Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI
"Colombia se destaca por su creación literaria (narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo) nacida de las problemáticas propias de sus nichos económicos, históricos, políticos y sociales. Hay un vasto número de investigaciones de obras literarias en sus distintos periodos; sin embargo, es necesari...
- Autores:
-
Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo
Hernández Espinosa, Elmer Jeffrey
Romero Guzmán, Nelson
Cruz Oliveros, Patricia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3955
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3955
- Palabra clave:
- 800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::809 - Historia, descripción, valoración crítica de más de dos literaturas
Literatura
Literatura colombiana
Literatura
Poesía
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_4653054bb1e3d1d1b482883e8251be58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3955 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
title |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
spellingShingle |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI 800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::809 - Historia, descripción, valoración crítica de más de dos literaturas Literatura Literatura colombiana Literatura Poesía |
title_short |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
title_full |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
title_fullStr |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
title_sort |
Miradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXI |
dc.creator.fl_str_mv |
Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo Hernández Espinosa, Elmer Jeffrey Romero Guzmán, Nelson Cruz Oliveros, Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo Hernández Espinosa, Elmer Jeffrey Romero Guzmán, Nelson Cruz Oliveros, Patricia |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Grupo de investigación Argonautas de la Universidad del Tolima |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::809 - Historia, descripción, valoración crítica de más de dos literaturas |
topic |
800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::809 - Historia, descripción, valoración crítica de más de dos literaturas Literatura Literatura colombiana Literatura Poesía |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Literatura |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Literatura colombiana Literatura Poesía |
description |
"Colombia se destaca por su creación literaria (narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo) nacida de las problemáticas propias de sus nichos económicos, históricos, políticos y sociales. Hay un vasto número de investigaciones de obras literarias en sus distintos periodos; sin embargo, es necesaria la realización de investigaciones sobre su literatura del siglo XXI, a fin de establecer las propuestas estéticas contemporáneas: sus temáticas, sus formas, su relación con los contextos regionales y globales y su lugar en la academia. De tal manera, el estudio de la literatura colombiana, en este periodo reciente, nos permitirá establecer relaciones entre los hechos y los sucesos sociales y la construcción de un discurso narrativo, poético o dramático que da cuenta de esas mismas tensiones. La compilación que acá se realiza es, entonces, correspondiente a múltiples perspectivas teóricas y argumentativas, está realizada por diversas voces, en especial, estudiantes de los programas de Licenciatura de Literatura y Lengua Castellana, en las modalidades de presencial y a distancia de la Universidad del Tolima, correspondientes a dos unidades académicas: el Instituto de Educación a Distancia y la Facultad de Ciencias de la Educación. Se debe ser tajante en que estos escorzos aportan a la construcción de una valoración más amplia, pendiente por realizar, y que se llevará a cabo en los escenarios académicos y de la crítica literaria. El libro que hoy presentamos está hecho de los insumos de una urdimbre amplia y compleja, pero, que nos va ubicando en las expresiones socioculturales de un país que se expresa, reflexiona y grita a través de su literatura. " |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-28T17:14:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-28T17:14:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-040-8 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-038-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3955 |
identifier_str_mv |
978-958-509-040-8 978-958-509-038-5 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3955 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
186 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f4f19c8d-639a-4b01-8fc5-ae9d5061d3ce/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/015f102c-5d08-4e83-a497-46cbb9931f4a/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9a4e585f-660d-4cc4-9b69-1d72364357ec/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/595167fe-534c-4b5d-9ac2-d462bcac03c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4983c3c057c5d601453329444aeac060 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 44e843ce403332f71423bc922fe82727 9690e571acbf28ac26e6a2ef3fc8cd42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171769800818688 |
spelling |
Gamboa Bobadilla, Carlos Arturo1ac79ca1-c25f-4486-b9f4-9f4967892442-1Hernández Espinosa, Elmer Jeffrey5c16c625-154a-4346-a8bf-3166638dd1a8-1Romero Guzmán, Nelsonf4ffdbfc-e6ba-439b-ab7b-3347a0ff5a3a-1Cruz Oliveros, Patricia250eabf1-945c-4d2b-9e05-26c7587f327f-1Grupo de investigación Argonautas de la Universidad del Tolima2024-10-28T17:14:22Z2024-10-28T17:14:22Z2024"Colombia se destaca por su creación literaria (narrativa, poesía, dramaturgia y ensayo) nacida de las problemáticas propias de sus nichos económicos, históricos, políticos y sociales. Hay un vasto número de investigaciones de obras literarias en sus distintos periodos; sin embargo, es necesaria la realización de investigaciones sobre su literatura del siglo XXI, a fin de establecer las propuestas estéticas contemporáneas: sus temáticas, sus formas, su relación con los contextos regionales y globales y su lugar en la academia. De tal manera, el estudio de la literatura colombiana, en este periodo reciente, nos permitirá establecer relaciones entre los hechos y los sucesos sociales y la construcción de un discurso narrativo, poético o dramático que da cuenta de esas mismas tensiones. La compilación que acá se realiza es, entonces, correspondiente a múltiples perspectivas teóricas y argumentativas, está realizada por diversas voces, en especial, estudiantes de los programas de Licenciatura de Literatura y Lengua Castellana, en las modalidades de presencial y a distancia de la Universidad del Tolima, correspondientes a dos unidades académicas: el Instituto de Educación a Distancia y la Facultad de Ciencias de la Educación. Se debe ser tajante en que estos escorzos aportan a la construcción de una valoración más amplia, pendiente por realizar, y que se llevará a cabo en los escenarios académicos y de la crítica literaria. El libro que hoy presentamos está hecho de los insumos de una urdimbre amplia y compleja, pero, que nos va ubicando en las expresiones socioculturales de un país que se expresa, reflexiona y grita a través de su literatura. "Estos textos, compilados en el presente libro, dan cuenta de unos ejercicios analíticos, reflexivos e interpretativos de la literatura colombiana del siglo XXI, durante el periodo estudiado, y se muestra la articulación de diversas voces que apuestan por desentrañar los elementos constitutivos de la obra literaria en un mundo cambiante, con presencia de nuevas estéticas y en conversación con antiguas y muy válidas formas clásicas de hacer literatura. Esta tarea se logró gracias a la articulación de varios actores del Grupo de Investigación Argonautas, el Semillero de Investigación Epelila y los programas de Literatura y Lengua Castellana del Instituto de Educación a Distancia.1ª. Ed.MIRADAS CRÍTICAS SOBRE LA LITERATURA COLOMBIANA DEL SIGLO XXI TRES LECTORES EN BUSCA DE UN AUTOR EL DOLOR DE LA EXISTENCIA, LA MUERTE Y LA RELIGIÓN EN TRES AUTORES COLOMBIANOS LA MUERTE, LA MEMORIA, LA VIOLENCIA Y LA GUERRA: APROXIMACIONES A LAS NARRATIVAS DE LOS CONTEXTOS COLOMBIANOS ALGUNAS MANIFESTACIONES DEL SÍMBOLO Y LA CONFIGURACIÓN AUTOBIOGRÁFICA EN LA NARRATIVA COLOMBIANA186 p.application/pdf978-958-509-040-8978-958-509-038-5https://repository.ut.edu.co/handle/001/3955Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/800 - Literatura (Bellas letras) y retórica::809 - Historia, descripción, valoración crítica de más de dos literaturasLiteraturaLiteratura colombianaLiteraturaPoesíaMiradas críticas sobre la literatura colombiana del siglo XXILibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdfLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdfapplication/pdf2990576https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f4f19c8d-639a-4b01-8fc5-ae9d5061d3ce/download4983c3c057c5d601453329444aeac060MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/015f102c-5d08-4e83-a497-46cbb9931f4a/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdf.txtLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain101922https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9a4e585f-660d-4cc4-9b69-1d72364357ec/download44e843ce403332f71423bc922fe82727MD53THUMBNAILLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdf.jpgLIBRO MIRADAS CRÍTICAS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15322https://repository.ut.edu.co/bitstreams/595167fe-534c-4b5d-9ac2-d462bcac03c0/download9690e571acbf28ac26e6a2ef3fc8cd42MD54001/3955oai:repository.ut.edu.co:001/39552024-10-29 03:01:35.555https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |