ENSEÑANZA CULTURA Y SOCIAL DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIA EN LA INSTUTUCION MIGUEL ANTONIO CARO BOGOTA DC
El proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento estocástico es trascendental para el desarrollo de cualquier estudiante, este le ayudara a ser más consiente de las situaciones que lo circundan conllevándolo a una mejor toma de decisiones al realizar una lectura crítica sobre los datos que se p...
- Autores:
-
AGUDELO DELGADO, JEFERSON
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3973
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3973
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Educación
Pensamiento estocástico
Aplicativo desarrollado en Excel (MTC)
Aprendizaje significativo
Tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El proceso de enseñanza y aprendizaje del pensamiento estocástico es trascendental para el desarrollo de cualquier estudiante, este le ayudara a ser más consiente de las situaciones que lo circundan conllevándolo a una mejor toma de decisiones al realizar una lectura crítica sobre los datos que se presentan, conllevándolo a hacer un ciudadano socialmente culto en la parte estadística. En este trabajo de investigación se realizó un estudio que implementa un recurso tecnológico enfocado a la enseñanza del pensamiento estocástico este aplicativo desarrollado en Excel (MTC) para los estudiantes de grado cuarto de primaria de la institución educativa MAC (Miguel Antonio Caro Bogotá DC). Este recurso fue programado he implementado según los lineamientos curriculares del MEN además teniendo como referencia las distintas tesis Doctorales que hacen referencia al pensamiento variacional y sistemas de datos, centrándonos específicamente en las medidas de tendencia central. Consecuentemente se desarrolla la revisión teórica, comenzando por los lineamientos curriculares presentes en el Ministerio de educación nacional (MEN) los cuales incluyen a las probabilidad y la estadística como una rama dependiente de las matemáticas, además de complementar con la guía de Guidelines for Assessment and istruction in Statistics Education, se establecieron los aprendizajes significativos para el desarrollo cognitivo de los estudiantes implementando la tecnología como eje central de pensamiento social y cultural. Se tomaron como parte fundamental y activa a los estudiantes dentro del proceso educativo, pues a partir de los diferentes pensamientos, preguntas, dificultades y aprendizajes implementados en las sesiones de clase, se realizó la toma de datos y el análisis de estos. Las etapas de la investigación fueron: 1) caracterización de los participantes de la investigación; 2) Diseño y programación del aplicativo desarrollado en Excel; 3) Implementación y desarrollo de las sesiones de clase, además de la selección y recolección datos; 4) Pruebas final de los aprendizaje o conocimientos; 5) análisis de los datos. Finalmente se realiza el análisis de datos a partir de la matriz de análisis donde se registra la observación directa y el análisis de cada instrumento. |
---|