(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas
"(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas es el relato que surge de un proyecto de investigación y creación que tuvo como título “Buena copia / Mala copia. Trayectos de creación en arteducación”. Este proyecto indagó, dentro de diferentes programas universitarios colombianos que of...
- Autores:
-
Benítez, Ingrid J.
Ayala S., Oscar J.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3879
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3879
- Palabra clave:
- 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas
Educación
Educación artística
Expresión y Educación
Métodos artísticos
Investigación - Creación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_59bd47cd22224291ebc9acbcfe0f74fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3879 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
title |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
spellingShingle |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas 700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas Educación Educación artística Expresión y Educación Métodos artísticos Investigación - Creación |
title_short |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
title_full |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
title_fullStr |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
title_full_unstemmed |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
title_sort |
(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas |
dc.creator.fl_str_mv |
Benítez, Ingrid J. Ayala S., Oscar J. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benítez, Ingrid J. Ayala S., Oscar J. |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas |
topic |
700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas Educación Educación artística Expresión y Educación Métodos artísticos Investigación - Creación |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Educación artística Expresión y Educación Métodos artísticos Investigación - Creación |
description |
"(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas es el relato que surge de un proyecto de investigación y creación que tuvo como título “Buena copia / Mala copia. Trayectos de creación en arteducación”. Este proyecto indagó, dentro de diferentes programas universitarios colombianos que ofrecen formación profesional en el campo de las artes plásticas y/o visuales, en cómo se reflejan y reproducen comprensiones que se tienen sobre qué es arte, cuáles son sus modos de hacer y cómo es su enseñanza durante la creación de una obra de arte (trabajo de grado) por artistas en formación para la obtención de su título como “artistas”. Procesos de creación que, especialmente, se desenvuelven en el espacio del arte que solemos denominar como taller y, en el cual, el encuentro entre artistas en formación y artistas formadores permite confrontar formas diversas y específicas del hacer del arte y de su enseñanza. La (ex)posición de este relato se situó en una revisión por tránsitos que se esconden en las palabras arte y educación; tránsitos que actúan y son puestos a prueba en el taller junto a conceptos y formas que prescriben y describen la conformación de un programa profesional en arte y, consecuentemente, delimitan los procesos de denominación y realización de un trabajo de grado en artes. Atender estos tránsitos llevó a trazar tensiones que surgen de las intenciones que se cruzan con las concepciones formativas y artísticas del hacer arte y enseñar a hacer arte. Es a partir de ellas que se analiza los alcances de la copia, de la “buena” y la “mala”, para pensar su (re)solución y el desafío en el que la formación universitaria de artistas se envuelve entre (in)tensiones, (im)pulsos y (ex)posiciones. ¿Qué decisiones pedagógico-artísticas se deben tomar para orientar los procesos de creación de un artista en formación hoy? Responder a esta pregunta es acercarnos a la comprensión que el copiar nos ofrece, y este libro es un intento de respuesta. La invitación es a no dejar la conversación en suspenso, sino a seguir pensando que el gran impulso del arte y de la educación está en la copia. " |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-15T16:17:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-15T16:17:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-030-9 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-028-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3879 |
identifier_str_mv |
978-958-509-030-9 978-958-509-028-6 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3879 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
150 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/3a592f9b-dbdd-4a45-abf2-7f197eeb1f92/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/72128d65-a564-412e-a38d-f5c2bf681d95/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f4fd17c5-6382-4384-8d3e-4b94fa7ca626/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/32a28bad-d9f3-4a0d-b2e8-15e433db7757/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad6a9c5462931d1c9b41496104fdfca7 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 a4c74838ce83fba741c1d87205aa658a 2fa4bada0510f1879c30472624b02297 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171765242658816 |
spelling |
Benítez, Ingrid J.b1c09619-c27d-4cda-a02a-9a31ca0928e8-1Ayala S., Oscar J.de0129d6-ace2-46bd-b218-f02add664010-12024-08-15T16:17:10Z2024-08-15T16:17:10Z2024"(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistas es el relato que surge de un proyecto de investigación y creación que tuvo como título “Buena copia / Mala copia. Trayectos de creación en arteducación”. Este proyecto indagó, dentro de diferentes programas universitarios colombianos que ofrecen formación profesional en el campo de las artes plásticas y/o visuales, en cómo se reflejan y reproducen comprensiones que se tienen sobre qué es arte, cuáles son sus modos de hacer y cómo es su enseñanza durante la creación de una obra de arte (trabajo de grado) por artistas en formación para la obtención de su título como “artistas”. Procesos de creación que, especialmente, se desenvuelven en el espacio del arte que solemos denominar como taller y, en el cual, el encuentro entre artistas en formación y artistas formadores permite confrontar formas diversas y específicas del hacer del arte y de su enseñanza. La (ex)posición de este relato se situó en una revisión por tránsitos que se esconden en las palabras arte y educación; tránsitos que actúan y son puestos a prueba en el taller junto a conceptos y formas que prescriben y describen la conformación de un programa profesional en arte y, consecuentemente, delimitan los procesos de denominación y realización de un trabajo de grado en artes. Atender estos tránsitos llevó a trazar tensiones que surgen de las intenciones que se cruzan con las concepciones formativas y artísticas del hacer arte y enseñar a hacer arte. Es a partir de ellas que se analiza los alcances de la copia, de la “buena” y la “mala”, para pensar su (re)solución y el desafío en el que la formación universitaria de artistas se envuelve entre (in)tensiones, (im)pulsos y (ex)posiciones. ¿Qué decisiones pedagógico-artísticas se deben tomar para orientar los procesos de creación de un artista en formación hoy? Responder a esta pregunta es acercarnos a la comprensión que el copiar nos ofrece, y este libro es un intento de respuesta. La invitación es a no dejar la conversación en suspenso, sino a seguir pensando que el gran impulso del arte y de la educación está en la copia. ""El arte y los procesos de creación han sido temas donde las discusiones siempre permanecen “en discusión”. En el caso de la formación de artistas en las universidades, el trayecto de creación —especialmente durante la elaboración de los trabajos de grado— se reconoce como el eje transversal que produce, orienta y sustenta la valoración del aprendizaje artístico; y dónde se reflejan con mayor frecuencia las maneras en las que circulan las comprensiones sobre el arte (y su educación). Percibir lo que se compone en y sobre la formación de artistas, como las rutas, señales y estrategias pedagógicas que orientan los procesos de creación artística autónoma —pero no automatizada—, es (re)conocer la continuidad de nociones y preceptos sobre el (hacer) arte en los propósitos formativos. Muchos de estos propósitos se acercan o se distancian, y en virtud de ello, potencian o reducen los aprendizajes según se copian métodos pedagógicos y métodos artísticos. De suerte que, simultáneamente, las experiencias que emergen gracias a la interacción entre artistas en formación y artistas formadores, permanecen muchas veces ocultas de la parte más visible de un programa de artes: objetivos de formación, perfiles profesionales y planes de estudio. Sin embargo, a puertas cerradas del taller, se producen, resguardan y silencian efectos esenciales de la creación y de la formación en arte. Seguir los trazos que se esbozan sobre estos aspectos, entre las dinámicas que aún (in)movilizan los procesos artísticos y pedagógicos en universidades para problematizar las (des)conexiones continuas y continuadas entre el arte y su educación, permite notar y confrontar las formas específicas del hacer, tanto del arte como de la orientación educativa. Esta (ex)posición es un (im)pulso más para agitar las (in)tensiones que habitan en la enseñanza del arte en las universidades y así continuar con la discusión."1ª. Ed.Preimpulso Impulso inicial ¿De vuelta al origen? Contracción de formas y conceptos Intensiones que impulsan Impulso final: Buena copia, mala copia Referencias Lista de imágenes Anexos150 p.application/pdf978-958-509-030-9978-958-509-028-6https://repository.ut.edu.co/handle/001/3879Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasEducaciónEducación artísticaExpresión y EducaciónMétodos artísticosInvestigación - Creación(In)tensiones que (im)pulsan la formación de artistasLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdfLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdfapplication/pdf9661302https://repository.ut.edu.co/bitstreams/3a592f9b-dbdd-4a45-abf2-7f197eeb1f92/downloadad6a9c5462931d1c9b41496104fdfca7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/72128d65-a564-412e-a38d-f5c2bf681d95/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdf.txtLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102586https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f4fd17c5-6382-4384-8d3e-4b94fa7ca626/downloada4c74838ce83fba741c1d87205aa658aMD53THUMBNAILLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdf.jpgLIBRO (IN)TENSIONES QUE (IM)PULSAN FINAL (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12232https://repository.ut.edu.co/bitstreams/32a28bad-d9f3-4a0d-b2e8-15e433db7757/download2fa4bada0510f1879c30472624b02297MD54001/3879oai:repository.ut.edu.co:001/38792024-08-16 03:01:14.849https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |