Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar
La presente investigación se fundamenta en una propuesta turística del municipio de Mompox del departamento de Bolívar con el propósito del desarrollo del sector turístico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Mompox es un municipio de Colombia, ubicado en la costa Caribe, al sur del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2419
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2419
- Palabra clave:
- Promoción de turismo
Mompox (Bolívar, Colombia) -- Turismo -- Estudio de casos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f94fb6ffe2938cecb44516d5ae0b1bde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2419 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Huertas Cardozo, Netty ConsueloAcuña Peñaloza, Juan CamiloCartagena de Indias2019-10-18T18:53:32Z2019-10-18T18:53:32Z201120112011(ALEPH)000032995UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2419Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.4791 A189pLa presente investigación se fundamenta en una propuesta turística del municipio de Mompox del departamento de Bolívar con el propósito del desarrollo del sector turístico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Mompox es un municipio de Colombia, ubicado en la costa Caribe, al sur del departamento de Bolívar. El municipio posee una superficie de 645,37 km² y una población aproximada de 42.000 habitantes, según el censo de 2005. Fue declarado en 1995 patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO en merito del estado de conservación de su centro histórico, el cual cuenta con un estilo colonial español. La economía municipal gira en torno a la pesca, la orfebrería y el turismo, esta última no cuentan con las mejores condiciones para su desarrollo. Mompox es reconocido por el estado en que se encuentra parte del municipio, pues algunos edificios y calles parecen haberse detenido en el siglo XVIII. De lo anterior se desprende la importancia de crear una propuesta que potencialice y desarrolle el turismo en el municipio, dándolo a conocer nacional e internacionalmente como un destino turístico consolidado donde se destaque su estilo colonial español y las tradiciones culturales y religiosas de sus habitantes.Incluye bibliografía, anexos62 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062522.pdfPromoción de turismoMompox (Bolívar, Colombia) -- Turismo -- Estudio de casosPropuesta turística del municipio de Mompox BolívarUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062522.pdfapplication/pdf3554981https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/1/0062522.pdfda11d0f746ba5269c316b64944f0e393MD51TEXT0062522.pdf.txt0062522.pdf.txtExtracted texttext/plain81325https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/4/0062522.pdf.txt9aad58780234b8592d55314c2e4523e6MD54THUMBNAIL0062522.pdf.jpg0062522.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16756https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/5/0062522.pdf.jpg62fd4c98cda2bed39e3e6316df42df53MD5520.500.12585/2419oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/24192020-11-05 18:16:30.501Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
title |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
spellingShingle |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar Promoción de turismo Mompox (Bolívar, Colombia) -- Turismo -- Estudio de casos |
title_short |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
title_full |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
title_fullStr |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
title_full_unstemmed |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
title_sort |
Propuesta turística del municipio de Mompox Bolívar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Huertas Cardozo, Netty Consuelo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Promoción de turismo Mompox (Bolívar, Colombia) -- Turismo -- Estudio de casos |
topic |
Promoción de turismo Mompox (Bolívar, Colombia) -- Turismo -- Estudio de casos |
description |
La presente investigación se fundamenta en una propuesta turística del municipio de Mompox del departamento de Bolívar con el propósito del desarrollo del sector turístico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Mompox es un municipio de Colombia, ubicado en la costa Caribe, al sur del departamento de Bolívar. El municipio posee una superficie de 645,37 km² y una población aproximada de 42.000 habitantes, según el censo de 2005. Fue declarado en 1995 patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO en merito del estado de conservación de su centro histórico, el cual cuenta con un estilo colonial español. La economía municipal gira en torno a la pesca, la orfebrería y el turismo, esta última no cuentan con las mejores condiciones para su desarrollo. Mompox es reconocido por el estado en que se encuentra parte del municipio, pues algunos edificios y calles parecen haberse detenido en el siglo XVIII. De lo anterior se desprende la importancia de crear una propuesta que potencialice y desarrolle el turismo en el municipio, dándolo a conocer nacional e internacionalmente como un destino turístico consolidado donde se destaque su estilo colonial español y las tradiciones culturales y religiosas de sus habitantes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:32Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032995UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2419 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
338.4791 A189p |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032995UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 338.4791 A189p |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2419 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
62 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062522.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/1/0062522.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/4/0062522.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2419/5/0062522.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da11d0f746ba5269c316b64944f0e393 9aad58780234b8592d55314c2e4523e6 62fd4c98cda2bed39e3e6316df42df53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021758704943104 |