Los caminos de la tarulla
Después del primer contacto con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera con la intención de realizar un video corporativo de su impacto en la zona se hizo evidente la necesidad de un acercamiento mucho más profundo al ver la magnitud espacial y temática que recorría a l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/311
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/311
- Palabra clave:
- Conflicto armado -- Canal del Dique (Bolívar, Colombia)
Canal del Dique (Bolívar, Colombia) -- Identidad cultural
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f84a591a4394d243aa3c345907ac4414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/311 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:30:46Z2019-10-18T18:30:46Z201220122012(ALEPH)000034732UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/311Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB303.6 C764Después del primer contacto con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera con la intención de realizar un video corporativo de su impacto en la zona se hizo evidente la necesidad de un acercamiento mucho más profundo al ver la magnitud espacial y temática que recorría a la subregión del dique. Hasta el punto que la intención inicial se transformó en “Los Caminos de la Tarulla”, un producto audiovisual que en su primera etapa consiste en la construcción detallada de un guión documental. Luego del Minor en ‘Técnicas de Narración Mediática’ el asunto de las imágenes en movimiento en su versión documental surgió como respuesta inequívoca. Se trata en últimas de referirse al conflicto de la zona –como contenido- y a los asuntos que le competen a la imagen en su haber de posibilidades –como forma-. La respuesta de la imagen tiene que ver con un diálogo silencioso, aquel en el cual vive el hecho estético y en el que se manifiestan sus representaciones como correlatos de la vida. Un diálogo horizontal que reivindica al olvidado -sobre todo en Latino América- y llega a las intimidades imposibles para cualquier soberanía política, de hecho -y esto habría que pensarlo con detenimiento- no hay nadie más soberano que quien se hace a la imagen de sus pueblos.Incluye bibliografía, anexos55 hojasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063190.pdfConflicto armado -- Canal del Dique (Bolívar, Colombia)Canal del Dique (Bolívar, Colombia) -- Identidad culturalLos caminos de la tarullaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez Uribe, SergioContreras García, RicardoGonzález Ganem, Guillermo ElíasQuintero Vásquez, Andrés Eduardohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063190.pdfapplication/pdf943999https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/1/0063190.pdf05e3cbacf48a20df719c0a39a131bf05MD51TEXT0063190.pdf.txt0063190.pdf.txtExtracted texttext/plain75583https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/4/0063190.pdf.txt4fe6072aeeb61827d25ba3ebbc636227MD54THUMBNAIL0063190.pdf.jpg0063190.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20607https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/5/0063190.pdf.jpg96b9a7fa0485278c324bb970236ace12MD5520.500.12585/311oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3112020-10-23 13:26:35.885Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los caminos de la tarulla |
title |
Los caminos de la tarulla |
spellingShingle |
Los caminos de la tarulla Conflicto armado -- Canal del Dique (Bolívar, Colombia) Canal del Dique (Bolívar, Colombia) -- Identidad cultural |
title_short |
Los caminos de la tarulla |
title_full |
Los caminos de la tarulla |
title_fullStr |
Los caminos de la tarulla |
title_full_unstemmed |
Los caminos de la tarulla |
title_sort |
Los caminos de la tarulla |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Álvarez Uribe, Sergio |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Conflicto armado -- Canal del Dique (Bolívar, Colombia) Canal del Dique (Bolívar, Colombia) -- Identidad cultural |
topic |
Conflicto armado -- Canal del Dique (Bolívar, Colombia) Canal del Dique (Bolívar, Colombia) -- Identidad cultural |
description |
Después del primer contacto con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera con la intención de realizar un video corporativo de su impacto en la zona se hizo evidente la necesidad de un acercamiento mucho más profundo al ver la magnitud espacial y temática que recorría a la subregión del dique. Hasta el punto que la intención inicial se transformó en “Los Caminos de la Tarulla”, un producto audiovisual que en su primera etapa consiste en la construcción detallada de un guión documental. Luego del Minor en ‘Técnicas de Narración Mediática’ el asunto de las imágenes en movimiento en su versión documental surgió como respuesta inequívoca. Se trata en últimas de referirse al conflicto de la zona –como contenido- y a los asuntos que le competen a la imagen en su haber de posibilidades –como forma-. La respuesta de la imagen tiene que ver con un diálogo silencioso, aquel en el cual vive el hecho estético y en el que se manifiestan sus representaciones como correlatos de la vida. Un diálogo horizontal que reivindica al olvidado -sobre todo en Latino América- y llega a las intimidades imposibles para cualquier soberanía política, de hecho -y esto habría que pensarlo con detenimiento- no hay nadie más soberano que quien se hace a la imagen de sus pueblos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:30:46Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034732UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/311 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
303.6 C764 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034732UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 303.6 C764 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/311 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 hojas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063190.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/1/0063190.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/4/0063190.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/311/5/0063190.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05e3cbacf48a20df719c0a39a131bf05 4fe6072aeeb61827d25ba3ebbc636227 96b9a7fa0485278c324bb970236ace12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021710725251072 |