LOS TALLERES LÚDICOS PEDAGÓGICOS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL JARDÍN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA JOAQUÍN PARÍS SEDE SAGRADO CORAZÓN

Este proyecto de investigación presenta una reflexión tomando como referentes diferentes aportes de los teóricos, e investigadores y para llevar acabo el reconocimiento de la problemática detectada en los niños del nivel jardín en las edades de cuatro a cinco años de la Institución Educativa Técnica...

Full description

Autores:
ACOSTA SABOGAL, ERIKA VIVIANA
SÁNCHEZ GÁMEZ, ANDREA DEL PILAR
TRIANA CASTRILLÓN, DANIELA ALEJANDRA
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4027
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4027
Palabra clave:
370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Comportamientos agresivos
Talleres lúdico pedagógicos
Convivencia escolar
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto de investigación presenta una reflexión tomando como referentes diferentes aportes de los teóricos, e investigadores y para llevar acabo el reconocimiento de la problemática detectada en los niños del nivel jardín en las edades de cuatro a cinco años de la Institución Educativa Técnica Joaquín París sede Sagrado Corazón ubicada en la ciudad de Ibagué. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque crítico social y su abordaje metodológico desde la investigación acción; el cual se buscó dar una solución al problema planteado sobre cómo a través de los talleres lúdico pedagógicos como herramienta educativa podemos prevenirlos comportamientos agresivos en los niños y niñas. En este proceso, se realizaron actividades sobre los valores creadas con base en las necesidades de los niños y niñas; se efectuaron talleres con padres de familia, docentes y directivos, se utilizó la observación y la entrevista con el propósito de identificar el problema y determinar una propuesta para ayudar a prevenirlo. El proyecto plantea también una reflexión en torno a la importancia de los docentes y padres de familia en la formación de niños y niñas que sean capaces de convivir y promover una cultura del respeto y la tolerancia en todos los escenarios en que se desarrollan.