Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard /
La velocidad en la innovación, las comunicaciones ultrarrápidas, el acceso a la información, los acuerdos comerciales, las reformas políticas y en general el acelerado cambio del entorno, obliga a la alta gerencia de las organizaciones actuales a reducir el grado de improvisación en lo que respecta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2254
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2254
- Palabra clave:
- Planificación estratégica
Administración de empresas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f51e87e1eb99a7759adbca441f4ac770 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2254 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pardo Gómez, JerryHerrera Dávila, EduardoBrid Montes, Laura MilenaCartagena de Indias2019-10-18T18:52:56Z2019-10-18T18:52:56Z201320132013(ALEPH)000044853UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2254Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.412 H565La velocidad en la innovación, las comunicaciones ultrarrápidas, el acceso a la información, los acuerdos comerciales, las reformas políticas y en general el acelerado cambio del entorno, obliga a la alta gerencia de las organizaciones actuales a reducir el grado de improvisación en lo que respecta al accionar corporativo. Mientras las empresas con fines de lucro se orientan a la consecución de utilidades, las organizaciones no gubernamentales direccionan sus acciones a generar un impacto en la sociedad en el ámbito en que sus asociados fundadores hayan decidido desarrollar el objeto social. Dicho impacto, en varias ocasiones no logra las expectativas, esto debido múltiples razones, especialmente a la escasa planeación que desarrollan en pro de alcanzar los objetivos trazados en el corto, mediano y largo plazo. Es evidente que en este escenario cobre validez la planeación estratégica, entendida como una herramienta que permitirá trazar un derrotero estratégico concreto que conduzca al estado deseado de la organización en un periodo de tiempo considerable. No obstante, se debe tener en cuenta que esta herramienta debe ir acompañada de un medio que permita evaluar los resultados obtenidos con su aplicación, de manera que se pueda corregir cualquier desviación del camino que conduce a la organización hacia el logro de sus objetivos. Humberto Serna Gómez lo relata de la siguiente manera en su libro Gerencia Estratégica: “Para lograr que la planeación estratégica llegue a ejecutarse satisfactoriamente, se requiere un modelo de medición de gestión que permita identificar las fallas y corregirlas anticipadamente. La planeación estratégica, unida a la medición de la ejecución, convierte una empresa que reacciona en una que actúa anticipadamente” Serna Gómez (2008).Incluye bibliografía97 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065758.pdfPlanificación estratégicaAdministración de empresasFormulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0065758.pdfapplication/pdf1119961https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/1/0065758.pdf528ad9affe01301e21a2d14ca6055db8MD51TEXT0065758.pdf.txt0065758.pdf.txtExtracted texttext/plain178297https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/4/0065758.pdf.txt1f1b07ef01961a46101ec47c9aa46a1dMD54THUMBNAIL0065758.pdf.jpg0065758.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27706https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/5/0065758.pdf.jpg148f73ae1b3f07588536139d0e2dd0d7MD5520.500.12585/2254oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/22542020-11-05 15:56:03.751Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
title |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
spellingShingle |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / Planificación estratégica Administración de empresas |
title_short |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
title_full |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
title_fullStr |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
title_full_unstemmed |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
title_sort |
Formulación del plan estratégico 2013-2015 afianzando las raíces para la Fundación Niños Amigos del Patrimonio - FUNAP basado en el modelo de evaluación de gestión balance Scorecard / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pardo Gómez, Jerry |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas |
description |
La velocidad en la innovación, las comunicaciones ultrarrápidas, el acceso a la información, los acuerdos comerciales, las reformas políticas y en general el acelerado cambio del entorno, obliga a la alta gerencia de las organizaciones actuales a reducir el grado de improvisación en lo que respecta al accionar corporativo. Mientras las empresas con fines de lucro se orientan a la consecución de utilidades, las organizaciones no gubernamentales direccionan sus acciones a generar un impacto en la sociedad en el ámbito en que sus asociados fundadores hayan decidido desarrollar el objeto social. Dicho impacto, en varias ocasiones no logra las expectativas, esto debido múltiples razones, especialmente a la escasa planeación que desarrollan en pro de alcanzar los objetivos trazados en el corto, mediano y largo plazo. Es evidente que en este escenario cobre validez la planeación estratégica, entendida como una herramienta que permitirá trazar un derrotero estratégico concreto que conduzca al estado deseado de la organización en un periodo de tiempo considerable. No obstante, se debe tener en cuenta que esta herramienta debe ir acompañada de un medio que permita evaluar los resultados obtenidos con su aplicación, de manera que se pueda corregir cualquier desviación del camino que conduce a la organización hacia el logro de sus objetivos. Humberto Serna Gómez lo relata de la siguiente manera en su libro Gerencia Estratégica: “Para lograr que la planeación estratégica llegue a ejecutarse satisfactoriamente, se requiere un modelo de medición de gestión que permita identificar las fallas y corregirlas anticipadamente. La planeación estratégica, unida a la medición de la ejecución, convierte una empresa que reacciona en una que actúa anticipadamente” Serna Gómez (2008). |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:52:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:52:56Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000044853UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2254 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.412 H565 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000044853UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.412 H565 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2254 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
97 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0065758.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/1/0065758.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/4/0065758.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2254/5/0065758.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
528ad9affe01301e21a2d14ca6055db8 1f1b07ef01961a46101ec47c9aa46a1d 148f73ae1b3f07588536139d0e2dd0d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021591775838208 |