PROPUESTA DE PROCESOS FORMATIVOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA CRISIS AMBIENTAL PARA EL GRADO 11 EN EL COLEGIO LOS SAMANES DE IBAGUÉ

El trabajo propone la incorporación de procesos formativos interdisciplinarios enfocados en la crisis ambiental para los estudiantes de grado 11 del Colegio Los Samanes en Ibagué, fundamentados en la ecología política. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico y transformador al abordar los proble...

Full description

Autores:
PICHINÁ BUSTOS. , NESTOR IVÁN
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4042
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4042
Palabra clave:
570 - Biología::577 - Ecología
Ecología
Ecología Política
Ambiente
Crisis ambiental
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo propone la incorporación de procesos formativos interdisciplinarios enfocados en la crisis ambiental para los estudiantes de grado 11 del Colegio Los Samanes en Ibagué, fundamentados en la ecología política. Este enfoque fomenta el pensamiento crítico y transformador al abordar los problemas socioambientales desde una perspectiva holística y reflexiva. Utilizando el método de Investigación Acción Educativa (IAE), se realizaron entrevistas y cuestionarios a los estudiantes y docentes de la institución para analizar las percepciones sobre la ecología política y su relación con la crisis ambiental. Los resultados destacan la necesidad de generar un cambio en los enfoques tradicionales y adoptar metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para integrar conocimientos interdisciplinarios en los planes de estudio, vinculando acciones prácticas con reflexiones sobre el concepto de ambiente y su interacción. La propuesta sugiere fortalecer la transversalidad sobre la educación en los estudiantes desde la perspectiva holística, incorporando debates, estudios de caso y actividades que conecten problemas locales y globales y el impacto en el ambiente. Esto busca preparar a los estudiantes como agentes de cambio con una visión crítica sobre el abordaje de la crisis ambiental.