ACTIVIDADES GRAFO PLÁSTICAS DE LA PINTURA PARA LA ESTIMULACION DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS EN CENTRO DE DESARROLLO KIDAMA
Esta investigación titulada Actividades Grafo plásticas De La Pintura Para El Desarrollo De La Motricidad Fina En Niños De 4 A 7 Años En Centro De Desarrollo KIDAMA tiene como objetivo estimular la motricidad fina a partir de actividades grafo plásticas específicas de la pintura, aportando a la capa...
- Autores:
-
CUBILLOS OCAMPO, PAULA ANDREA
MORALES GUERRERO, ANGIE LISETH
HERNANDEZ ORTIZ, BLANCA EDILMA
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3963
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3963
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Capacidad creativa
Grafo plásticas
Motricidad fina
Arte
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación titulada Actividades Grafo plásticas De La Pintura Para El Desarrollo De La Motricidad Fina En Niños De 4 A 7 Años En Centro De Desarrollo KIDAMA tiene como objetivo estimular la motricidad fina a partir de actividades grafo plásticas específicas de la pintura, aportando a la capacidad creadora partiendo desde la problemática en los espacios de formación donde los tiempos se han venido retrasando dejando procesos importantes de la infancia y el desarrollo a medio camino, lo que está generando grandes vacíos en la población mayor como problemas de ortografía, redacción, entre otros, todo generado por no mantener las etapas y tiempos de desarrollo en las primeras edades, innovamos en este espacio desde la implementación del PPA que contiene tres unidades didácticas evaluadas desde tres diarios de campos, cada una con diversas actividades el cual los niños pasan por diferentes momentos en el descubrimiento de técnicas grafo plásticas a través de pintura y elementos de posible alcance en el entorno; fuera de estimular y formatéese el agarre de pinza que es fundamental en el desarrollo de la escritura, también se adquirieron habilidades adecuadas en cada etapa del proceso, posterior a ello se incentivó el proceso creativo de cada niño aportando las diversas formas de expresión que estas técnicas permiten. Como resultado las grafo plásticas influyeron positivamente en el fortalecimiento a los conocimientos cuanto a los procesos creativos y el desarrollo motriz fino, lo que contribuyó a prevenir posibles dificultades en este aspecto, no obstante, se tuvieron expectativas de roles positivos como la participación, la comunicación y los aportes, sin embargo en los negativos se pudo concluir en que al ser una población con edades diferentes sus focalizaciones e intereses variaban según el descubrimiento de cada uno, de igual forma los materiales eran recibidos de buena forma con los niños ya habían pasado por el desarrollo sensorial que los otros, si bien es cierto cada edad tiene un proceso sensorial diferente. |
---|