Hacia un entendimiento del modelo de negocio Fintech en la ciudad de Bogotá-Colombia

"Este libro ofrece un análisis detallado del modelo de negocio Fintech en la ciudad de Bogotá, destacando su relevancia en el contexto financiero actual y su contribución a la inclusión financiera. Basado en una metodología cuantitativa no experimental y a través del marco del modelo Canvas, el...

Full description

Autores:
Caraballo Zamudio, Beisa María
Gómez Pérez, Daniel Enrique
Arciniegas Pradilla, Camilo Andrés
Reinoso Lastra, Juan Fernando
Vera Calderón, José Alejandro
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/4005
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/4005
Palabra clave:
330 - Economía::332 - Economía financiera
Economía
Tecnología financiera
Modelos de negocio
Innovación financiera
Servicios financieros
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:"Este libro ofrece un análisis detallado del modelo de negocio Fintech en la ciudad de Bogotá, destacando su relevancia en el contexto financiero actual y su contribución a la inclusión financiera. Basado en una metodología cuantitativa no experimental y a través del marco del modelo Canvas, el estudio examina las áreas clave de la propuesta de valor, los clientes, la viabilidad económica y la infraestructura de las empresas Fintech en Bogotá. El texto, también, aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan estas empresas en su desarrollo y crecimiento dentro del ecosistema financiero colombiano. Las conclusiones proporcionan una visión clara sobre la implementación y regulación de este modelo de negocio en la capital del país, ofreciendo un recurso valioso tanto para académicos, como para empresarios y emprendedores interesados en el sector Fintech."