Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo

Este trabajo aborda el duelo como una fuerza sensible que se da a partir de los recuerdos que exploramos en el transcurso de la vida, y que tiene que ver con esa posibilidad de convivir con quien físicamente ya no está, pero cuya presencia aparece a través de los objetos, recuerdos y situaciones que...

Full description

Autores:
Morales Silva, Yisse Yurany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4000
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4000
Palabra clave:
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Duelo
Acción performática
Repetición
Muerte
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_9dfd28bf99d566e79fa894aa65c8a0cd
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/4000
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
title Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
spellingShingle Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Duelo
Acción performática
Repetición
Muerte
title_short Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
title_full Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
title_fullStr Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
title_full_unstemmed Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
title_sort Te Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del Duelo
dc.creator.fl_str_mv Morales Silva, Yisse Yurany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Espinosa Moreno, María Alejandra
Gómez Agudelo, Jorge Wilson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Morales Silva, Yisse Yurany
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
topic 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Duelo
Acción performática
Repetición
Muerte
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Duelo
Acción performática
Repetición
Muerte
description Este trabajo aborda el duelo como una fuerza sensible que se da a partir de los recuerdos que exploramos en el transcurso de la vida, y que tiene que ver con esa posibilidad de convivir con quien físicamente ya no está, pero cuya presencia aparece a través de los objetos, recuerdos y situaciones que se van suscitando en la vida cotidiana. El duelo dentro de su amplia tipología y su infinidad de expresiones encuentra un lenguaje común que es el que todas las personas padecen al momento de perder a alguien: el proceso de adaptación emocional que conlleva la pérdida. Esto a consecuencia de la dificultad de entenderlo y explicarlo, pues el duelo puede llegar a causar momentos de mucha incertidumbre y dolor. Por ello surge la necesidad de inquirir en esta experiencia que ha estado en el ámbito personal, conduciendo al reconocimiento de la importancia del proceso de duelo para poder superar la pérdida de un ser querido. El duelo abarca aquello que queremos recordar de la persona ausente, que puede transformarnos en maneras mínimas, donde la añoranza nos ayuda a construir memorias y empieza a abrir caminos ligados a las diferentes fases que componen el proceso de duelo. En mi caso, dicho proceso comienza con la enfermedad de mi abuela y el miedo a perderla, y prosigue con el dolor a causa de su muerte hasta llegar a la aceptación. De esta forma decido sumergirme en el tema de los procesos del duelo dentro del contexto de la añoranza para tratar de dilucidar su naturaleza y el impacto que puede llegar a generar en cada persona. Este trabajo de grado busca indagar sobre el duelo y cómo desde lo plástico puedo relacionar la vida y ausencia de un ser querido a partir de diferentes formas como la escritura, la fotografía, la acción y el dibujo, que finalmente son los medios que me llevan a pensar en esa presencia que ya no está, y cómo desde estas formas, empiezo a entender un poco más mi proceso en el cual estuve inmersa mucho tiempo, y la manera en que la práctica artística me ha ayudado a superarlo. El duelo puede o no ser evidente en nuestra vida cotidiana, y esto cada persona lo puede cargar de maneras distintas; en este caso parto de la idea de que el duelo es visible por excelencia, manifestándose en objetos cotidianos, en las cartas que le escribo a mi abuela, en las acciones repetitivas que realizo, que son formas con las que manejo el duelo y voy encontrando la sanación. Por lo tanto, el proceso de duelo implica tiempo y está ligado a los recuerdos de esos seres queridos que nos han dejado, y cuya muerte es necesario aceptar para poder continuar con nuestra vida.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T15:59:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T15:59:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/4000
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/4000
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 67 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Artes
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué-Tolima, Colombia
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Artes Plásticas y Visuales
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f7d7ba64-2153-4836-8672-dd8eae396aa0/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/753ad0c1-ce3c-47e3-bf7d-070181c0a6ad/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/3bfd5e18-d5eb-46b2-938a-bd8ffd7f63a2/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/caf3093d-97ed-4b04-a1f0-15262a7a49cc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f80c2c058d2eafb5cd884a19e86bd285
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
cc5bb7aabf8a26b052b3ce3df79636f1
d71baf25442e5883b62f83ad9622290d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171763731660800
spelling Espinosa Moreno, María Alejandra781dd6c7-a1e0-43e9-9824-316edc016869-1Gómez Agudelo, Jorge Wilsonb927e656-0995-4248-9434-43320fd24935-1Morales Silva, Yisse Yuranyb87f0ee2-33b7-44c6-aa5b-7fb8e042509c-12025-02-10T15:59:31Z2025-02-10T15:59:31Z2023Este trabajo aborda el duelo como una fuerza sensible que se da a partir de los recuerdos que exploramos en el transcurso de la vida, y que tiene que ver con esa posibilidad de convivir con quien físicamente ya no está, pero cuya presencia aparece a través de los objetos, recuerdos y situaciones que se van suscitando en la vida cotidiana. El duelo dentro de su amplia tipología y su infinidad de expresiones encuentra un lenguaje común que es el que todas las personas padecen al momento de perder a alguien: el proceso de adaptación emocional que conlleva la pérdida. Esto a consecuencia de la dificultad de entenderlo y explicarlo, pues el duelo puede llegar a causar momentos de mucha incertidumbre y dolor. Por ello surge la necesidad de inquirir en esta experiencia que ha estado en el ámbito personal, conduciendo al reconocimiento de la importancia del proceso de duelo para poder superar la pérdida de un ser querido. El duelo abarca aquello que queremos recordar de la persona ausente, que puede transformarnos en maneras mínimas, donde la añoranza nos ayuda a construir memorias y empieza a abrir caminos ligados a las diferentes fases que componen el proceso de duelo. En mi caso, dicho proceso comienza con la enfermedad de mi abuela y el miedo a perderla, y prosigue con el dolor a causa de su muerte hasta llegar a la aceptación. De esta forma decido sumergirme en el tema de los procesos del duelo dentro del contexto de la añoranza para tratar de dilucidar su naturaleza y el impacto que puede llegar a generar en cada persona. Este trabajo de grado busca indagar sobre el duelo y cómo desde lo plástico puedo relacionar la vida y ausencia de un ser querido a partir de diferentes formas como la escritura, la fotografía, la acción y el dibujo, que finalmente son los medios que me llevan a pensar en esa presencia que ya no está, y cómo desde estas formas, empiezo a entender un poco más mi proceso en el cual estuve inmersa mucho tiempo, y la manera en que la práctica artística me ha ayudado a superarlo. El duelo puede o no ser evidente en nuestra vida cotidiana, y esto cada persona lo puede cargar de maneras distintas; en este caso parto de la idea de que el duelo es visible por excelencia, manifestándose en objetos cotidianos, en las cartas que le escribo a mi abuela, en las acciones repetitivas que realizo, que son formas con las que manejo el duelo y voy encontrando la sanación. Por lo tanto, el proceso de duelo implica tiempo y está ligado a los recuerdos de esos seres queridos que nos han dejado, y cuya muerte es necesario aceptar para poder continuar con nuestra vida.PregradoMaestro en Artes Plásticas y Visuales4.467 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4000Universidad del TolimaFacultad de Ciencias Humanas y ArtesIbagué-Tolima, ColombiaArtes Plásticas y VisualesTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasDueloAcción performáticaRepeticiónMuerteTe Pienso Cien Veces Al Día: Procesos Del DueloTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdfTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdfapplication/pdf2567694https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f7d7ba64-2153-4836-8672-dd8eae396aa0/downloadf80c2c058d2eafb5cd884a19e86bd285MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/753ad0c1-ce3c-47e3-bf7d-070181c0a6ad/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdf.txtTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdf.txtExtracted texttext/plain101318https://repository.ut.edu.co/bitstreams/3bfd5e18-d5eb-46b2-938a-bd8ffd7f63a2/downloadcc5bb7aabf8a26b052b3ce3df79636f1MD53THUMBNAILTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdf.jpgTe pienso cien veces al día-Yisse Yurany Morales Silva..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6329https://repository.ut.edu.co/bitstreams/caf3093d-97ed-4b04-a1f0-15262a7a49cc/downloadd71baf25442e5883b62f83ad9622290dMD54001/4000oai:repository.ut.edu.co:001/40002025-02-11 03:01:07.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=