Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)

Este libro muestra diferentes formas de escritura al abordar diálogos entre experiencia, literatura, pedagogía y formación, además que es fruto de la reflexión en el marco del seminario Optativa II: Literatura, experiencia y formación de la Maestría en Pedagogía de la Literatura del Instituto de Edu...

Full description

Autores:
Silgado Ramos, Alex
Hernández Páez, Helen Yulieth
Leal Gil, Edgar Andrés
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Tolima
Repositorio:
RIUT: Repositorio U. Tolima
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ut.edu.co:001/3662
Acceso en línea:
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3662
Palabra clave:
400 - Lenguas
Literatura
Pedagogía
Literatura
Lectura
Pedagogía
Lenguaje y lenguas
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UTOLIMA2_09f23bc0c2162f679e9ef7b297eb3ac5
oai_identifier_str oai:repository.ut.edu.co:001/3662
network_acronym_str UTOLIMA2
network_name_str RIUT: Repositorio U. Tolima
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
title Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
spellingShingle Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
400 - Lenguas
Literatura
Pedagogía
Literatura
Lectura
Pedagogía
Lenguaje y lenguas
title_short Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
title_full Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
title_fullStr Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
title_full_unstemmed Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
title_sort Entre lectura y formación (Experiencias con la literatura)
dc.creator.fl_str_mv Silgado Ramos, Alex
Hernández Páez, Helen Yulieth
Leal Gil, Edgar Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Silgado Ramos, Alex
Hernández Páez, Helen Yulieth
Leal Gil, Edgar Andrés
dc.contributor.datamanager.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Didaskalia
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 400 - Lenguas
topic 400 - Lenguas
Literatura
Pedagogía
Literatura
Lectura
Pedagogía
Lenguaje y lenguas
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Literatura
Pedagogía
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Literatura
Lectura
Pedagogía
Lenguaje y lenguas
description Este libro muestra diferentes formas de escritura al abordar diálogos entre experiencia, literatura, pedagogía y formación, además que es fruto de la reflexión en el marco del seminario Optativa II: Literatura, experiencia y formación de la Maestría en Pedagogía de la Literatura del Instituto de Educación a Distancia. Estos ensayos también contribuyen al campo de reflexión de la lectura literaria en perspectiva de la experiencia que hace parte de la formación de los licenciados en literatura y lengua castellana. ¿Por qué escribir juntos? ¿Por qué colocar múltiples voces, preguntas e inquietudes en estas páginas? Tal vez para hallar compañía, de repente para encontrar gestos amistosos no sólo entre nosotros sino con aquellos que reciban y acojan estas palabras. Pensamos y sentimos que este no es sólo un libro, es una invitación, una interpelación, un llamado a retornar a ciertas palabras de otros modos, con otras miradas, con otro tacto y gusto. Estamos cansados (compartimos ese cansancio) por la manera en que son puestas y pronunciadas palabras como experiencia, literatura, lectura, formación, narración o pedagogía. Hastiados de definiciones taxativas, de vías únicas que no permiten el vagabundeo ni el perderse. Palabras que han dejado incluso de ser palabras y resultan ser fórmulas que se usan sin detenerse en ellas. Nosotros necesitamos, contrariamente, la bifurcación, el pretexto, el devaneo para pasar de una palabra a otra generando otros ritmos, otras maneras, otras formas, otras escrituras y, porque no, otras palabras, de modo que, la palabra pedagogía no es ya solo la palabra pedagogía, sino que, se transforma en experiencia, en narración, en literatura, en escritura o en lectura. Abandonamos ese afán por clasificar y delimitar dichas palabras, buscamos entonces sus fronteras, su apertura, su yuxtaposición. No nos interesa mucho qué es o qué no es, preferimos movernos en el entre, en lo que puede o no puede decir. Palabras como potencia, no como acto. Allí, en esa potencia encontramos otros sentidos, en ocasiones paradójicos, contradictorios e irónicos. Sentidos que dan lugar y se fundan en la conversación, que no es más que versar con lo otro, cantar con eso otro no siempre armónicamente sino dando lugar a la disonancia, al ruido a eso que en ocasiones se escapa de nuestro oído. Ponemos pues, a resonar estas palabras, quizá en busca de oídos que estén dispuestos a escucharlas y leerlas, a exponerse a ellas y encontrar en una conversación que nos antecede a nosotros y que con certeza -de repente es de las únicas que tenemos- nos precederá. Hacemos parte e invitamos también a aquel que lea estas páginas que se abra a esta conversación, la cual no sabemos qué parajes tomará, ni hacia qué caminos se bifurque. Una conversación incierta guiada por palabras provisionales, pues no siempre dicen lo mismo ni se muestran diáfanas; a veces se presentan opacas, con veladuras, con silencios y es precisamente eso lo que nos ayuda a apreciar sus resonancias, a ubicarnos en medio de cierto caos que vamos encontrando.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T12:53:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023
2023-04-17T12:53:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-628-7537-57-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/handle/001/3662
identifier_str_mv 978-628-7537-57-6
url https://repository.ut.edu.co/handle/001/3662
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv 1ª. Ed.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 152 p.
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv Ibagué - Tolima
dc.publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué – Tolima - Colombia
publisher.none.fl_str_mv Sello Editorial Universidad del Tolima
institution Universidad del Tolima
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ut.edu.co/bitstreams/faeec33f-ea0e-48b2-a55e-7eac0430bcc8/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b14c3b56-12b5-494c-adbc-cbd32fddc6b7/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d53557e6-bef5-4962-9a5e-79153bf694a6/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f8fef25c-1301-41a0-8ef2-59c22088c333/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/27e8ab49-e2e3-4154-a8f8-1a8f46402584/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b8d45f2e-4df1-4366-b285-72a4e7ad831c/download
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f16fa107-bdaf-4f45-9c27-37771a4585eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99cd08217614bf267f6dc64c114f43b0
cfffd42a156e019315defef2b5844ffa
127f1942dfbe07f43e8227b660620c70
614f86a483a9c2d2d9af8f20e70c447c
7c312db83a4fa0ebd7cc0692e183d3bb
03980e33927f15dc8713a082ce758f94
e5146e3cabe42fc1436de7accfd34db4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad del Tolima
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1814167791202205696
spelling Silgado Ramos, Alexe1a8cd84-e032-4ef4-abc7-6d6e69993a57-1Hernández Páez, Helen Yuliethf6fa9bcf-ef5f-4cb1-9aa5-73b76d062124-1Leal Gil, Edgar Andrés7df6b272-2fdc-4825-ae1d-63de270d25a9-1Grupo de Investigación DidaskaliaIbagué - Tolima2023-04-17T12:53:52Z20232023-04-17T12:53:52Z2023Este libro muestra diferentes formas de escritura al abordar diálogos entre experiencia, literatura, pedagogía y formación, además que es fruto de la reflexión en el marco del seminario Optativa II: Literatura, experiencia y formación de la Maestría en Pedagogía de la Literatura del Instituto de Educación a Distancia. Estos ensayos también contribuyen al campo de reflexión de la lectura literaria en perspectiva de la experiencia que hace parte de la formación de los licenciados en literatura y lengua castellana. ¿Por qué escribir juntos? ¿Por qué colocar múltiples voces, preguntas e inquietudes en estas páginas? Tal vez para hallar compañía, de repente para encontrar gestos amistosos no sólo entre nosotros sino con aquellos que reciban y acojan estas palabras. Pensamos y sentimos que este no es sólo un libro, es una invitación, una interpelación, un llamado a retornar a ciertas palabras de otros modos, con otras miradas, con otro tacto y gusto. Estamos cansados (compartimos ese cansancio) por la manera en que son puestas y pronunciadas palabras como experiencia, literatura, lectura, formación, narración o pedagogía. Hastiados de definiciones taxativas, de vías únicas que no permiten el vagabundeo ni el perderse. Palabras que han dejado incluso de ser palabras y resultan ser fórmulas que se usan sin detenerse en ellas. Nosotros necesitamos, contrariamente, la bifurcación, el pretexto, el devaneo para pasar de una palabra a otra generando otros ritmos, otras maneras, otras formas, otras escrituras y, porque no, otras palabras, de modo que, la palabra pedagogía no es ya solo la palabra pedagogía, sino que, se transforma en experiencia, en narración, en literatura, en escritura o en lectura. Abandonamos ese afán por clasificar y delimitar dichas palabras, buscamos entonces sus fronteras, su apertura, su yuxtaposición. No nos interesa mucho qué es o qué no es, preferimos movernos en el entre, en lo que puede o no puede decir. Palabras como potencia, no como acto. Allí, en esa potencia encontramos otros sentidos, en ocasiones paradójicos, contradictorios e irónicos. Sentidos que dan lugar y se fundan en la conversación, que no es más que versar con lo otro, cantar con eso otro no siempre armónicamente sino dando lugar a la disonancia, al ruido a eso que en ocasiones se escapa de nuestro oído. Ponemos pues, a resonar estas palabras, quizá en busca de oídos que estén dispuestos a escucharlas y leerlas, a exponerse a ellas y encontrar en una conversación que nos antecede a nosotros y que con certeza -de repente es de las únicas que tenemos- nos precederá. Hacemos parte e invitamos también a aquel que lea estas páginas que se abra a esta conversación, la cual no sabemos qué parajes tomará, ni hacia qué caminos se bifurque. Una conversación incierta guiada por palabras provisionales, pues no siempre dicen lo mismo ni se muestran diáfanas; a veces se presentan opacas, con veladuras, con silencios y es precisamente eso lo que nos ayuda a apreciar sus resonancias, a ubicarnos en medio de cierto caos que vamos encontrando.Querido amigo lector, te invitamos pues a recorrer este camino que hemos venido transitando acompañados de resonancias, de otras lecturas, de otras escrituras que conversan en múltiples tonos, ritmos, voces, sentires y escuchas acerca de la pedagogía, la educación, la formación y la forma; la experiencia, la narración y lo literario; el tiempo, la lectura y la escritura. Tal vez halles estas palabras leídas y escritas de manera profana, incluso de manera inocente, antecedidas por un quizá con la intensión de proponer otros caminos o que encuentres otros no propuestos en estas páginas “Ahí está la barca –quizá navegando hacia la otra orilla se vaya a la gran nada- ¿Quién quiere embarcarse en ese “quizá”?” (Nietzsche, 1979, p.94)1ª. Ed.Una invitación, una apertura [ capítulo uno ] Alter(iz)ar la pedagogía: (fragmentos para) atender la educación desde un punto de vista literario - Alex Silgado Ramos [ Capítulo dos ] Antes de la formación, inquietudes por la forma: algunas notas - Edgar Andrés Leal Gil [ Capítulo tres ] Un lamento por la experiencia: crisis de sentido - Helen Yulieth Hernández Páez [ Capítulo cuatro ] ¿Por qué leer (a Kafka) desde la experiencia? - Helen Yulieth Hernández Páez [ Capítulo cinco ] Narración y artesanía: un decir en la literatura - Edgar Andrés Leal Gil [ Capítulo seis ] Caminar, quizá… Insinuaciones sobre el tiempo que falta - Alex Silgado Ramos [ Capítulo siete ] Experiencia y narración: un pensar en la lectura y la escritura - Edgar Andrés Leal Gil, Helen Yulieth Hernández Páez y Álex Silgado Ramos Referencias bibliográficas152 p.application/pdf978-628-7537-57-6https://repository.ut.edu.co/handle/001/3662Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué – Tolima - Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/400 - LenguasLiteraturaPedagogíaLiteraturaLecturaPedagogíaLenguaje y lenguasEntre lectura y formación (Experiencias con la literatura)Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdfPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdfapplication/pdf3008024https://repository.ut.edu.co/bitstreams/faeec33f-ea0e-48b2-a55e-7eac0430bcc8/download99cd08217614bf267f6dc64c114f43b0MD51Libro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdfLibro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdfapplication/pdf9134394https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b14c3b56-12b5-494c-adbc-cbd32fddc6b7/downloadcfffd42a156e019315defef2b5844ffaMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/d53557e6-bef5-4962-9a5e-79153bf694a6/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD53TEXTPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdf.txtPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdf.txtExtracted texttext/plain3472https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f8fef25c-1301-41a0-8ef2-59c22088c333/download614f86a483a9c2d2d9af8f20e70c447cMD54Libro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdf.txtLibro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdf.txtExtracted texttext/plain102464https://repository.ut.edu.co/bitstreams/27e8ab49-e2e3-4154-a8f8-1a8f46402584/download7c312db83a4fa0ebd7cc0692e183d3bbMD56THUMBNAILPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdf.jpgPortada Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal-portada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6438https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b8d45f2e-4df1-4366-b285-72a4e7ad831c/download03980e33927f15dc8713a082ce758f94MD55Libro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdf.jpgLibro Entre lectura y formación-ASilgado,HHernández,ALeal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12943https://repository.ut.edu.co/bitstreams/f16fa107-bdaf-4f45-9c27-37771a4585eb/downloade5146e3cabe42fc1436de7accfd34db4MD57001/3662oai:repository.ut.edu.co:001/36622023-04-18 03:00:28.99https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4=