ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ
Debido al cambio constante al que se ve sometida la sociedad, se hace necesario que la enseñanza de la geometría y la estadística se ejerza desde paradigmas diferentes a los tradicionales. Que se usen estrategias novedosas que promuevan la construcción de nuevos conocimientos desde el aprendizaje po...
- Autores:
-
DAYANNE LIZETH CASTRO CAMPUZANO, DAYANNE LIZETH
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3888
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3888
- Palabra clave:
- Educación
Educación
Enseñanza para la comprensión
Estadística básica
TIC
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_1e63fe1ea08038ac1db28943bdb2915e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3888 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
title |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
spellingShingle |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ Educación Educación Enseñanza para la comprensión Estadística básica TIC |
title_short |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
title_full |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
title_fullStr |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
title_full_unstemmed |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
title_sort |
ESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁ |
dc.creator.fl_str_mv |
DAYANNE LIZETH CASTRO CAMPUZANO, DAYANNE LIZETH |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
ÑAÑEZ RODRIGUEZ, JOSÉ JULIÁN FIRIGUA BEJARANO, JUAN DAVID |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
DAYANNE LIZETH CASTRO CAMPUZANO, DAYANNE LIZETH |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación Educación Enseñanza para la comprensión Estadística básica TIC |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza para la comprensión Estadística básica TIC |
description |
Debido al cambio constante al que se ve sometida la sociedad, se hace necesario que la enseñanza de la geometría y la estadística se ejerza desde paradigmas diferentes a los tradicionales. Que se usen estrategias novedosas que promuevan la construcción de nuevos conocimientos desde el aprendizaje por competencias, con el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan un buen desenvolvimiento de los estudiantes en diversos contextos y con la ayuda de las nuevas herramientas tecnológicas. Batanero (2000) manifiesta que el avance que se experimenta en el que se pasa a una sociedad cada día más avanzada en el ámbito tecnológico en donde el análisis de datos empieza a tomar mucha más relevancia, donde todos inherentemente de nuestro ámbito de estudio necesitamos de la inclusión en el currículo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos. Por tanto, se implementó una secuencia didáctica, que, a través del enfoque de la enseñanza para la comprensión, permitió analizar el proceso de enseñanza de la estadística básica logrando así, que el estudiante sea capaz de pensar y actuar con facilidad a partir de lo que ha aprendido y sea mejorado por medio de la experiencia; de esta manera se incentiva la exploración, indagación e investigación. El principal objetivo de este trabajo investigativo es el desarrollo el pensamiento aleatorio, específicamente estadística básica de los estudiantes de grado segundo del colegio Fundación Manuel Aya de Fusagasugá. Para lograr los objetivos propuestos se trabajó un diseño metodológico con enfoque cualitativo, el cual se dividió en cuatro etapas, estas son: caracterización de la población, luego la construcción y ejecución de una secuencia didáctica con los parámetros de la enseñanza para la comprensión mediadas por recursos educativos tecnológicos y por último evidenciar la eficacia de la implementación de esta unidad didáctica, lo cual se puede demostrar a través de las pruebas de entrada y salida y la documentación de los diarios de campo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T13:12:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T13:12:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3888 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3888 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
178 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.region.none.fl_str_mv |
FUSAGASUGÁ - CUNDINAMARCA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Educación a Distancia |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fa186733-1070-49e2-8933-4c9126ce8435/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2b5d15c7-9ec6-4eb1-bcab-adc760d4c637/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b02e321a-ac01-487b-a66a-5b50db6f7200/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/ae8651e8-8d7f-4721-933d-e312d41280ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9aa3c477dc6af4574c6ec02e767c9b4e 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 cf5fbae42ba310659e8798cb1cb86748 c47d7867c265dddb5acec7d7878ed919 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171768830885888 |
spelling |
ÑAÑEZ RODRIGUEZ, JOSÉ JULIÁNd7e02bd7-89a4-46a4-8d1d-e8019bb28cc6-1FIRIGUA BEJARANO, JUAN DAVIDdcfea598-de18-4350-adde-659f6d3922cb-1DAYANNE LIZETH CASTRO CAMPUZANO, DAYANNE LIZETH29552861-1c3f-4a4c-bddb-1a4acd666bd2-1FUSAGASUGÁ - CUNDINAMARCA2024-09-02T13:12:19Z2024-09-02T13:12:19Z2024Debido al cambio constante al que se ve sometida la sociedad, se hace necesario que la enseñanza de la geometría y la estadística se ejerza desde paradigmas diferentes a los tradicionales. Que se usen estrategias novedosas que promuevan la construcción de nuevos conocimientos desde el aprendizaje por competencias, con el desarrollo de habilidades y destrezas que permitan un buen desenvolvimiento de los estudiantes en diversos contextos y con la ayuda de las nuevas herramientas tecnológicas. Batanero (2000) manifiesta que el avance que se experimenta en el que se pasa a una sociedad cada día más avanzada en el ámbito tecnológico en donde el análisis de datos empieza a tomar mucha más relevancia, donde todos inherentemente de nuestro ámbito de estudio necesitamos de la inclusión en el currículo del pensamiento aleatorio y sistemas de datos. Por tanto, se implementó una secuencia didáctica, que, a través del enfoque de la enseñanza para la comprensión, permitió analizar el proceso de enseñanza de la estadística básica logrando así, que el estudiante sea capaz de pensar y actuar con facilidad a partir de lo que ha aprendido y sea mejorado por medio de la experiencia; de esta manera se incentiva la exploración, indagación e investigación. El principal objetivo de este trabajo investigativo es el desarrollo el pensamiento aleatorio, específicamente estadística básica de los estudiantes de grado segundo del colegio Fundación Manuel Aya de Fusagasugá. Para lograr los objetivos propuestos se trabajó un diseño metodológico con enfoque cualitativo, el cual se dividió en cuatro etapas, estas son: caracterización de la población, luego la construcción y ejecución de una secuencia didáctica con los parámetros de la enseñanza para la comprensión mediadas por recursos educativos tecnológicos y por último evidenciar la eficacia de la implementación de esta unidad didáctica, lo cual se puede demostrar a través de las pruebas de entrada y salida y la documentación de los diarios de campo.Due to the constant change to which society is subjected, it is necessary that the teaching of geometry and statistics be exercised from paradigms different from the traditional ones. That innovative strategies be used that promote the construction of new knowledge from competency-based learning, with the development of skills and abilities that allow students to perform well in various contexts and with the help of new technological tools. Batanero (2000) states that the progress that is being experienced in moving to a society that is increasingly advanced in the technological field where data analysis begins to take on much more relevance, where everyone in our field of study inherently needs the inclusion of random thinking and data systems in the curriculum. Therefore, a didactic sequence was implemented, which, through the approach of teaching for understanding, allowed us to analyze the teaching process of basic statistics, thus ensuring that the student is able to think and act easily based on what that has learned and is improved through experience; In this way, exploration, inquiry and research are encouraged. The main objective of this investigative work is the development of random thinking, specifically basic statistics, of second grade students at the Fundación Manuel Aya school in Fusagasugá. To achieve the proposed objectives, a methodological design with a qualitative approach was worked on, which was divided into four stages, these are: characterization of the population, then the construction and execution of a didactic sequence with the parameters of teaching for understanding mediated by technological educational resources and finally demonstrate the effectiveness of the implementation of this didactic unit, which can be demonstrated through entry and exit tests and the documentation of field diaries. KEYWORDS: Education, pedagogy, teaching for understanding, basic statistics, digital educational resources, didactic sequence, mediation.MaestríaMagister en Pedagogía y Mediaciones Tecnológicas4.3178 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3888Universidad del TolimaInstituto de Educación a DistanciaIbagué-Tolima, ColombiaMaestría en Pedagogía y Mediaciones TecnológicasTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/EducaciónEducaciónEnseñanza para la comprensiónEstadística básicaTICESTADÍSTICA BÁSICA MEDIADA POR LOS RED DESDE EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC) EN GRADO SEGUNDO DEL COLEGIO FUNDACIÓN MANUEL AYA DE FUSAGASUGÁTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINAL_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdf_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdfapplication/pdf6430194https://repository.ut.edu.co/bitstreams/fa186733-1070-49e2-8933-4c9126ce8435/download9aa3c477dc6af4574c6ec02e767c9b4eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2b5d15c7-9ec6-4eb1-bcab-adc760d4c637/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXT_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdf.txt_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b02e321a-ac01-487b-a66a-5b50db6f7200/downloadcf5fbae42ba310659e8798cb1cb86748MD53THUMBNAIL_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdf.jpg_ PROYECTO FINAL _ DAYANNE CASTRO (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8655https://repository.ut.edu.co/bitstreams/ae8651e8-8d7f-4721-933d-e312d41280ad/downloadc47d7867c265dddb5acec7d7878ed919MD54001/3888oai:repository.ut.edu.co:001/38882024-09-03 03:01:09.906https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |