Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) /
La competencia global, al igual que las innovaciones tecnológicas, conducen a renovaciones en la utilización de información financiera y no financiera dentro de las empresas. El nuevo entorno, exige una información más precisa y oportuna para que sirva de apoyo para la toma de decisiones efectivas....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/451
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/451
- Palabra clave:
- ESE Hospital Universitario del Caribe -- Cartagena (Bolívar, Colombia) -- Estudio de caso
Análisis financiero
Estados financieros
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_eb883349399aab2543e1155eea1a0680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/451 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero Cáceres, Víctor HugoHerrera Barragán, Juan GuillermoCartagena de Indias2019-10-18T18:31:30Z2019-10-18T18:31:30Z201220122012(ALEPH)000039494UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/451Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB657.8322 H565La competencia global, al igual que las innovaciones tecnológicas, conducen a renovaciones en la utilización de información financiera y no financiera dentro de las empresas. El nuevo entorno, exige una información más precisa y oportuna para que sirva de apoyo para la toma de decisiones efectivas. Actualmente, la empresa no cuenta con un análisis financiero integral que le permita realizar un diagnóstico de su situación actual, base fundamental para identificar sus fortalezas y debilidades, consolidar sus ventajas competitivas y poder definir con claridad la postura estratégica a adoptar para hacerle frente a las amenazas y oportunidades que presenta la liberalización del comercio consecuencia de la globalización, proceso inevitable e irreversible que obliga a que cada país, empresa o grupos de empresas, en particular, participen en una nueva estructura de una forma abierta, en condiciones de transparencia que garanticen el libre flujo de información y de la riqueza. En virtud de estas circunstancias se hace improrrogable e indispensable proceder a la realización de un análisis financiero integral mediante el cual se interpreten conjuntamente los resultados obtenidos a través de los diferentes métodos de análisis empleados, tratando de relacionar, en una especie de telaraña las diferentes variables, de tal manera que se pueda proponer un sistema de información financiera y administrativa que permita realizar un diagnóstico aterrizado de la situación financiera, y a su vez estructurar un plan estratégico con objetivos y metas razonables a corto y mediano plazo para no rezagarse y poder marchar a tono con las novedades y dinámica que requiere la economía con sus nuevas políticas en vías de establecerse a nivel regional, nacional y mundial.Incluye bibliografía77 páginasdiagramasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064265.pdfESE Hospital Universitario del Caribe -- Cartagena (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casoAnálisis financieroEstados financierosAnálisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064265.pdfapplication/pdf835210https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/1/0064265.pdfeeed7778ba516a6639105cb3d90e59ebMD51TEXT0064265.pdf.txt0064265.pdf.txtExtracted texttext/plain89239https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/4/0064265.pdf.txt539d528bf2c0ec647c7671c207ac0a03MD54THUMBNAIL0064265.pdf.jpg0064265.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21527https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/5/0064265.pdf.jpg8ce130dbf694ff26651cc04b1aee45e3MD5520.500.12585/451oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/4512020-10-29 18:55:05.798Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
title |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
spellingShingle |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / ESE Hospital Universitario del Caribe -- Cartagena (Bolívar, Colombia) -- Estudio de caso Análisis financiero Estados financieros |
title_short |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
title_full |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
title_fullStr |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
title_full_unstemmed |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
title_sort |
Análisis financiero de la ESE Hospital Universitario del Caribe, Cartagena (2007–2010) / |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Cáceres, Víctor Hugo |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
ESE Hospital Universitario del Caribe -- Cartagena (Bolívar, Colombia) -- Estudio de caso Análisis financiero Estados financieros |
topic |
ESE Hospital Universitario del Caribe -- Cartagena (Bolívar, Colombia) -- Estudio de caso Análisis financiero Estados financieros |
description |
La competencia global, al igual que las innovaciones tecnológicas, conducen a renovaciones en la utilización de información financiera y no financiera dentro de las empresas. El nuevo entorno, exige una información más precisa y oportuna para que sirva de apoyo para la toma de decisiones efectivas. Actualmente, la empresa no cuenta con un análisis financiero integral que le permita realizar un diagnóstico de su situación actual, base fundamental para identificar sus fortalezas y debilidades, consolidar sus ventajas competitivas y poder definir con claridad la postura estratégica a adoptar para hacerle frente a las amenazas y oportunidades que presenta la liberalización del comercio consecuencia de la globalización, proceso inevitable e irreversible que obliga a que cada país, empresa o grupos de empresas, en particular, participen en una nueva estructura de una forma abierta, en condiciones de transparencia que garanticen el libre flujo de información y de la riqueza. En virtud de estas circunstancias se hace improrrogable e indispensable proceder a la realización de un análisis financiero integral mediante el cual se interpreten conjuntamente los resultados obtenidos a través de los diferentes métodos de análisis empleados, tratando de relacionar, en una especie de telaraña las diferentes variables, de tal manera que se pueda proponer un sistema de información financiera y administrativa que permita realizar un diagnóstico aterrizado de la situación financiera, y a su vez estructurar un plan estratégico con objetivos y metas razonables a corto y mediano plazo para no rezagarse y poder marchar a tono con las novedades y dinámica que requiere la economía con sus nuevas políticas en vías de establecerse a nivel regional, nacional y mundial. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:31:30Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000039494UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/451 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
657.8322 H565 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000039494UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 657.8322 H565 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/451 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
77 páginas |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
diagramas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064265.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/1/0064265.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/4/0064265.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/451/5/0064265.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eeed7778ba516a6639105cb3d90e59eb 539d528bf2c0ec647c7671c207ac0a03 8ce130dbf694ff26651cc04b1aee45e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021652412891136 |