Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012

353 Páginas

Autores:
Daza Gómez. Claudia Milena
Horta Blandón, María Camila
Padilla Sánchez, Diana Carolina
Lozano Castañeda, Karen melissa
Nieto Serrate Juan Sebastián
Pabón Cortés, Harold Ernesto
Pineda Devia, Wolfang Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/1259
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/1259
Palabra clave:
Foucault
Discurso
Categorías de Calidad
Educación
Poder
Speech
Categories of Quality
Education
Authority
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)
id UTOLIMA2_9acb629b38969f822017bfa0b74ff4b8
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/1259
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
title Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
spellingShingle Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
Foucault
Discurso
Categorías de Calidad
Educación
Poder
Speech
Categories of Quality
Education
Authority
title_short Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
title_full Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
title_fullStr Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
title_full_unstemmed Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
title_sort Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012
dc.creator.fl_str_mv Daza Gómez. Claudia Milena
Horta Blandón, María Camila
Padilla Sánchez, Diana Carolina
Lozano Castañeda, Karen melissa
Nieto Serrate Juan Sebastián
Pabón Cortés, Harold Ernesto
Pineda Devia, Wolfang Camilo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Daza Gómez. Claudia Milena
Horta Blandón, María Camila
Padilla Sánchez, Diana Carolina
Lozano Castañeda, Karen melissa
Nieto Serrate Juan Sebastián
Pabón Cortés, Harold Ernesto
Pineda Devia, Wolfang Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Foucault
Discurso
Categorías de Calidad
Educación
Poder
topic Foucault
Discurso
Categorías de Calidad
Educación
Poder
Speech
Categories of Quality
Education
Authority
dc.subject.eng.fl_str_mv Speech
Categories of Quality
Education
Authority
description 353 Páginas
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-04T22:10:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-04T22:10:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Daza Gómez. Claudia Milena; Horta Blandón, María Camila; Padilla Sánchez, Diana Carolina; Lozano Castañeda, Karen melissa; Nieto Serrate Juan Sebastián; Pabón Cortés, Harold Ernesto; Pineda Devia, Wolfang Camilo. Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1259>
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 0510 015
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv CD 3659
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/1259
identifier_str_mv Daza Gómez. Claudia Milena; Horta Blandón, María Camila; Padilla Sánchez, Diana Carolina; Lozano Castañeda, Karen melissa; Nieto Serrate Juan Sebastián; Pabón Cortés, Harold Ernesto; Pineda Devia, Wolfang Camilo. Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1259>
T 0510 015
CD 3659
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/1259
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)
http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ibagué : Universidad del Tolima, 2013
dc.publisher.providerCountry.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación, Programa de Licenciatura en Lengua Castellana.
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d5ee0777-31be-472c-b218-f35577102061/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fcd968df-80e0-40c0-aeb1-758bb0558e81/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d2b9d3c7-745d-45de-8afd-0de63922c5a1/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/87c6a275-1882-4d3b-a403-320adcdaf20a/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c14c1f3d-43ba-47a5-8f1c-9d420dc0d702/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0deb6119-2d72-4ded-a694-25642a4d68b2/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f686dfee-dfae-48b5-89bc-bdb17f8a6bc1/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a037728e-cd1a-4814-a513-095cc382d2fb/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/80babe84-9a0b-4554-b82e-707c2b121e05/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d2d8d5a0-2f72-4734-9b10-5cea39778c13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 188e05cbe59af640a353ac5a9d98d763
8592191df353c4b7fb22ac548a94034c
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
1e0094e9d8adcf16b18effef4ce7ed83
9da0b6dfac957114c6a7714714b86306
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
fb801576a896278b99cb7d65303ee2d6
8174348ba985c8e8ca359dc8ea7b9b59
25da879230b16be81e15b25f8cc8ef2c
f5a85df1d50127b821680bd32cfdf122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171766180085760
spelling Daza Gómez. Claudia Milena7470f28f-8774-4d29-9122-b9fd2daa4f22-1Horta Blandón, María Camila5af17fe7-cd48-4664-9f01-4b827ff747b3-1Padilla Sánchez, Diana Carolina4d439185-1da6-44c6-a4da-adce49db0702-1Lozano Castañeda, Karen melissa07217434-a8df-43e7-8791-0da499f0bc70-1Nieto Serrate Juan Sebastián95a4adf8-6001-49e9-9a9b-850c08b95b44-1Pabón Cortés, Harold Ernesto6909ec49-fc05-4b41-a6ab-2363cf202821-1Pineda Devia, Wolfang Camiloda4e6bab-016f-451b-98f6-1b0f9d77672a-12014-11-04T22:10:26Z2014-11-04T22:10:26Z2013-11353 PáginasRecurso ElectrónicoEl discurso de la calidad de la educación superior en la Universidad del Tolima se trabajará a partir de cuatro categorías de calidad: Equidad (Claudia Milena Daza Gómez), Centralización/Descentralización (María Camila Horta Blandón, Diana Carolina Padilla Sánchez y Karen Melissa Lozano Castañeda), Evaluación de los aprendizajes (Juan Sebastián Nieto Serrate) y Privatización (Harold Ernesto Pabón Cortés y Wolfang Camilo Pineda Devia), las cuales son objeto de investigación; por ello, se hace necesario y pertinente tomar como autor principal al francés Michel Foucault y su obra El Orden del Discurso (1970), puesto que en su teoría se aborda un modelo de discurso diferente y más completo en relación con otros autores que también lo han estudiado. Foucault engloba en su teoría tres aspectos principales que son de vital importancia, tales como: el sujeto (lo subjetivo), la realidad (lo objetivo) y la sociedad (lo intersubjetivo); esta triada nos permite hacer una ubicación de las problemáticas dentro del discurso; de igual manera, remonta arqueológicamente y genealógicamente nuestro objeto de estudio a la actualidad y nos muestra cómo a través de los juegos de poder se generan los diversos procedimientos de control de los discursos, ejercidos tanto desde el exterior como desde el interior de la institución.ABSTRACT. The discourse of quality in higher education at the University of Tolima will work from four quality categories: Equity (Claudia Milena Daza Gómez), Centralization / Decentralization (Maria Camila Horta Blandon, Diana Carolina Padilla Sánchez and Karen Melissa Lozano Castañeda), Learning assessment (Juan Sebastian Nieto Serrate) and Privatization (Harold Ernesto Pabón Cortés and Wolfang Camilo Pineda Devia), which are under investigation; therefore, it is necessary and appropriate to take as principal French Michel Foucault and his work The Order of Discourse (1970), since in his theory more fully in relation to other authors model different discourse and addresses that also have been studied. Foucault in his theory encompasses three main aspects that are of vital importance, such as: the subject (the subjective) reality (objective) and society (intersubjectivity); this allows us to make a triad location problem within the discourse; similarly, archaeologically and genealogically back our object of study to the present and shows how through the power plays various control procedures speeches, exercised both from outside and from inside the institution are generated.INTRODUCCIÓN 18 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.1. ANTECEDENTES 21 1.1.1. Equidad 22 1.1.2. Centralización/Descentralización 24 1.1.3. Evaluación de los aprendizajes 26 1.1.4. Privatización 29 1.2. ÁMBITO TEÓRICO 33 1.2.1. Michel Foucault 33 1.2.2. Alberto Martínez Boom 37 1.2.3. Marcelo Fabián Vitarelli 41 1.2.4. Mariano Narodowski 44 1.3. OBJETIVOS 47 1.3.1. Objetivo General 47 1.3.2. Objetivos Específicos 47 1.4. CONJETURA O SUPUESTO INVESTIGATIVO 48 2. DISEÑO METODOLÓGICO 49 3. MATRICES DE INTERPRETACIÓN 55 4. INTERPRETACIONES. DISERTACIÓN SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA EN LA ACTUALIDAD 128 4.1 LOGRO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS 128 4.2 EQUIDAD. BAJO LA AURORA DE “PENSAR DE OTRO MODO” 129 4.3 CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN 137 4.4 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 143 4.5 PRIVATIZACIÓN 155 5. PROPUESTAS CRÍTICO CREATIVAS 170 5.1 EQUIDAD 170 5.2 CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN 173 5.3 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 181 5.4 PRIVATIZACIÓN 182 6. CONCLUSIONES 183 6.1 PREGUNTAS ESPECÍFICAS DE LA INVESTIGACIÓN 183 6.2 EQUIDAD 183 6.3 CENTRALIZACIÓN/DESCENTRALIZACIÓN 184 6.4 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 184 6.5 PRIVATIZACIÓN 185 7. RECOMENDACIONES 187 8. REFERENCIAS 189 ANEXOS 193application/pdfDaza Gómez. Claudia Milena; Horta Blandón, María Camila; Padilla Sánchez, Diana Carolina; Lozano Castañeda, Karen melissa; Nieto Serrate Juan Sebastián; Pabón Cortés, Harold Ernesto; Pineda Devia, Wolfang Camilo. Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012. Ibagué : Universidad del Tolima, 2013. <http://repository.ut.edu.co/handle/001/1259>T 0510 015CD 3659https://repository.ut.edu.co/handle/001/1259spaIbagué : Universidad del Tolima, 2013Facultad de Ciencias de la Educación, Programa de Licenciatura en Lengua Castellana.Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FoucaultDiscursoCategorías de CalidadEducaciónPoderSpeechCategories of QualityEducationAuthorityBotanelo García, Luz Elena (Directora)Quintero Aldana, Gina Constanza (Directora)PregradoLicenciado en Lengua Castellana.Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades, desde la teoría de Michel Foucault, en la Universidad del Tolima entre 1990 y 2012Trabajo de grado - PregradoTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdfRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdfapplication/pdf9952586https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d5ee0777-31be-472c-b218-f35577102061/download188e05cbe59af640a353ac5a9d98d763MD51Autorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdfAutorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdfapplication/pdf372745https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fcd968df-80e0-40c0-aeb1-758bb0558e81/download8592191df353c4b7fb22ac548a94034cMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d2b9d3c7-745d-45de-8afd-0de63922c5a1/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-822302https://repository.ut.edu.co/bitstreams/87c6a275-1882-4d3b-a403-320adcdaf20a/download1e0094e9d8adcf16b18effef4ce7ed83MD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-823148https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c14c1f3d-43ba-47a5-8f1c-9d420dc0d702/download9da0b6dfac957114c6a7714714b86306MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0deb6119-2d72-4ded-a694-25642a4d68b2/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD55TEXTRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdf.txtRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdf.txtExtracted texttext/plain749791https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f686dfee-dfae-48b5-89bc-bdb17f8a6bc1/downloadfb801576a896278b99cb7d65303ee2d6MD57Autorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdf.txtAutorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdf.txtExtracted texttext/plain4359https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a037728e-cd1a-4814-a513-095cc382d2fb/download8174348ba985c8e8ca359dc8ea7b9b59MD58THUMBNAILRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdf.jpgRIUT-BEA-spa-2013-Funcionamiento de los discursos de equidad, centralización, descentralización, evaluación de los aprendizajes y privatización en relación con la constitución de subjetividades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10273https://repository.ut.edu.co/bitstreams/80babe84-9a0b-4554-b82e-707c2b121e05/download25da879230b16be81e15b25f8cc8ef2cMD59Autorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdf.jpgAutorización Daza Gomez, Claudia Milena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16679https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d2d8d5a0-2f72-4734-9b10-5cea39778c13/downloadf5a85df1d50127b821680bd32cfdf122MD510001/1259oai:repository.ut.edu.co:001/12592023-03-24 17:49:18.451http://www.creativecommons.org/licenses by-nc/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2-5 CO)https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=