Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios
En gran parte de las investigaciones presentadas en este libro, el Grupo de Investigación Producción Ecoamigable de Cultivos Tropicales (PROECUT) de la Universidad del Tolima ha participado y continúa trabajando, con el fin de informar e incentivar las buenas prácticas agropecuarias para dar un mejo...
- Autores:
-
Sierra Ramírez, Erika
Andrade, Hernán Jair
Segura, Milena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Tolima
- Repositorio:
- RIUT: Repositorio U. Tolima
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ut.edu.co:001/3954
- Acceso en línea:
- https://repository.ut.edu.co/handle/001/3954
- Palabra clave:
- 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación
Agricultura
Carbono
Sistema de producción
investigación agropecuaria
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UTOLIMA2_06f6cf40d4789c8b9ad25c78dc050c24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ut.edu.co:001/3954 |
network_acronym_str |
UTOLIMA2 |
network_name_str |
RIUT: Repositorio U. Tolima |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
title |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
spellingShingle |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación Agricultura Carbono Sistema de producción investigación agropecuaria |
title_short |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
title_full |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
title_fullStr |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
title_full_unstemmed |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
title_sort |
Huella de carbono en sistemas de producción agropecuarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Ramírez, Erika Andrade, Hernán Jair Segura, Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Ramírez, Erika Andrade, Hernán Jair Segura, Milena |
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación: Citogenética, Filogenia y Evolución de Poblaciones (GCFEP) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación |
topic |
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación Agricultura Carbono Sistema de producción investigación agropecuaria |
dc.subject.lem.none.fl_str_mv |
Agricultura |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Carbono Sistema de producción investigación agropecuaria |
description |
En gran parte de las investigaciones presentadas en este libro, el Grupo de Investigación Producción Ecoamigable de Cultivos Tropicales (PROECUT) de la Universidad del Tolima ha participado y continúa trabajando, con el fin de informar e incentivar las buenas prácticas agropecuarias para dar un mejor manejo a los recursos naturales e incrementar la conservación biológica de especies y de ecosistemas. Es por ello que este escrito está dirigido a profesionales del sector agropecuario que no han tenido acercamiento con la temática central, especialmente técnicos del sector productivo, estudiantes en formación, así como productores y tomadores de decisión del departamento del Tolima. Sin embargo, el libro se presenta de una forma práctica y sencilla, de modo que pueda ser apropiado por el público en general. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-28T17:02:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-28T17:02:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-029-3 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-509-036-1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3954 |
identifier_str_mv |
978-958-509-029-3 978-958-509-036-1 |
url |
https://repository.ut.edu.co/handle/001/3954 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
1ª. Ed. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
125 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué-Tolima, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sello Editorial Universidad del Tolima |
institution |
Universidad del Tolima |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9565f638-5d53-4b2c-bbff-b1aeba02247c/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b3748869-d39a-4986-8c76-3cde1e3a68b6/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/181cde76-ffdf-4fcb-b747-ecb0c588c63d/download https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2534538b-b00b-4f7c-929c-6d787c4748dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfb1e59d057b6e37908ea61dd6035743 127f1942dfbe07f43e8227b660620c70 4017224bca8df883debfe6e52336213a 9a8a41208dc71648cf070b0a868cd107 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad del Tolima |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828171769625706496 |
spelling |
Sierra Ramírez, Erika679465d7-e6b7-418e-b944-21e6dcb417ca-1Andrade, Hernán Jaire7a2394a-4811-4515-b9cb-bfca9f548706-1Segura, Milenacc53e466-c165-4193-8ded-01d221d74f7e-1Grupo de Investigación: Citogenética, Filogenia y Evolución de Poblaciones (GCFEP)2024-10-28T17:02:28Z2024-10-28T17:02:28Z2024En gran parte de las investigaciones presentadas en este libro, el Grupo de Investigación Producción Ecoamigable de Cultivos Tropicales (PROECUT) de la Universidad del Tolima ha participado y continúa trabajando, con el fin de informar e incentivar las buenas prácticas agropecuarias para dar un mejor manejo a los recursos naturales e incrementar la conservación biológica de especies y de ecosistemas. Es por ello que este escrito está dirigido a profesionales del sector agropecuario que no han tenido acercamiento con la temática central, especialmente técnicos del sector productivo, estudiantes en formación, así como productores y tomadores de decisión del departamento del Tolima. Sin embargo, el libro se presenta de una forma práctica y sencilla, de modo que pueda ser apropiado por el público en general.El presente documento pretende ofrecer una visión global de la huella de carbono, explicando su importancia para estimar los impactos de la producción agropecuaria en el cambio climático. Además, brinda un breve repaso de la normatividad colombiana relacionada con la emisión y captura de GEI, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de modificar las actividades y prácticas implicadas en la producción agropecuaria para disminuir el impacto ambiental. También presenta especificaciones técnicas para estimar la huella de carbono mediante la descripción de la cuantificación de las emisiones de GEI y las absorciones de carbono en sistemas de producción agropecuaria. De la misma forma, se muestran algunos estudios de caso particulares de la estimación de la huella de carbono en cultivos como café, cacao, arroz y caña de azúcar y en sistemas de producción ganadera bovina. Se adiciona la descripción de avances y retos que tiene el departamento del Tolima para neutralizar sus emisiones de GEI y contribuir al cumplimiento de las metas nacionales e internacionales que permitan alcanzar la sostenibilidad del planeta1ª. Ed.Capítulo 1. Aspectos generales de la huella de carbono en el sector agropecuario Capítulo 2. Métodos para la estimación de la huella de carbono (HC) en el sector agropecuario Capítulo 3. Experiencias en la estimación de la huella de carbono en el sector agropecuario Capítulo 4. Estudios de caso: huella de carbono en productos agrícolas con énfasis en el departamento del Tolima Capítulo 5. Estudios de caso: huella de carbono en el sector pecuario con énfasis en el departamento del Tolima Capítulo 6. Avances y retos para la estimación de la huella de carbono en los sistemas de producción agropecuaria Referencias bibliográficas125 p.application/pdf978-958-509-029-3978-958-509-036-1https://repository.ut.edu.co/handle/001/3954Sello Editorial Universidad del TolimaIbagué-Tolima, Colombia1ª. Ed.Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantaciónAgriculturaCarbonoSistema de produccióninvestigación agropecuariaHuella de carbono en sistemas de producción agropecuariosLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINALHuella de Carbono final.pdfHuella de Carbono final.pdfapplication/pdf31502290https://repository.ut.edu.co/bitstreams/9565f638-5d53-4b2c-bbff-b1aeba02247c/downloaddfb1e59d057b6e37908ea61dd6035743MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8227https://repository.ut.edu.co/bitstreams/b3748869-d39a-4986-8c76-3cde1e3a68b6/download127f1942dfbe07f43e8227b660620c70MD52TEXTHuella de Carbono final.pdf.txtHuella de Carbono final.pdf.txtExtracted texttext/plain101760https://repository.ut.edu.co/bitstreams/181cde76-ffdf-4fcb-b747-ecb0c588c63d/download4017224bca8df883debfe6e52336213aMD53THUMBNAILHuella de Carbono final.pdf.jpgHuella de Carbono final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12201https://repository.ut.edu.co/bitstreams/2534538b-b00b-4f7c-929c-6d787c4748dc/download9a8a41208dc71648cf070b0a868cd107MD54001/3954oai:repository.ut.edu.co:001/39542024-10-29 03:01:33.255https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización expresa del titular del derecho de autor.https://repository.ut.edu.coRepositorio Institucional - Universidad del Tolimasoporte@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyAtIExpY2VuY2lhIGRlIFJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm9Db21lcmNpYWwgKGJ5LW5jKSA6IFNlIHBlcm1pdGUgbGEgZ2VuZXJhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHNpZW1wcmUgcXVlIG5vIHNlIGhhZ2EgdW4gdXNvIGNvbWVyY2lhbC4gVGFtcG9jbyBzZSBwdWVkZSB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIG9yaWdpbmFsIGNvbiBmaW5hbGlkYWRlcyBjb21lcmNpYWxlcy4= |