Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima

El proyecto Factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima (Colombia), rearme y reincidencia de combatientes (2002-2020), se realizó gracias al generoso aporte del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) y la Universidad del Tolima, y tuvo como base los equipos de trabajo de...

Full description

Autores:
Martínez Castro, Ángela
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3714
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3714
Palabra clave:
320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
Derechos Humanos
Violencia
1. Reincidencia
Excombatientes
Guerrillas
Paramilitares
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_1932d0e91c356e8b1d8a10b7ea2cb0e4
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3714
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
title Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
spellingShingle Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
Derechos Humanos
Violencia
1. Reincidencia
Excombatientes
Guerrillas
Paramilitares
title_short Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
title_full Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
title_fullStr Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
title_full_unstemmed Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
title_sort Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima
dc.creator.fl_str_mv Martínez Castro, Ángela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Castro, Ángela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
topic 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
Derechos Humanos
Violencia
1. Reincidencia
Excombatientes
Guerrillas
Paramilitares
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Violencia
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv 1. Reincidencia
Excombatientes
Guerrillas
Paramilitares
description El proyecto Factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima (Colombia), rearme y reincidencia de combatientes (2002-2020), se realizó gracias al generoso aporte del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) y la Universidad del Tolima, y tuvo como base los equipos de trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, y del Centro de Estudios Regionales y el Semillero de estudios sobre paz de la Universidad del Tolima. Como objetivo general, a través del proyecto, nos concentramos en la caracterización y análisis de los principales factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley (guerrillas y paramilitares), después de la firma e implementación de procesos de desarme, desmovilización y acuerdos de paz. Desde el punto de vista metodológico, estructuramos la investigación bajo una orientación cualitativa y comparada. En primer lugar, asumimos que la aproximación al problema estudiado debía ser holística y que, por tanto, una mirada cualitativa —así pudiéramos emplear en algunas etapas del proyecto, indicadores cuantitativos— brindaría información más ajustada para la comprensión y explicación de los principales factores de persistencia de la violencia en la región, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley. En segundo lugar, planteamos una perspectiva comparada desde dos horizontes. De una parte, comparamos el proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) y posterior rearme y reincidencia de dos actores armados colombianos: los grupos paramilitares y la guerrilla de las FARC. De otra parte, comparamos el desarrollo de los factores contextuales de reincidencia y rearme en los nueve municipios del sur del Tolima: Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T13:25:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T13:25:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3714
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3714
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 25 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Regionales CERE
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué – Tolima - Colombia
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Regionales CERE
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0439a4c0-15f8-490c-8314-aa400805431c/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/98822258-71bd-410c-9005-942b4cadf975/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/023c3dd5-a335-43c2-af3c-56fa40141831/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1cc81b5c-63bc-409e-b69c-acaa99028adb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac2ca9f76c88796066aed66ab29a99d4
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
cc68a3259e426a000f007b1ce93d3b0a
4e8ade442bee677518a7140e3c873ac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1814167804606152704
spelling Martínez Castro, Ángelafc5b44ec-16b9-4355-87dc-e41fd02fec8d-12023-09-21T13:25:16Z2023-09-21T13:25:16Z2022El proyecto Factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima (Colombia), rearme y reincidencia de combatientes (2002-2020), se realizó gracias al generoso aporte del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) y la Universidad del Tolima, y tuvo como base los equipos de trabajo de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya, y del Centro de Estudios Regionales y el Semillero de estudios sobre paz de la Universidad del Tolima. Como objetivo general, a través del proyecto, nos concentramos en la caracterización y análisis de los principales factores de persistencia de la violencia en el sur del Tolima, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley (guerrillas y paramilitares), después de la firma e implementación de procesos de desarme, desmovilización y acuerdos de paz. Desde el punto de vista metodológico, estructuramos la investigación bajo una orientación cualitativa y comparada. En primer lugar, asumimos que la aproximación al problema estudiado debía ser holística y que, por tanto, una mirada cualitativa —así pudiéramos emplear en algunas etapas del proyecto, indicadores cuantitativos— brindaría información más ajustada para la comprensión y explicación de los principales factores de persistencia de la violencia en la región, asociados al rearme y a la reincidencia de integrantes de grupos armados organizados al margen de la ley. En segundo lugar, planteamos una perspectiva comparada desde dos horizontes. De una parte, comparamos el proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) y posterior rearme y reincidencia de dos actores armados colombianos: los grupos paramilitares y la guerrilla de las FARC. De otra parte, comparamos el desarrollo de los factores contextuales de reincidencia y rearme en los nueve municipios del sur del Tolima: Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio.Acciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del Tolima. A partir del análisis documental en profundidad y de la exploración de la prensa nacional, el informe presenta los datos cuantitativos y cualitativos de los hechos de reincidencia y de los principales movimientos de rearme y reincidencia en el sur del Tolima.1ª. Ed.25 p.application/pdfhttps://repository.ut.edu.co/handle/001/3714Centro de Estudios Regionales CEREIbagué – Tolima - ColombiaTodos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticosDerechos HumanosViolencia1. ReincidenciaExcombatientesGuerrillasParamilitaresAcciones violentas y situaciones de rearme a partir de los procesos de Desmovilización, Desarme y Reincorporación/Reintengración (DDR) en el Sur del TolimaDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL7. Documento.pdf7. Documento.pdfapplication/pdf9575626https://repository.ut.edu.co/bitstreams/0439a4c0-15f8-490c-8314-aa400805431c/downloadac2ca9f76c88796066aed66ab29a99d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/98822258-71bd-410c-9005-942b4cadf975/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXT7. Documento.pdf.txt7. Documento.pdf.txtExtracted texttext/plain100735https://repository.ut.edu.co/bitstreams/023c3dd5-a335-43c2-af3c-56fa40141831/downloadcc68a3259e426a000f007b1ce93d3b0aMD53THUMBNAIL7. Documento.pdf.jpg7. Documento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10891https://repository.ut.edu.co/bitstreams/1cc81b5c-63bc-409e-b69c-acaa99028adb/download4e8ade442bee677518a7140e3c873ac4MD54001/3714oai:repository.ut.edu.co:001/37142023-09-22 03:00:51.313https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=