La infancia: “Los aún-no” en la prensa regional del Tolima

"Este libro es el resultado de la investigación Representaciones sociales de infancia en la prensa regional del Tolima, que aborda un acuciante tema contemporáneo como lo es la infancia comprendida como experiencia de ser niños y niñas en tanto sujetos de derechos consagrados en la Convención I...

Full description

Autores:
Farfán Martí nez, Mabel Odilia
Rodríguez Uribe, Hernán
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3750
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3750
Palabra clave:
070 - Medios documentales, medios educativos, medios de comunicación; periodismo; publicación
Periodismo
Prensa y niños
Periodismo - Aspectos sociales
Trabajo social con niños
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:"Este libro es el resultado de la investigación Representaciones sociales de infancia en la prensa regional del Tolima, que aborda un acuciante tema contemporáneo como lo es la infancia comprendida como experiencia de ser niños y niñas en tanto sujetos de derechos consagrados en la Convención Internacional de Derechos del Niño (CDN) en 1989 su relación con los medios masivos de comunicación, asumido desde un andamiaje interdisciplinar teórico y metodológico actualizado y atinado. Esta investigación surge por el interés de hacer visible a las niñeces y a sus infancias, que no son comprendidas desde su diversidad, complejidad y riqueza humana, puesto que aún son sujetadas por el orden disciplinario adultocéntrico que las entiende como una minoridad y, desde allí, las nombra, las clasifica, ejerce formas de sujeción y dispositivos de saber - poder social, médico, educativo, comunicativo, a través de los cuales los controla, conduce y normaliza, configurando un régimen de visibilidad y de verdad que las oculta, las acalla y las hace imperceptibles de otras maneras. En particular, el papel de la prensa y los medios noticiosos a nivel regional y departamental en Colombia, en este caso del departamento del Tolima, es constituir una voz orientadora de la ciudadanía. Es así como el papel social de la prensa escrita en las regiones de Colombia, tales como: el periódico El Nuevo Día, que es el principal medio escrito del departamento del Tolima y su capital, la ciudad de Ibagué, va mucho más allá de registrar hechos, pues es un referente, un faro para los habitantes de la forma como se interpreta y se representa la realidad local, particularmente, en lo que atañe a la vida de la niñez. De modo que, lo que se destaca, lo que se omite, lo que se investiga, lo que se critica o lo que se propone, así como el enfoque desde el cual se produce la información que difunde, puede favorecer la permanencia o deconstrucción de representaciones sociales a partir de las cuales los ciudadanos valoran, comprenden e interactúan en sociedad acerca de las mismas. De esta manera, en relación con la prensa regional, aspiramos a que los aportes de esta investigación contribuyan a preocuparse por elevar su calidad informativa y noticiosa en cuanto a los temas que atañen a la niñez y adolescencia, basados en la perspectiva de derechos, de género y sobre todo de participación de las niñeces, cuya capacidad de agencia implica entenderlos como sujetos de derechos integrales (los cuales tienen y ejercen), que son capaces de participar como ciudadanos cada vez más competentes si se abren los espacios para que ello suceda."