De-liberadas, el legado de las mujeres UT
"De-Liberadas, el legado de las mujeres UT es una serie que inicia con este volumen, iniciativa de la Unidad de Género de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y la Unidad de Publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social. De-Liberadas tie...
- Autores:
-
Hoyos, Diana Milena
Correa Silva, Laura
Quintero, María Camila
Rodríguez Leal, Eimy Johanna
Ayala Osorio, María del Pilar
Cárdenas Arandia, Yessica Lorena
Castro Sánchez Ana María
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3922
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3922
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales
Ciencias Sociales
Participación de la mujer – Colombia
Mujeres - Educación superior
Mujeres–Producciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_31c2cfd4dd69d25224bdd6e97ca67b14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3922 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
title |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
spellingShingle |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT 300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales Ciencias Sociales Participación de la mujer – Colombia Mujeres - Educación superior Mujeres–Producciones académicas |
title_short |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
title_full |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
title_fullStr |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
title_full_unstemmed |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
title_sort |
De-liberadas, el legado de las mujeres UT |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos, Diana Milena Correa Silva, Laura Quintero, María Camila Rodríguez Leal, Eimy Johanna Ayala Osorio, María del Pilar Cárdenas Arandia, Yessica Lorena Castro Sánchez Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos, Diana Milena Correa Silva, Laura Quintero, María Camila Rodríguez Leal, Eimy Johanna Ayala Osorio, María del Pilar Cárdenas Arandia, Yessica Lorena Castro Sánchez Ana María |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Castro Sánchez, Ana María Vallejo Trujillo, Florelia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales |
topic |
300 - Ciencias sociales::305 - Grupos sociales Ciencias Sociales Participación de la mujer – Colombia Mujeres - Educación superior Mujeres–Producciones académicas |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Participación de la mujer – Colombia Mujeres - Educación superior Mujeres–Producciones académicas |
description |
"De-Liberadas, el legado de las mujeres UT es una serie que inicia con este volumen, iniciativa de la Unidad de Género de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y la Unidad de Publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social. De-Liberadas tiene el sentido de la deliberación, de la reafirmación y valoración de nuestra libertad para crear, no necesariamente por no gozar de ésta, sino por no tener suficientes espacios propios -como este libro- para difundir y compartir lo que hemos investigado, pensado, sentido. También, es la idea de de-liberación como “unvelli”, como ese proceso de sacar a luz y dar reconocimiento a algo que está oculto. El legado, en este caso, no hace referencia solamente a las mujeres que en el pasado han dejado sus huellas y valiosas contribuciones en y a la UT, sino también un legado vivo y cotidiano, a veces no tan visible o que no cuenta con el suficiente reconocimiento, esto es lo que justamente esta serie se propone tejer y difundir. Con este primer volumen dejamos abierta la puerta -que debe ser grande- para que todas las mujeres diversas de la UT nos compartan su amplio legado, y para que quienes les leen aquí aporten en ese camino de re-conocernos y dar valor al lugar de las mujeres en la Universidad, que ha estado siempre sosteniendo la vida cotidiana universitaria desde todos los lugares posibles… seguiremos De-Liberando y haciendo caminos de grandes legados." |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-04T14:18:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-04T14:18:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-053-8 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-052-1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3922 |
identifier_str_mv |
978-958-509-053-8 978-958-509-052-1 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3922 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Vol. 1 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
135 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/93e54682-b091-48d7-9bc5-ca99b825b19b/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a7e3858f-c2fa-4e8e-9f1e-1f4cffbc09a5/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6ac7d3d3-445d-4aa4-b921-288a49838895/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c9596ce5-5514-42b0-a9bd-03a2a408c6b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7439d8f589792f25c3b5287be9af0b1b 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 b652c4e30cc337b428c626e10133b99a bf815b6b9082e6bf942b7638e2086226 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814167799123148800 |
spelling |
Hoyos, Diana Milenaa6804b8a-4982-4ade-b861-e79f2777122f-1Correa Silva, Lauraa1027e7d-dbdb-4e1f-b725-b737fa50ac41-1Quintero, María Camila531da41f-d156-4fb6-9d06-1f73cc715ec7-1Rodríguez Leal, Eimy Johanna385fa4a8-abcc-4c27-b4e5-e696f9eaf8b4-1Ayala Osorio, María del Pilarbf1d0041-78fb-44ee-87f7-0963c1e0c906-1Cárdenas Arandia, Yessica Lorena74c2fe47-32c2-4484-b7a9-990de760e4c9-1Castro Sánchez Ana María4db69a52-e8e6-47b4-9ae9-8e9bf54eea03-1Castro Sánchez, Ana MaríaVallejo Trujillo, Florelia2024-10-04T14:18:08Z2024-10-04T14:18:08Z2024"De-Liberadas, el legado de las mujeres UT es una serie que inicia con este volumen, iniciativa de la Unidad de Género de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano y la Unidad de Publicaciones de la Vicerrectoría de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social. De-Liberadas tiene el sentido de la deliberación, de la reafirmación y valoración de nuestra libertad para crear, no necesariamente por no gozar de ésta, sino por no tener suficientes espacios propios -como este libro- para difundir y compartir lo que hemos investigado, pensado, sentido. También, es la idea de de-liberación como “unvelli”, como ese proceso de sacar a luz y dar reconocimiento a algo que está oculto. El legado, en este caso, no hace referencia solamente a las mujeres que en el pasado han dejado sus huellas y valiosas contribuciones en y a la UT, sino también un legado vivo y cotidiano, a veces no tan visible o que no cuenta con el suficiente reconocimiento, esto es lo que justamente esta serie se propone tejer y difundir. Con este primer volumen dejamos abierta la puerta -que debe ser grande- para que todas las mujeres diversas de la UT nos compartan su amplio legado, y para que quienes les leen aquí aporten en ese camino de re-conocernos y dar valor al lugar de las mujeres en la Universidad, que ha estado siempre sosteniendo la vida cotidiana universitaria desde todos los lugares posibles… seguiremos De-Liberando y haciendo caminos de grandes legados.""Iniciamos una serie para la publicación de obras escritas por mujeres UT con el deseo genuino de visibilizarlas. Mujeres que sienten, que piensan, que están en todos los espacios de la vida universitaria, y que a través de sus escritos evidencian que, lo “femenino” nunca se ha reducido ni limitado a espacios como el hogar, el cuidado o la maternidad, pues la creación femenina está presente en todos los campos de las ciencias y las artes. En las obras de las mujeres UT existe una vasta variedad tanto de temas como de formas de expresión. Por eso, en cada uno de los volúmenes que conformarán esta serie se encontrarán poemas, cuentos, ensayos, capítulos de libro, entre otras manifestaciones literarias, convirtiéndolos en obras híbridas singulares, cuya fortaleza se encuentra en su diversidad. Ponemos al alcance de la comunidad textos escritos por mujeres, buscando contribuir a que haya un cambio en el número de autoras que leen y, con ello, a modificar a partir de la lectura, la construcción de referentes culturales e intelectuales. Además, cuando esas autoras son mujeres UT, la universidad en general tiene la oportunidad de leer a mujeres reales, podemos ponerle un rostro a esos nombres en la carátula de un libro; nombres que usualmente eran masculinos, nombres sin rostros, casi… anónimos. Se espera que muchas más de nosotras se unan y hagan parte de este proyecto editorial."135 p.application/pdf978-958-509-053-8978-958-509-052-1https://repository.ut.edu.co/handle/001/3922Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, ColombiaVol. 1Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/300 - Ciencias sociales::305 - Grupos socialesCiencias SocialesParticipación de la mujer – ColombiaMujeres - Educación superiorMujeres–Producciones académicasDe-liberadas, el legado de las mujeres UTLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdfDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdfapplication/pdf1913825https://repository.ut.edu.co/bitstreams/93e54682-b091-48d7-9bc5-ca99b825b19b/download7439d8f589792f25c3b5287be9af0b1bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/a7e3858f-c2fa-4e8e-9f1e-1f4cffbc09a5/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdf.txtDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdf.txtExtracted texttext/plain108385https://repository.ut.edu.co/bitstreams/6ac7d3d3-445d-4aa4-b921-288a49838895/downloadb652c4e30cc337b428c626e10133b99aMD53THUMBNAILDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdf.jpgDeLiberadas-DIGITAL-Final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14113https://repository.ut.edu.co/bitstreams/c9596ce5-5514-42b0-a9bd-03a2a408c6b9/downloadbf815b6b9082e6bf942b7638e2086226MD54001/3922oai:repository.ut.edu.co:001/39222024-10-05 03:01:03.714https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |