Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.

182 p.

Autores:
González Rubio, Janeth
Blandón López, Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3574
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3574
Palabra clave:
café
producción
trabajadores agrícolas
inclusión social
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id UTOLIMA2_4c76da55c4c7dd9cce1a25d2bd294221
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3574
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
title Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
spellingShingle Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
café
producción
trabajadores agrícolas
inclusión social
title_short Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
title_full Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
title_fullStr Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
title_full_unstemmed Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
title_sort Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.
dc.creator.fl_str_mv González Rubio, Janeth
Blandón López, Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Rubio, Janeth
Blandón López, Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv café
producción
trabajadores agrícolas
inclusión social
topic café
producción
trabajadores agrícolas
inclusión social
description 182 p.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-12T21:57:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-12T21:57:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-628-7537-06-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3574
identifier_str_mv 978-628-7537-06-4
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3574
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es#
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es#
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Ibagué, Tolima, Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.providerCountry.spa.fl_str_mv (CO COL 170)
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e07801e0-2b8e-473b-b28b-32b23cc831f3/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0eb9eeb0-8141-4f48-991c-adedac0f177d/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f95009d7-1ac0-4c06-a4e1-9cc54c286a09/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/bc9c9045-285b-44e5-ab25-dbebed888ba8/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/8ec5e868-d424-4df7-921a-5014d13b4fe1/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/45924cfa-7a8d-494e-b7f5-8f52262b0147/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9b80622d-c496-499d-ad20-85c698554499/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/04d85ae2-3ffb-4075-9345-1c5a10efba8f/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7cd59e85-afed-449a-a2f7-4a353fa676e6/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c6f57cf9-a849-4a61-815e-fa0562597733/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7ab9f8d5cf5c5cebf7bb789e5ccb6b4
7dcba098245e5a15231c76f212a542a2
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
c047d152f8a10a8208dab7cf955174e4
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e3b2d2085e5167f3aecfac87428fce5f
02914119ec363bc7a8759ca24dea12c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1814167799103225856
spelling González Rubio, Janeth57cddfa8-6d28-4c1a-9f08-2db7ac202293-1Blandón López, Alexander4fe7ed5d-425e-4fbb-a09f-b13eb631093b-1Ibagué, Tolima, Colombia2022-05-12T21:57:58Z2022-05-12T21:57:58Z2022182 p.El sector cafetero históricamente ha tenido un peso importante en la estructura productiva de Colombia. El país es el tercer productor de café en el mundo y el Tolima en tercero a nivel nacional. De otra parte, la cadena de valor de cafés especiales se encuentra enmarcada dentro de las siete apuestas productivas que tiene el departamento del Tolima para su oferta exportadora a países como Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Alemania y Japón. La presente investigación se orientó a determinar la incidencia de la inserción productiva en la cadena global de valor de cafés especiales, en la inclusión social de pequeños productores agrícolas del departamento del Tolima. Se estableció que el sector de cafés especiales del Tolima enfrenta limitantes de orden de infraestructura física de transporte, educación, conocimiento de una segunda lengua, acceso a crédito y seguridad social. Una condición para su competitividad es la inserción en nichos que impliquen un mayor precio y reducir el número de intermediarios. Se concluye que el insertarse en los mercados internacionales por sí mismo no es una garantía de mejora en las condiciones de vida de los pequeños productores agrícolas, toda vez que en las cadenas globales de valor toma lugar un proceso permanente de inclusión, exclusión y expulsión. Consecuentemente, la inserción en los mercados internacionales debe ser “adecuada” a partir de una estructura de gobernanza que promueva relaciones de confianza con los compradores globales y que potencie el upgrading social de los productores en esquemas de cooperación.application/pdf978-628-7537-06-4https://repository.ut.edu.co/handle/001/3574spaSello Editorial Universidad del Tolima(CO COL 170)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es#http://purl.org/coar/access_right/c_16eccaféproduccióntrabajadores agrícolasinclusión socialInserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social. El caso de los cafés especiales del Departamento del Tolima, Colombia.LibroTextinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33PublicationORIGINALRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdfRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdfapplication/pdf16994874https://repository.ut.edu.co/bitstreams/e07801e0-2b8e-473b-b28b-32b23cc831f3/downloada7ab9f8d5cf5c5cebf7bb789e5ccb6b4MD51Riut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdfRiut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdfapplication/pdf18722872https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0eb9eeb0-8141-4f48-991c-adedac0f177d/download7dcba098245e5a15231c76f212a542a2MD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f95009d7-1ac0-4c06-a4e1-9cc54c286a09/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ut.edu.co/bitstreams/bc9c9045-285b-44e5-ab25-dbebed888ba8/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ut.edu.co/bitstreams/8ec5e868-d424-4df7-921a-5014d13b4fe1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/45924cfa-7a8d-494e-b7f5-8f52262b0147/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD56TEXTRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.txtRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9b80622d-c496-499d-ad20-85c698554499/downloadc047d152f8a10a8208dab7cf955174e4MD57Riut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.txtRiut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ut.edu.co/bitstreams/04d85ae2-3ffb-4075-9345-1c5a10efba8f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.jpgRiut-2022-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13722https://repository.ut.edu.co/bitstreams/7cd59e85-afed-449a-a2f7-4a353fa676e6/downloade3b2d2085e5167f3aecfac87428fce5fMD58Riut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.jpgRiut-2022-Portada-Inserción de los pequeños productores agrícolas en la cadena global de valor como mecanismo de inclusión social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7577https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c6f57cf9-a849-4a61-815e-fa0562597733/download02914119ec363bc7a8759ca24dea12c8MD510001/3574oai:repository.ut.edu.co:001/35742023-03-24 17:44:16.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es#Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=