Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.

Problema: La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial no transmisible más prevalente en el mundo, ya que puede afectar tanto a la dentición primaria como permanente, representando un importante desafío para la salud pública.1 Es el proceso patológico que con más frecuencia suf...

Full description

Autores:
Paspuel Espinosa, Carlos Adrián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3727
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3727
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Conocimiento
ICDAS
Knowledge,
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_3c96f28f433271c7546224f6d93eabc2
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3727
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
title Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Conocimiento
ICDAS
Knowledge,
title_short Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
title_full Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
title_sort Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.
dc.creator.fl_str_mv Paspuel Espinosa, Carlos Adrián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Álvarez Velazco, Patricia de Lourdes
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Paspuel Espinosa, Carlos Adrián
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Currículo, Universidad y Sociedad
Autocuidado de la Salud-GIACSUT
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
topic 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Conocimiento
ICDAS
Knowledge,
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conocimiento
ICDAS
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Knowledge,
description Problema: La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial no transmisible más prevalente en el mundo, ya que puede afectar tanto a la dentición primaria como permanente, representando un importante desafío para la salud pública.1 Es el proceso patológico que con más frecuencia sufre el diente y es considerada como la primera causa de consulta odontológica en todos los grupos de edad.2 Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS Metodología: Se realizó un estudio observacional analítico transversal con una muestra de 109 estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, a quienes se planteó un cuestionario en modalidad presencial, estructurado con 13 preguntas de opción múltiple que evaluaron conocimientos sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación ICDAS. La información recolectada fue organizada en tablas de datos del programa Excel, los datos fueron depurados y analizados estadísticamente mediante el programa SPSS, a través de las pruebas estadísticas Chi Cuadrado. Resultados: Los resultados mostraron solo el 8,3% demostró un nivel de conocimiento bajo, el 20,2% un nivel moderado y un 71,6% un nivel alto, Conclusiones: El nivel de conocimiento alto fue el predominante en la muestra analizada, el sexo y edad, si influyó en los niveles de conocimiento sobre el método ICDAS.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-16T14:36:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-16T14:36:46Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3727
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3727
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Maihua T. “Identificar el nivel de conocimientos del Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, en los estudiantes de 8vo y 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Ecuador período 2017-2018.” Facultad de Odontología. Universidad Central del Ecuador. Ecuador. 2017
Armas A; Parise J. ICDAS: una herramienta para el diagnóstico de la caries dental. Universidad de los Hemisferios. Ecuador. 2020
Horst JA, Tanzer JM, Milgrom PM. Fluorides and Other Preventive Strategies for Tooth Decay. Dent Clin North Am. 2018;62(2):207-34.
Ismail A, Sohn W, Tellez M, Amaya A, Sen A, Hasson H, et al. The International Caries Detection and Assessment System (ICDAS): An integrated system for measuring dental caries: Methods. Community Dent Oral Epidemiol. 2007;35(3):170-8.
Clara J, Bourgeois D, Muller-Bolla M. DMF from WHO basic methods to ICDAS II advanced methods: a systematic review of literature. Odontostomatol Trop. 2012;35(139):5-11.
Masson M, Simancas-Racines D, Viteri-García A. Salud oral en el Ecuador. Perspectiva desde la salud pública y la bioética. Práctica Fam Rural. 30 de noviembre de 2019;4(3)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.extent.none.fl_str_mv 97 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv
dc.publisher.none.fl_str_mv Univiersidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Univiersidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b44d4159-be8a-4658-97f6-feb2e6c9b349/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/192867f0-cbd1-4c89-8d9a-84442ed666aa/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1c2577e4-5cc4-4e65-b2c7-7e487122110c/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6e7f9c35-4119-4c77-b8c2-9db80e2720d1/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d4645279-4b1b-4c26-98dd-be629995562a/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b0b735a3-131f-43cd-987b-7590999be3eb/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/78c61c49-e99f-4026-8b67-d99b7b4d646c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab00de77fe61ccc643dcc06bd7bc2b1e
d01d78f057bb1686e89a2dba56656c0b
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
7da5c1117bb12491ebb5a457ca39fcdf
fd5c8425c940792f3bcc3a9c058f5c7e
171a6c143806ee699423589a2caed957
4f42cd47344f1ac58eee1c7d958d5733
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1814167804757147648
spelling Álvarez Velazco, Patricia de Lourdes18d0da59-a578-4c7e-a777-26105a69bfbb-1Paspuel Espinosa, Carlos Adrián1eb75b6d-817b-4be5-adad-81a64b55edc5-1Currículo, Universidad y SociedadAutocuidado de la Salud-GIACSUT2023-11-16T14:36:46Z2023-11-16T14:36:46Z2022Problema: La caries dental es considerada como una enfermedad multifactorial no transmisible más prevalente en el mundo, ya que puede afectar tanto a la dentición primaria como permanente, representando un importante desafío para la salud pública.1 Es el proceso patológico que con más frecuencia sufre el diente y es considerada como la primera causa de consulta odontológica en todos los grupos de edad.2 Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS Metodología: Se realizó un estudio observacional analítico transversal con una muestra de 109 estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, a quienes se planteó un cuestionario en modalidad presencial, estructurado con 13 preguntas de opción múltiple que evaluaron conocimientos sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación ICDAS. La información recolectada fue organizada en tablas de datos del programa Excel, los datos fueron depurados y analizados estadísticamente mediante el programa SPSS, a través de las pruebas estadísticas Chi Cuadrado. Resultados: Los resultados mostraron solo el 8,3% demostró un nivel de conocimiento bajo, el 20,2% un nivel moderado y un 71,6% un nivel alto, Conclusiones: El nivel de conocimiento alto fue el predominante en la muestra analizada, el sexo y edad, si influyó en los niveles de conocimiento sobre el método ICDAS.Problem: Dental caries is considered to be the most prevalent noncommunicable multifactorial disease in the world because it may affect both the primary and permanent dentition, representing an important challenge for public health.1 It is the pathological process that most frequently affects the teeth and it is considered to be the leading cause of dental consultation in all age groups.2 Objective: To evaluate the level of knowledge of ninth semester students from the Dentistry Faculty at Universidad Central del Ecuador about the International Caries Detection and Assessment System ICDAS. Methodology: A cross-sectional analytical observational study was carried out with a sample of 109 ninth semester students from the Dentistry Faculty at Universidad Central del Ecuador, who were given an in-person questionnaire, consisting of 13 multiple choice questions that evaluated their knowledge of the International Caries Detection and Assessment System ICDAS. The information collected was organized in Excel data tables and the data were cleaned and statistically analyzed using the SPSS program, by means of Chi-square statistical tests. Results: The results showed that only 8.3% had a low level of knowledge, 20.2% a moderate level and 71.6% a high level. Conclusions: The high level of knowledge was prevalent in the analyzed sample, and additionally, gender and age influenced the levels of knowledge of the ICDAS method. Keywords: Knowledge, Dental caries, ICDAS.PregradoAdministrador de EmpresasINTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 1. PROBLEMA 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo general97 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3727spaUniviersidad del TolimaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasIbaguéAdministración de EmpresasMaihua T. “Identificar el nivel de conocimientos del Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, en los estudiantes de 8vo y 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Ecuador período 2017-2018.” Facultad de Odontología. Universidad Central del Ecuador. Ecuador. 2017Armas A; Parise J. ICDAS: una herramienta para el diagnóstico de la caries dental. Universidad de los Hemisferios. Ecuador. 2020Horst JA, Tanzer JM, Milgrom PM. Fluorides and Other Preventive Strategies for Tooth Decay. Dent Clin North Am. 2018;62(2):207-34.Ismail A, Sohn W, Tellez M, Amaya A, Sen A, Hasson H, et al. The International Caries Detection and Assessment System (ICDAS): An integrated system for measuring dental caries: Methods. Community Dent Oral Epidemiol. 2007;35(3):170-8.Clara J, Bourgeois D, Muller-Bolla M. DMF from WHO basic methods to ICDAS II advanced methods: a systematic review of literature. Odontostomatol Trop. 2012;35(139):5-11.Masson M, Simancas-Racines D, Viteri-García A. Salud oral en el Ecuador. Perspectiva desde la salud pública y la bioética. Práctica Fam Rural. 30 de noviembre de 2019;4(3)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalConocimientoICDASKnowledge,Nivel de conocimiento sobre el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries ICDAS, de los estudiantes de 9no semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador periodo 2022-2022.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombianaPublicationORIGINALUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdfUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdfapplication/pdf113335https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b44d4159-be8a-4658-97f6-feb2e6c9b349/downloadab00de77fe61ccc643dcc06bd7bc2b1eMD51Sesión de derechos.pdfSesión de derechos.pdfapplication/pdf1641484https://repository.ut.edu.co/bitstreams/192867f0-cbd1-4c89-8d9a-84442ed666aa/downloadd01d78f057bb1686e89a2dba56656c0bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1c2577e4-5cc4-4e65-b2c7-7e487122110c/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD53TEXTUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdf.txtUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdf.txtExtracted texttext/plain3095https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6e7f9c35-4119-4c77-b8c2-9db80e2720d1/download7da5c1117bb12491ebb5a457ca39fcdfMD54Sesión de derechos.pdf.txtSesión de derechos.pdf.txtExtracted texttext/plain62076https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d4645279-4b1b-4c26-98dd-be629995562a/downloadfd5c8425c940792f3bcc3a9c058f5c7eMD56THUMBNAILUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdf.jpgUCE-FOD-SUB-PASPUEL CARLOS ABSTRACT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10113https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b0b735a3-131f-43cd-987b-7590999be3eb/download171a6c143806ee699423589a2caed957MD55Sesión de derechos.pdf.jpgSesión de derechos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7067https://repository.ut.edu.co/bitstreams/78c61c49-e99f-4026-8b67-d99b7b4d646c/download4f42cd47344f1ac58eee1c7d958d5733MD57001/3727oai:repository.ut.edu.co:001/37272023-11-17 03:00:25.329https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=