Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional
La siguiente monografía corresponde a la revisión teórica de la Comunicación Organizacional, basada en tratadistas muy representativos en esta área, que le permitirán al lector descubrir e identificar, cuál es su estado tanto a nivel Nacional como Internacional. Los estudios en comunicación organiza...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1961
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1961
- Palabra clave:
- Comunicación organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f5c6f56c1383042c6405e34a89a80978 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1961 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escamilla, Luisa MaríaBlanco González, María de los AngelesHernández Uribe, Ana MilenaCartagena de Indias2019-10-18T18:49:05Z2019-10-18T18:49:05Z200720072007(ALEPH)000018926UTB01(janium) 1922219220https://hdl.handle.net/20.500.12585/1961Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.45 B641La siguiente monografía corresponde a la revisión teórica de la Comunicación Organizacional, basada en tratadistas muy representativos en esta área, que le permitirán al lector descubrir e identificar, cuál es su estado tanto a nivel Nacional como Internacional. Los estudios en comunicación organizacional y específicamente en las consecuencias e impacto de las percepciones en este proceso comunicacional es relativamente joven, encontramos investigaciones realizadas recientemente abordando este tema debido a que en años anteriores, el mismo, como eje fundamental de investigación y análisis dentro de la Comunicación Organizacional, no era considerado de relevancia para el óptimo funcionamiento de la Empresa. Son estos los motivos y no otros los que motivó a la Universidad Tecnológica de Bolívar, como una institución educativa comprometida con los intereses empresariales motor de desarrollo de la región caribe, a centrar su interés en la fundamentación teórica de esta temática, para dar a conocer a toda su población el impacto y la importancia de la Comunicación Organizacional, como un aspecto relevante al momento de realizar el diagnóstico organizacional. En esta conceptualización, se le facilita al lector conocimientos, desde el proceso de flujo de información tanto interna como externa de la organización; al igual que se identifican y describen las diferentes consecuencias e impacto, que generan las percepciones al proceso de la comunicación organizacional.50 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042915.pdfComunicación organizacionalImpacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacionalUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPsicologíaTesis pregradoPsicólogoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0042915.pdfapplication/pdf141684https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/1/0042915.pdf79579b472dc14639e8c2d25683cbacdcMD51TEXT0042915.pdf.txt0042915.pdf.txtExtracted texttext/plain90855https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/4/0042915.pdf.txt051e1a04fe0bc0a6f151f0ce3b314ce9MD54THUMBNAIL0042915.pdf.jpg0042915.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22757https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/5/0042915.pdf.jpg07c0da7be8defa0e7f5a2e0b78b45e45MD5520.500.12585/1961oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/19612020-10-22 17:48:55.363Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
title |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
spellingShingle |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional Comunicación organizacional |
title_short |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
title_full |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
title_fullStr |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
title_full_unstemmed |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
title_sort |
Impacto y consecuencias de las percepciones en el proceso de la comunicación organizacional |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escamilla, Luisa María |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Comunicación organizacional |
topic |
Comunicación organizacional |
description |
La siguiente monografía corresponde a la revisión teórica de la Comunicación Organizacional, basada en tratadistas muy representativos en esta área, que le permitirán al lector descubrir e identificar, cuál es su estado tanto a nivel Nacional como Internacional. Los estudios en comunicación organizacional y específicamente en las consecuencias e impacto de las percepciones en este proceso comunicacional es relativamente joven, encontramos investigaciones realizadas recientemente abordando este tema debido a que en años anteriores, el mismo, como eje fundamental de investigación y análisis dentro de la Comunicación Organizacional, no era considerado de relevancia para el óptimo funcionamiento de la Empresa. Son estos los motivos y no otros los que motivó a la Universidad Tecnológica de Bolívar, como una institución educativa comprometida con los intereses empresariales motor de desarrollo de la región caribe, a centrar su interés en la fundamentación teórica de esta temática, para dar a conocer a toda su población el impacto y la importancia de la Comunicación Organizacional, como un aspecto relevante al momento de realizar el diagnóstico organizacional. En esta conceptualización, se le facilita al lector conocimientos, desde el proceso de flujo de información tanto interna como externa de la organización; al igual que se identifican y describen las diferentes consecuencias e impacto, que generan las percepciones al proceso de la comunicación organizacional. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:05Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000018926UTB01 (janium) 19222 19220 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1961 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.45 B641 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000018926UTB01 (janium) 19222 19220 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.45 B641 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1961 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0042915.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/1/0042915.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/4/0042915.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1961/5/0042915.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79579b472dc14639e8c2d25683cbacdc 051e1a04fe0bc0a6f151f0ce3b314ce9 07c0da7be8defa0e7f5a2e0b78b45e45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021681056841728 |