LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR
El siguiente trabajo de grado tiene como propósito reflexionar sobre el canon literario que usualmente se trabaja en las escuelas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo central proponer un análisis sobre el concepto de juventud a través de la caracterización emocional de los...
- Autores:
-
Luna Morales , Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/4040
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/4040
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Juventud
Propuesta didáctica
Corpus literario
Literatura infantil y juvenil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_95ec2f5be24cc77a22564a89425c9691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/4040 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
title |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
spellingShingle |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR 370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Juventud Propuesta didáctica Corpus literario Literatura infantil y juvenil |
title_short |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
title_full |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
title_fullStr |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
title_full_unstemmed |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
title_sort |
LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR |
dc.creator.fl_str_mv |
Luna Morales , Maria Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vanegas Vásquez , Orfa Kelita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Luna Morales , Maria Fernanda |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Juventud Propuesta didáctica Corpus literario Literatura infantil y juvenil |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Juventud Propuesta didáctica Corpus literario Literatura infantil y juvenil |
description |
El siguiente trabajo de grado tiene como propósito reflexionar sobre el canon literario que usualmente se trabaja en las escuelas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo central proponer un análisis sobre el concepto de juventud a través de la caracterización emocional de los personajes de un corpus de cuatro obras de literatura colombiana, estas son: Los escapados de Evelio Rosero, Los años terribles, de Yolanda Reyes, Atala y Elisa de Elisa Estévez y El país de las otras importancias de Francisco Montaña con estas obras se busca promover la innovación del canon literario y establecer una reflexión frente a lo didáctico literario. Por lo anterior el enfoque del presente trabajo de investigación es hermenéutico didáctico, puesto que la importancia del trabajo de investigación reside en revisar qué se entiende por juventud en el corpus elegido: sus formas estéticas y epistémicas, y cómo esto se articula en la lectura en el aula. En este sentido se acude a la técnica de revisión documental, con la cual se recolectará información desde la publicación de documentos y libros de expertos que aborden el tema eje de análisis y que nos servirán de apoyo para alcanzar los posibles resultados. Por último, los resultados de esta investigación están planteados desde dos momentos: primero, se busca identificar la idea de juventud que toma forma en el corpus literario elegido, y segundo, se busca promover una innovación del canon literario escolar a partir de una reflexión sobre la conveniencia pedagógica de las obras elegidas para trabajar en el aula de clase. Con ello se hace importante enfatizar que existen diferentes categorías en las obras que son esenciales para configurar el espacio identitario de los jóvenes lectores y su realidad social. En tal sentido, la intención de este proyecto es reflexionar sobre las didácticas literarias con relación a la literatura infantil y juvenil que se están llevando al aula de clases y pensar cuáles son las formas posibles para acercar al joven a la lectura, puesto que la literatura brinda diferentes estéticas que sirve para actualizar, entender comprender, crear mundos emocionales y sociales diversos que sirven para enfocar la literatura como formación humana. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-28T13:03:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-28T13:03:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4040 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4040 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
99 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e15ec12a-528b-4ae7-b8c9-acc2f8076d0d/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/36e42fbc-9164-4bb5-9561-a83ba18d6a97/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2535758d-6885-4584-b306-f6cc368b5ca9/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c140c5fe-d1dd-46ac-99b1-5aed123311f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b69bd9bc7b48a9a22708cef3fbfb061 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 d04e94515d92bce574dc2d1f069c941e 467940f117d4dc44af3f151cfbf7649b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831929833093857280 |
spelling |
Vanegas Vásquez , Orfa Kelita10a6b271-7cc3-468b-b7de-a025809a194f-1Luna Morales , Maria Fernanda2ded3b53-1840-4fdc-a9d2-a47b4ed429b0-12025-04-28T13:03:58Z2025-04-28T13:03:58Z2024El siguiente trabajo de grado tiene como propósito reflexionar sobre el canon literario que usualmente se trabaja en las escuelas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo central proponer un análisis sobre el concepto de juventud a través de la caracterización emocional de los personajes de un corpus de cuatro obras de literatura colombiana, estas son: Los escapados de Evelio Rosero, Los años terribles, de Yolanda Reyes, Atala y Elisa de Elisa Estévez y El país de las otras importancias de Francisco Montaña con estas obras se busca promover la innovación del canon literario y establecer una reflexión frente a lo didáctico literario. Por lo anterior el enfoque del presente trabajo de investigación es hermenéutico didáctico, puesto que la importancia del trabajo de investigación reside en revisar qué se entiende por juventud en el corpus elegido: sus formas estéticas y epistémicas, y cómo esto se articula en la lectura en el aula. En este sentido se acude a la técnica de revisión documental, con la cual se recolectará información desde la publicación de documentos y libros de expertos que aborden el tema eje de análisis y que nos servirán de apoyo para alcanzar los posibles resultados. Por último, los resultados de esta investigación están planteados desde dos momentos: primero, se busca identificar la idea de juventud que toma forma en el corpus literario elegido, y segundo, se busca promover una innovación del canon literario escolar a partir de una reflexión sobre la conveniencia pedagógica de las obras elegidas para trabajar en el aula de clase. Con ello se hace importante enfatizar que existen diferentes categorías en las obras que son esenciales para configurar el espacio identitario de los jóvenes lectores y su realidad social. En tal sentido, la intención de este proyecto es reflexionar sobre las didácticas literarias con relación a la literatura infantil y juvenil que se están llevando al aula de clases y pensar cuáles son las formas posibles para acercar al joven a la lectura, puesto que la literatura brinda diferentes estéticas que sirve para actualizar, entender comprender, crear mundos emocionales y sociales diversos que sirven para enfocar la literatura como formación humana.The following work of degree has the purpose of reflecting on the literary canon that is usually worked in schools. In this sense, the main objective of this research is to propose an analysis of the concept of youth through the emotional characterization of the characters of a corpus of four works of Colombian literature, these are: Los escapados by Evelio Rosero, Los años terribles, by Yolanda Reyes, Atala y Elisa by Elisa Estévez and El país de las otras importancias by Francisco Montaña with these works we seek to promote the innovation of the literary canon and establish a reflection in front of the literary didactic. Therefore, the focus of this research work is didactic hermeneutic, since the importance of the research work lies in reviewing what is understood by youth in the chosen corpus: its aesthetic and epistemic forms, and how this is articulated in classroom reading. In this sense, the documentary review technique is used, with which information will be collected from the publication of documents and books by experts that address the main topic of analysis and that will serve as support to achieve the possible results. Finally, the results of this research are proposed from two moments: first, it seeks to identify the idea of youth that takes shape in the chosen literary corpus, and second, it seeks to promote an innovation of the school literary canon from a reflection on the pedagogical suitability of the works chosen to work in the classroom. With this, it is important to emphasize that there are different categories in the works that are essential to configure the identity space of young readers and their social reality. In this sense, the intention of this project is to reflect on the literary didactics in relation to children's and young people's literature that are being brought to the classroom and to think about the possible ways to bring young people closer to reading, since literature offers different aesthetics that serve to update, understand, create diverse emotional and social worlds that serve to focus on literature as human formation. Key words: youth, didactic proposal, literature, emotions, literary corpus, children's and young people's literature.PregradoLicenciado en Literatura y Lengua Castellana4.899 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/4040Universidad del TolimaFacultad de Ciencias de la EducaciónIbagué-Tolima, ColombiaLicenciatura en Literatura y Lengua CastellanaTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::372 - Educación primariaEducaciónJuventudPropuesta didácticaCorpus literarioLiteratura infantil y juvenilLA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLARTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdfInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdfapplication/pdf1094936https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e15ec12a-528b-4ae7-b8c9-acc2f8076d0d/download2b69bd9bc7b48a9a22708cef3fbfb061MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/36e42fbc-9164-4bb5-9561-a83ba18d6a97/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdf.txtInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdf.txtExtracted texttext/plain101806https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2535758d-6885-4584-b306-f6cc368b5ca9/downloadd04e94515d92bce574dc2d1f069c941eMD53THUMBNAILInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdf.jpgInforme final de tesis - Maria Fernanda Luna Morales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6793https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c140c5fe-d1dd-46ac-99b1-5aed123311f1/download467940f117d4dc44af3f151cfbf7649bMD54001/4040oai:repository.ut.edu.co:001/40402025-04-29 03:01:29.303https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |