ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA A NEUROINFECCIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD DE IBAGUÉ ENTRE 2022 Y 2023.

Las infecciones del sistema nervioso central son enfermedades de gran importancia ya que pueden progresar rápidamente y generar complicaciones neurológicas severas. Esta investigación pretendió caracterizar los factores sociodemográficos, clínicos y determinar la supervivencia en pacientes diagnosti...

Full description

Autores:
CARDENAS LONDOÑO, MARIA FERNANDA
HERNÁNDEZ GUERRERO, CRISTIAN CAMILO
GARCÍA ZEA, DAHANA VALENTINA
SÁNCHEZ LÓPEZ, KAREN TATIANA
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3924
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3924
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Medicina
Enfermedades
Neuroinfección
VIH
Meningitis
Encefalitis viral
Toxoplasma
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las infecciones del sistema nervioso central son enfermedades de gran importancia ya que pueden progresar rápidamente y generar complicaciones neurológicas severas. Esta investigación pretendió caracterizar los factores sociodemográficos, clínicos y determinar la supervivencia en pacientes diagnosticados con neuroinfección en un hospital de tercer nivel de Ibagué entre 2022 y 2023, mediante un estudio epidemiológico observacional analítico, de tiempo al evento (muerte) con una cohorte retrospectiva, utilizando el método de Kaplan-Meier y comparando curvas de supervivencia según el tipo de neuroinfección. Se incluyeron 67 pacientes, el promedio de edad fue 55 años. Del total, 50 fueron hombres (74.6%), principalmente del área urbana. De los evaluados, el 70% tenía alguna comorbilidad, la principal fue VIH. Los signos y síntomas más comunes fueron cefalea, alteración del estado de conciencia y fiebre. La adherencia a la guía de antibioticoterapia fue 64,18%, se halló que la adherencia disminuye en un 21% la probabilidad de morir, sin embargo, no fue estadísticamente significativa (p=0.595). Uno de cada tres pacientes con neuroinfección en la Institución investigada fallecieron (n=21). De forma general, la supervivencia para los pacientes con neuroinfección fue de 90% a los 12 meses, 66% a los 36 meses y 46% a los 60 meses, sin embargo, dicha asociación en este estudio no es estadísticamente significativa (p=0,8). Hay una probabilidad de supervivencia inferior del 50% sólo después de aproximadamente los 50 meses de seguimiento. El tiempo mediano de supervivencia se incrementa con neurosífilis, mientras que la criptococosis produce un incremento del riesgo de morir.