Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990
Este trabajo busca explicar por qué en Colombia hubo una divergencia entre la expansión de la red eléctrica y la red de carreteras después de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1990. Durante este período el país adoptó el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), que co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9752
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/9752
- Palabra clave:
- Carreteras -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas
Líneas eléctricas -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas
Crecimiento económico -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_f06909e707757f600a69fa60afb8e6eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/9752 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
2020-12-17T16:32:25Z2020-12-17T16:32:25Z2017Economía & Región.yr: 2017;no: 11;iss: 1(ALEPH)000049473UTB01990000297210205731https://hdl.handle.net/20.500.12585/9752Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTBEste trabajo busca explicar por qué en Colombia hubo una divergencia entre la expansión de la red eléctrica y la red de carreteras después de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1990. Durante este período el país adoptó el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), que consideraba a ambos sectores como estratégicos para el crecimiento económico. A partir de una revisión de documentos oficiales, se analiza la dinámica de inversión en cada sector y su relevancia relativa frente al modelo de crecimiento económico. Se concluye que, si bien se le dio a ambos sectores una importancia similar al inicio del período, en la práctica se focalizó en la electricidad por ser considerada insumo para la industria y necesidad para los hogares. Las carreteras, por su parte, tenían una importancia secundaria en la política de conservar, más que construir nuevas vías.gráficos.Incluye referencias bibliográficas (páginas 33-36).páginas 7-36 :application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Economía & Región.Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Carreteras -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadasLíneas eléctricas -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadasCrecimiento económico -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadasVillaveces Niño, Marta JuanitaHernández Ortega, Ramón Eduardohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINAL0179.pdfapplication/pdf420626https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/1/0179.pdf6f73fe69b715d0d61f72bb4e0830b7e7MD51TEXT0179.pdf.txt0179.pdf.txtExtracted texttext/plain73403https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/2/0179.pdf.txt7d4d743942e48a43d2ab54092985c7e4MD52THUMBNAIL0179.pdf.jpg0179.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49196https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/3/0179.pdf.jpg77b58917060862f6198ea9f8708c03e3MD5320.500.12585/9752oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/97522021-01-02 00:55:50.891Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
title |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
spellingShingle |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 Carreteras -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Líneas eléctricas -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Crecimiento económico -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas |
title_short |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
title_full |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
title_fullStr |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
title_full_unstemmed |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
title_sort |
Carreteras y red eléctrica en Colombia, 1945-1990 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Carreteras -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Líneas eléctricas -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Crecimiento económico -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas |
topic |
Carreteras -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Líneas eléctricas -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas Crecimiento económico -- 1945-1990 -- Colombia -- Publicaciones seriadas |
description |
Este trabajo busca explicar por qué en Colombia hubo una divergencia entre la expansión de la red eléctrica y la red de carreteras después de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1990. Durante este período el país adoptó el modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI), que consideraba a ambos sectores como estratégicos para el crecimiento económico. A partir de una revisión de documentos oficiales, se analiza la dinámica de inversión en cada sector y su relevancia relativa frente al modelo de crecimiento económico. Se concluye que, si bien se le dio a ambos sectores una importancia similar al inicio del período, en la práctica se focalizó en la electricidad por ser considerada insumo para la industria y necesidad para los hogares. Las carreteras, por su parte, tenían una importancia secundaria en la política de conservar, más que construir nuevas vías. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T16:32:25Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Artículo |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Economía & Región.yr: 2017;no: 11;iss: 1 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000049473UTB01 990000297210205731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9752 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
identifier_str_mv |
Economía & Región.yr: 2017;no: 11;iss: 1 (ALEPH)000049473UTB01 990000297210205731 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/9752 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
páginas 7-36 : |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Economía & Región. |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/1/0179.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/2/0179.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/9752/3/0179.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f73fe69b715d0d61f72bb4e0830b7e7 7d4d743942e48a43d2ab54092985c7e4 77b58917060862f6198ea9f8708c03e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021549787709440 |