Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 /
“El monitoreo de la calidad del aire es realizado en el país por las diferentes autoridades ambientales con el fin de determinar el estado de la calidad del mismo dentro de sus jurisdicciones para implementar los programas necesarios que conlleven a mejorar las condiciones de este recurso; por otra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1268
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1268
- Palabra clave:
- Calidad del aire
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_fa50f80d303bc5e06b7003d411c2e1a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1268 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:43:58Z2019-10-18T18:43:58Z201620162016(ALEPH)000047726UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1268Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB363.7392 M386“El monitoreo de la calidad del aire es realizado en el país por las diferentes autoridades ambientales con el fin de determinar el estado de la calidad del mismo dentro de sus jurisdicciones para implementar los programas necesarios que conlleven a mejorar las condiciones de este recurso; por otra parte este monitoreo también lo realizan empresas privadas que están obligadas dada su actividad industrial, de acuerdo a la normatividad nacional vigente que los obliga.” (IDEAM Instituto de Hidrología, 2012). Los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA implementados en todo el país se encargan de monitorear a partir de estaciones los distintos contaminantes atmosféricos y las variables meteorológicas, permitiendo así observar la influencia de estas últimas en la dispersión de los contaminantes, analizar la tendencia en el comportamiento de contaminantes criterio y hacer seguimiento al estado de la calidad del aire en Colombia (IDEAM Instituto de Hidrología, 2012). La información de la calidad del aire del distrito de Cartagena de Indias se recolecta a través de las estaciones vinculadas al Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA). El monitoreo de la calidad del aire se realiza a través de estaciones meteorológicas y de medidores de concentración de contaminantes como material particulado con un diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros nominales (PM10), material particulado con un diámetro aerodinámico menor o igual a 2,5 micrómetros nominales (PM2.5) y ozono (O3). Por medio de métodos estadísticos el presente trabajo realizará un diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias para los años 2014 y 2015, tiempo desde el cual el SVCA se encuentra operando. El análisis de la información se basa en el método estadístico descriptivo e inferencial, en el cual se incluye un análisis de correlación de variables meteorológicas y de concentración de contaminantes así como la comparación entre los de los datos procesados y validados por el sistema durante el 2014 y 2015.Incluye referencias bibliográficas111 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069851.pdfCalidad del aireDiagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHuertas Bolaños, María ElenaMartínez Espeleta, Gustavo Rafaelhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería AmbientalTesis pregradoIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0069851.pdfapplication/pdf5522834https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/1/0069851.pdf0cd91eae5292bcf01288a1ce0ee59608MD51TEXT0069851.pdf.txt0069851.pdf.txtExtracted texttext/plain142325https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/4/0069851.pdf.txta3409721688b7fa932d81be77b043a5dMD54THUMBNAIL0069851.pdf.jpg0069851.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19814https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/5/0069851.pdf.jpg3e7bd7d585cf4717820e86b470adc44aMD5520.500.12585/1268oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/12682020-11-06 13:35:44.005Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
title |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
spellingShingle |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / Calidad del aire |
title_short |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
title_full |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
title_fullStr |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
title_sort |
Diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias, 2014 y 2015 / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Huertas Bolaños, María Elena |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Calidad del aire |
topic |
Calidad del aire |
description |
“El monitoreo de la calidad del aire es realizado en el país por las diferentes autoridades ambientales con el fin de determinar el estado de la calidad del mismo dentro de sus jurisdicciones para implementar los programas necesarios que conlleven a mejorar las condiciones de este recurso; por otra parte este monitoreo también lo realizan empresas privadas que están obligadas dada su actividad industrial, de acuerdo a la normatividad nacional vigente que los obliga.” (IDEAM Instituto de Hidrología, 2012). Los Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA implementados en todo el país se encargan de monitorear a partir de estaciones los distintos contaminantes atmosféricos y las variables meteorológicas, permitiendo así observar la influencia de estas últimas en la dispersión de los contaminantes, analizar la tendencia en el comportamiento de contaminantes criterio y hacer seguimiento al estado de la calidad del aire en Colombia (IDEAM Instituto de Hidrología, 2012). La información de la calidad del aire del distrito de Cartagena de Indias se recolecta a través de las estaciones vinculadas al Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA). El monitoreo de la calidad del aire se realiza a través de estaciones meteorológicas y de medidores de concentración de contaminantes como material particulado con un diámetro aerodinámico menor o igual a 10 micrómetros nominales (PM10), material particulado con un diámetro aerodinámico menor o igual a 2,5 micrómetros nominales (PM2.5) y ozono (O3). Por medio de métodos estadísticos el presente trabajo realizará un diagnóstico de la calidad del aire de la ciudad de Cartagena de Indias para los años 2014 y 2015, tiempo desde el cual el SVCA se encuentra operando. El análisis de la información se basa en el método estadístico descriptivo e inferencial, en el cual se incluye un análisis de correlación de variables meteorológicas y de concentración de contaminantes así como la comparación entre los de los datos procesados y validados por el sistema durante el 2014 y 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:43:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:43:58Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000047726UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1268 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
363.7392 M386 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000047726UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 363.7392 M386 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1268 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
111 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069851.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/1/0069851.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/4/0069851.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1268/5/0069851.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cd91eae5292bcf01288a1ce0ee59608 a3409721688b7fa932d81be77b043a5d 3e7bd7d585cf4717820e86b470adc44a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021614699806720 |