LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS

En la investigación “la inclusión por medio de la oralidad y la música como estrategia participativa en el adulto mayor de la fundación Fuhmancris” se observa y analiza las circunstancias que enfrentan algunos adultos mayores en nuestro país. La vulnerabilidad como resultado a la escasez económica y...

Full description

Autores:
MARTINEZ FORERO, JAIRO JAVIER
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3959
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3959
Palabra clave:
780 - Música
Educación
Adulto mayor
Oralidad
Inclusión
Convivencia
Música
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_1e6903b24209d6c3ac7af8e8234a19f1
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3959
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
title LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
spellingShingle LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
780 - Música
Educación
Adulto mayor
Oralidad
Inclusión
Convivencia
Música
title_short LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
title_full LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
title_fullStr LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
title_full_unstemmed LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
title_sort LA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRIS
dc.creator.fl_str_mv MARTINEZ FORERO, JAIRO JAVIER
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ríos Ruiz, Nipza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv MARTINEZ FORERO, JAIRO JAVIER
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 780 - Música
topic 780 - Música
Educación
Adulto mayor
Oralidad
Inclusión
Convivencia
Música
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Educación
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Adulto mayor
Oralidad
Inclusión
Convivencia
Música
description En la investigación “la inclusión por medio de la oralidad y la música como estrategia participativa en el adulto mayor de la fundación Fuhmancris” se observa y analiza las circunstancias que enfrentan algunos adultos mayores en nuestro país. La vulnerabilidad como resultado a la escasez económica y poca presencia de sus familias que conduce a la exclusión social y la falta de participación, sin que el sector público o el mismo privado ofrezcan alternativas para proporcionar programas, ayudas, infraestructura y personal capacitado suficiente para esta población. A través de la oralidad y la música se puede crear un puente convivencial con el adulto mayor, vincularlos con procesos comunicativos desde la participación que abren campo para construir, rescatar y reforzar los saberes, habilidades, e historias de vida. De esta manera se vivencian espacios de integración en los que, con un enfoque cualitativo y un método inductivo se pudo observar, registrar y analizar su participación tanto al momento de inicio, desarrollo, cierre y el impacto he incidencia en su estado emocional al final para fortalecer los componentes emocionales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-31T12:29:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-31T12:29:27Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3959
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3959
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 83 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Instituto de Educación a Distancia
dc.publisher.place.none.fl_str_mv BOGOTÁ - CUNDINAMARCA
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Artística
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/591fd5ef-cfe5-4ffc-a275-54ef35adfb7f/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f9c0173e-2b83-4307-8aae-c427e0182f64/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4b8ba603-9cda-440d-9f13-ebb7db821fe0/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/75c63e57-274b-47fc-8cdd-c051351fad4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 729d2dc8998eb1240c54ba1aa7aa54ea
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
fa2d269481e32411e5e9d9416cfefa63
640f2be226a0f94ff567d5d6802c9f29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1828171765140946944
spelling Ríos Ruiz, Nipza7914ba2f-5350-42e1-b1bb-d26507201c42-1MARTINEZ FORERO, JAIRO JAVIERbd477cf6-4f8f-4e04-aa80-43ab7373918f-12024-10-31T12:29:27Z2024-10-31T12:29:27Z2024En la investigación “la inclusión por medio de la oralidad y la música como estrategia participativa en el adulto mayor de la fundación Fuhmancris” se observa y analiza las circunstancias que enfrentan algunos adultos mayores en nuestro país. La vulnerabilidad como resultado a la escasez económica y poca presencia de sus familias que conduce a la exclusión social y la falta de participación, sin que el sector público o el mismo privado ofrezcan alternativas para proporcionar programas, ayudas, infraestructura y personal capacitado suficiente para esta población. A través de la oralidad y la música se puede crear un puente convivencial con el adulto mayor, vincularlos con procesos comunicativos desde la participación que abren campo para construir, rescatar y reforzar los saberes, habilidades, e historias de vida. De esta manera se vivencian espacios de integración en los que, con un enfoque cualitativo y un método inductivo se pudo observar, registrar y analizar su participación tanto al momento de inicio, desarrollo, cierre y el impacto he incidencia en su estado emocional al final para fortalecer los componentes emocionales.In the research “inclusion through orality and music as a participatory strategy in the elderly of the Fuhmancris Foundation” the circumstances faced by some older adults in our country are observed and analyzed. Vulnerability as a result of economic scarcity and little presence of their families that leads to social exclusion and lack of participation, without the public sector or the private sector itself offering alternatives to provide programs, aid, infrastructure and sufficient trained personnel for this population. Through orality and music, a coexistence bridge can be created with the elderly, linking them with communicative processes based on participation that open the way to build, rescue and reinforce knowledge, skills, and life stories. In this way, spaces of integration are experienced in which, with a qualitative approach and an inductive method, it was possible to observe, record and analyze their participation both at the moment of beginning, development, closure and the impact on their emotional state at the end to strengthen the emotional components. Keywords: elderly, orality, inclusion, coexistence, life story, integration, music.PregradoLicenciado en Educación Artística4.383 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3959Universidad del TolimaInstituto de Educación a DistanciaBOGOTÁ - CUNDINAMARCALicenciatura en Educación ArtísticaTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/780 - MúsicaEducaciónAdulto mayorOralidadInclusiónConvivenciaMúsicaLA INCLUSIÓN POR MEDIO DE LA ORALIDAD Y LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARTICIPATIVA EN EL ADULTO MAYOR DE LA FUNDACIÓN FUHMANCRISTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdfTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdfapplication/pdf2196826https://repository.ut.edu.co/bitstreams/591fd5ef-cfe5-4ffc-a275-54ef35adfb7f/download729d2dc8998eb1240c54ba1aa7aa54eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f9c0173e-2b83-4307-8aae-c427e0182f64/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdf.txtTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdf.txtExtracted texttext/plain101784https://repository.ut.edu.co/bitstreams/4b8ba603-9cda-440d-9f13-ebb7db821fe0/downloadfa2d269481e32411e5e9d9416cfefa63MD53THUMBNAILTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdf.jpgTRABAJO FINAL PROYECTO jjmf-22-07-24 (3).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7698https://repository.ut.edu.co/bitstreams/75c63e57-274b-47fc-8cdd-c051351fad4c/download640f2be226a0f94ff567d5d6802c9f29MD54001/3959oai:repository.ut.edu.co:001/39592024-11-01 03:01:11.612https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=