AMBIENTE COLECTIVO DE APRENDIZAJE INTEGRAL - CENTRO FORESTAL TROPICAL BAJO CALIMA

El tema del presente proyecto arquitectónico se denomina AMBIENTE COLECTIVO DE APRENDIZAJE INTEGRAL - CENTRO FORESTAL TROPICAL BAJO CALIMA bajo el énfasis de hábitat, territorio y arquitectura sostenible con un enfoque hacia el equipamiento comunitario y universitario a partir del ámbito rural. El C...

Full description

Autores:
TRIANA VARÓN, ANGIE NATALIA
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3969
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3969
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Arquitectura
Territorio
Arquitectura
Hábitat
Comunidad
Educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El tema del presente proyecto arquitectónico se denomina AMBIENTE COLECTIVO DE APRENDIZAJE INTEGRAL - CENTRO FORESTAL TROPICAL BAJO CALIMA bajo el énfasis de hábitat, territorio y arquitectura sostenible con un enfoque hacia el equipamiento comunitario y universitario a partir del ámbito rural. El Centro Forestal Tropical (CFT) Pedro Antonio Pineda (Bajo Calima, Buenaventura, Colombia) de la Universidad del Tolima, busca mejorar las condiciones de las instalaciones arquitectónicas para el servicio de la universidad, que junto con el consejo comunitario de la cuenca baja del río calima, exploran oportunidades para el desarrollo de la regional social y educativo. La integración de pedagogía y la arquitectura en la ruralidad de bajo calima son materializadas en un centro educativo integral o un verdadero núcleo social. Esto permitirá convertir a los habitantes en constructores activos y colaborativos para el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la identidad del paisaje, e integración social, responsabilidad ambiental y un aprendizaje activo en medio de una arquitectura flexible. De esta manera, se logra evidenciar el impacto positivo de los entornos educativos en la manera de enseñar y aprender, así como promover el desarrollo integral de forma sostenible en su territorio. El objetivo principal de la investigación es proyectar un Ambiente Colectivo de Aprendizaje Integral en el Centro Forestal Tropical Bajo Calima, a partir de una metodología sistémica dividida en cuatro fases, el estudio de un marco teórico sobre hábitat colectivo, producción comunitaria, diseño rural y la caracterización de las necesidades de usuarios académicos y de la universidad del Tolima. El resultado de la investigación es la concepción del ambiente para su mejoramiento integral, proponiendo diferentes espacios principales de servicio comunitario, cultura, educativo. Estos espacios pretenden fortalecer el tejido social y productivo, aportando en el estudio de las experiencias comunitarias de un hábitat académico para construir un eje del desarrollo integral del territorio, a partir de espacios flexibles multifuncionales.