Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /

Son variados y similares los enfoques que con respecto al proceso de planificación, programación y control de la producción han sido tratados por diversos autores, quienes establecen en términos generales, que este se inicia con las previsiones o proyecciones, de las cuales se desprenden los planes...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2621
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2621
Palabra clave:
Administración de la producción
Competitividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_ed6358c0b2d8797540c93d2995121436
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2621
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez Pacheco, Jairo HeliHernández Pereira, Rafael EnriqueDíaz Rodríguez, NarcisoCartagena de Indias2019-10-18T18:54:58Z2019-10-18T18:54:58Z200220022002(ALEPH)000008664UTB01(janium) 86948692https://hdl.handle.net/20.500.12585/2621Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4013 H557Son variados y similares los enfoques que con respecto al proceso de planificación, programación y control de la producción han sido tratados por diversos autores, quienes establecen en términos generales, que este se inicia con las previsiones o proyecciones, de las cuales se desprenden los planes a largo, mediano y corto plazo. El proceso de planificación, programación y control de la producción debe seguir un enfoque jerárquico, en el que se logre una integración vertical entre los objetivos estratégicos, tácticos y operativos y además se establezca su relación horizontal con las otras áreas funcionales de la compañía. Básicamente las cinco fases que componen el proceso de planeación total de la producción son: Proyecciones, planeación agregada, programación maestra de producción, programación de componentes (MRP) y control de la producción. Es importante anotar que estas fases se deberán llevar a cabo en cualquier empresa manufacturera, independientemente de su tamaño y actividad, aunque la forma como éstas se desarrollen dependerá de las características propias de cada sistema productivo.Incluye bibliografía126 hojas1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0009929.pdfAdministración de la producciónCompetitividadPlaneación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialTesis pregradoIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0009929.pdfapplication/pdf1890288https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/1/0009929.pdfad61967c7ef1870edecf261892beeb3cMD51TEXT0009929.pdf.txt0009929.pdf.txtExtracted texttext/plain140631https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/4/0009929.pdf.txt0dd652cd74985585e21dabea45c790e3MD54THUMBNAIL0009929.pdf.jpg0009929.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22474https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/5/0009929.pdf.jpga839ff66158b19310390f0168801b2ecMD5520.500.12585/2621oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/26212020-10-22 19:04:35.034Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
title Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
spellingShingle Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
Administración de la producción
Competitividad
title_short Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
title_full Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
title_fullStr Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
title_full_unstemmed Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
title_sort Planeación, programación y control de la producción en la empresa Nutrinal Ltda. /
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Pacheco, Jairo Heli
dc.subject.other.none.fl_str_mv Administración de la producción
Competitividad
topic Administración de la producción
Competitividad
description Son variados y similares los enfoques que con respecto al proceso de planificación, programación y control de la producción han sido tratados por diversos autores, quienes establecen en términos generales, que este se inicia con las previsiones o proyecciones, de las cuales se desprenden los planes a largo, mediano y corto plazo. El proceso de planificación, programación y control de la producción debe seguir un enfoque jerárquico, en el que se logre una integración vertical entre los objetivos estratégicos, tácticos y operativos y además se establezca su relación horizontal con las otras áreas funcionales de la compañía. Básicamente las cinco fases que componen el proceso de planeación total de la producción son: Proyecciones, planeación agregada, programación maestra de producción, programación de componentes (MRP) y control de la producción. Es importante anotar que estas fases se deberán llevar a cabo en cualquier empresa manufacturera, independientemente de su tamaño y actividad, aunque la forma como éstas se desarrollen dependerá de las características propias de cada sistema productivo.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.other.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:58Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000008664UTB01
(janium) 8694
8692
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2621
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.4013 H557
identifier_str_mv (ALEPH)000008664UTB01
(janium) 8694
8692
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.4013 H557
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2621
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 126 hojas
dc.format.medium.none.fl_str_mv 1 Cd-Rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0009929.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/1/0009929.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/4/0009929.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2621/5/0009929.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad61967c7ef1870edecf261892beeb3c
0dd652cd74985585e21dabea45c790e3
a839ff66158b19310390f0168801b2ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021610560028672