LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA IDEA DE JUVENTUDES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN HUMANA DE LOS JÓVENES EN EL ÁMBITO ESCOLAR
El siguiente trabajo de grado tiene como propósito reflexionar sobre el canon literario que usualmente se trabaja en las escuelas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo central proponer un análisis sobre el concepto de juventud a través de la caracterización emocional de los...
- Autores:
-
Luna Morales , Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/4040
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/4040
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Juventud
Propuesta didáctica
Corpus literario
Literatura infantil y juvenil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente trabajo de grado tiene como propósito reflexionar sobre el canon literario que usualmente se trabaja en las escuelas. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo central proponer un análisis sobre el concepto de juventud a través de la caracterización emocional de los personajes de un corpus de cuatro obras de literatura colombiana, estas son: Los escapados de Evelio Rosero, Los años terribles, de Yolanda Reyes, Atala y Elisa de Elisa Estévez y El país de las otras importancias de Francisco Montaña con estas obras se busca promover la innovación del canon literario y establecer una reflexión frente a lo didáctico literario. Por lo anterior el enfoque del presente trabajo de investigación es hermenéutico didáctico, puesto que la importancia del trabajo de investigación reside en revisar qué se entiende por juventud en el corpus elegido: sus formas estéticas y epistémicas, y cómo esto se articula en la lectura en el aula. En este sentido se acude a la técnica de revisión documental, con la cual se recolectará información desde la publicación de documentos y libros de expertos que aborden el tema eje de análisis y que nos servirán de apoyo para alcanzar los posibles resultados. Por último, los resultados de esta investigación están planteados desde dos momentos: primero, se busca identificar la idea de juventud que toma forma en el corpus literario elegido, y segundo, se busca promover una innovación del canon literario escolar a partir de una reflexión sobre la conveniencia pedagógica de las obras elegidas para trabajar en el aula de clase. Con ello se hace importante enfatizar que existen diferentes categorías en las obras que son esenciales para configurar el espacio identitario de los jóvenes lectores y su realidad social. En tal sentido, la intención de este proyecto es reflexionar sobre las didácticas literarias con relación a la literatura infantil y juvenil que se están llevando al aula de clases y pensar cuáles son las formas posibles para acercar al joven a la lectura, puesto que la literatura brinda diferentes estéticas que sirve para actualizar, entender comprender, crear mundos emocionales y sociales diversos que sirven para enfocar la literatura como formación humana. |
---|