ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC
El proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento estocástico es trascendental para el desarrollo de cualquier estudiante, este le ayudara a ser más consiente de las situaciones que lo circundan conllevándolo a una mejor toma de decisiones al realizar una lectura crítica sobre los datos que se p...
- Autores:
-
AGUDELO DELGADO, JEFERSON
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3973
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3973
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Pensamiento estocástico
Aplicativo desarrollado en Excel (MTC)
Aprendizaje significativo
Tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_1be7863bc7d17e11bd573b265ccace4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3973 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
title |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
spellingShingle |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC 370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Pensamiento estocástico Aplicativo desarrollado en Excel (MTC) Aprendizaje significativo Tecnología |
title_short |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
title_full |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
title_fullStr |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
title_full_unstemmed |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
title_sort |
ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC |
dc.creator.fl_str_mv |
AGUDELO DELGADO, JEFERSON |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
RODRIGUEZ MARQUEZ, MIGUEL ARMANDO |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
AGUDELO DELGADO, JEFERSON |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Educación Pensamiento estocástico Aplicativo desarrollado en Excel (MTC) Aprendizaje significativo Tecnología |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Educación |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Pensamiento estocástico Aplicativo desarrollado en Excel (MTC) Aprendizaje significativo Tecnología |
description |
El proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento estocástico es trascendental para el desarrollo de cualquier estudiante, este le ayudara a ser más consiente de las situaciones que lo circundan conllevándolo a una mejor toma de decisiones al realizar una lectura crítica sobre los datos que se presentan, conllevándolo a hacer un ciudadano socialmente culto en la parte estadística. En este trabajo de investigación se realizó un estudio que implementa un recurso tecnológico enfocado a la enseñanza del pensamiento estocástico este aplicativo desarrollado en Excel (MTC) para los estudiantes de grado cuarto de primaria de la institución educativa MAC (Miguel Antonio Caro Bogotá DC). Este recurso fue programado he implementado según los lineamientos curriculares del MEN además teniendo como referencia las distintas tesis Doctorales que hacen referencia al pensamiento variacional y sistemas de datos, centrándonos específicamente en las medidas de tendencia central. Consecuentemente se desarrolla la revisión teórica, comenzando por los lineamientos curriculares presentes en el Ministerio de educación nacional (MEN) los cuales incluyen a las probabilidad y la estadística como una rama dependiente de las matemáticas, además de complementar con la guía de Guidelines for Assessment and istruction in Statistics Education, se establecieron los aprendizajes significativos para el desarrollo cognitivo de los estudiantes implementando la tecnología como eje central de pensamiento social y cultural. Se tomaron como parte fundamental y activa a los estudiantes dentro del proceso educativo, pues a partir de los diferentes pensamientos, preguntas, dificultades y aprendizajes implementados en las sesiones de clase, se realizó la toma de datos y el análisis de estos. Las etapas de la investigación fueron: 1) caracterización de los participantes de la investigación; 2) Diseño y programación del aplicativo desarrollado en Excel; 3) Implementación y desarrollo de las sesiones de clase, además de la selección y recolección datos; 4) Pruebas final de los aprendizaje o conocimientos; 5) análisis de los datos. Finalmente se realiza el análisis de datos a partir de la matriz de análisis donde se registra la observación directa y el análisis de cada instrumento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-13T13:05:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-13T13:05:01Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3973 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3973 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
175 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2941947e-92e1-44f1-80a5-39b1d298bd22/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b502b5a1-66c7-4c47-85ce-075f66861fcf/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/07571d0c-ade0-42a5-bbe4-1eead864b252/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/978784df-ef05-4b78-a5b8-849b46015acb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
efc021652b9233d5e2f40c024e259cec 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 849b98c44a368e962a3204831154dd05 a5b1edc419da86ee3b82cae3ff8a97c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171772835397632 |
spelling |
RODRIGUEZ MARQUEZ, MIGUEL ARMANDO8f114335-0fcf-4e9c-a4a7-839d8b7bac41-1AGUDELO DELGADO, JEFERSONd64a7a21-fd44-4178-a82e-14509032c20e-12024-11-13T13:05:01Z2024-11-13T13:05:01Z2024El proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento estocástico es trascendental para el desarrollo de cualquier estudiante, este le ayudara a ser más consiente de las situaciones que lo circundan conllevándolo a una mejor toma de decisiones al realizar una lectura crítica sobre los datos que se presentan, conllevándolo a hacer un ciudadano socialmente culto en la parte estadística. En este trabajo de investigación se realizó un estudio que implementa un recurso tecnológico enfocado a la enseñanza del pensamiento estocástico este aplicativo desarrollado en Excel (MTC) para los estudiantes de grado cuarto de primaria de la institución educativa MAC (Miguel Antonio Caro Bogotá DC). Este recurso fue programado he implementado según los lineamientos curriculares del MEN además teniendo como referencia las distintas tesis Doctorales que hacen referencia al pensamiento variacional y sistemas de datos, centrándonos específicamente en las medidas de tendencia central. Consecuentemente se desarrolla la revisión teórica, comenzando por los lineamientos curriculares presentes en el Ministerio de educación nacional (MEN) los cuales incluyen a las probabilidad y la estadística como una rama dependiente de las matemáticas, además de complementar con la guía de Guidelines for Assessment and istruction in Statistics Education, se establecieron los aprendizajes significativos para el desarrollo cognitivo de los estudiantes implementando la tecnología como eje central de pensamiento social y cultural. Se tomaron como parte fundamental y activa a los estudiantes dentro del proceso educativo, pues a partir de los diferentes pensamientos, preguntas, dificultades y aprendizajes implementados en las sesiones de clase, se realizó la toma de datos y el análisis de estos. Las etapas de la investigación fueron: 1) caracterización de los participantes de la investigación; 2) Diseño y programación del aplicativo desarrollado en Excel; 3) Implementación y desarrollo de las sesiones de clase, además de la selección y recolección datos; 4) Pruebas final de los aprendizaje o conocimientos; 5) análisis de los datos. Finalmente se realiza el análisis de datos a partir de la matriz de análisis donde se registra la observación directa y el análisis de cada instrumento.The process of teaching and learning stochastic thinking is transcendental for the development of any student, it will help him to be more aware of the situations that surround him, leading him to better decision making by critically reading the data that is presented. leading him to become a socially cultured citizen in the statistical part. In this research work, a study was carried out that implements a technological resource focused on teaching stochastic thinking, this application developed in Excel (MTC) for fourth grade students of the MAC educational institution (Miguel Antonio Caro Bogotá DC). This resource was programmed and implemented according to the MEN curricular guidelines, also taking as reference the different Doctoral theses that refer to variational thinking and data systems, focusing specifically on measures of central tendency. Consequently, the theoretical review is developed, starting with the curricular guidelines present in the Ministry of National Education (MEN), which include probability and statistics as a dependent branch of mathematics, in addition to complementing the Guide for Guidelines for Assessment and istruction in Statistics Education, significant learning was established for the cognitive development of students by implementing technology as a central axis of social and cultural thinking. The students were taken as a fundamental and active part of the educational process, since data collection and analysis were carried out based on the different thoughts, questions, difficulties and learning implemented in the class sessions. The stages of the research were: 1) characterization of the research participants; 2) Design and programming of the application developed in Excel; 3) Implementation and development of class sessions, in addition to the selection and collection of data; 4) Final tests of learning or knowledge; 5) data analysis. Finally, the data analysis is carried out from the analysis matrix where the direct observation and analysis of each instrument are recorded. Keywords: Stochastic thinking, Application developed in Excel (MTC), meaningful learning, Technology.MaestríaMagister en Educación3.8175 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3973Universidad del TolimaFacultad de Ciencias de la EducaciónIbagué-Tolima, ColombiaMaestría en EducaciónTodos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/370 - Educación::372 - Educación primariaEducaciónPensamiento estocásticoAplicativo desarrollado en Excel (MTC)Aprendizaje significativoTecnologíaENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DCTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdfTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdfapplication/pdf2643961https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2941947e-92e1-44f1-80a5-39b1d298bd22/downloadefc021652b9233d5e2f40c024e259cecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b502b5a1-66c7-4c47-85ce-075f66861fcf/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdf.txtTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102591https://repository.ut.edu.co/bitstreams/07571d0c-ade0-42a5-bbe4-1eead864b252/download849b98c44a368e962a3204831154dd05MD53THUMBNAILTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdf.jpgTESIS_Jefferson_Agudelo_Revisada.docx BIBLIOTECA (1) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7527https://repository.ut.edu.co/bitstreams/978784df-ef05-4b78-a5b8-849b46015acb/downloada5b1edc419da86ee3b82cae3ff8a97c0MD54001/3973oai:repository.ut.edu.co:001/39732024-11-14 03:01:37.529https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |