Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C
La palabra domótica hace referencia a automatización de hogares o como se le llama comúnmente a “Casas Inteligentes”, y se hace extensiva a todas las tecnologías de automatización e informática que se aplican al hogar. Los sistemas domóticos tienen como función primordial mejorar la calidad de vida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1244
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1244
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad -- Viviendas inteligentes
Redes de telecomunicaciones
Control automático
Ahorro de energia
Cartagena de indias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_eaa17a76231e99d765f4b0048bc76568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1244 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
title |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C Estudio de factibilidad -- Viviendas inteligentes Redes de telecomunicaciones Control automático Ahorro de energia Cartagena de indias |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y C |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Padrón Carvajal, Raúl José |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad -- Viviendas inteligentes Redes de telecomunicaciones Control automático Ahorro de energia Cartagena de indias |
topic |
Estudio de factibilidad -- Viviendas inteligentes Redes de telecomunicaciones Control automático Ahorro de energia Cartagena de indias |
description |
La palabra domótica hace referencia a automatización de hogares o como se le llama comúnmente a “Casas Inteligentes”, y se hace extensiva a todas las tecnologías de automatización e informática que se aplican al hogar. Los sistemas domóticos tienen como función primordial mejorar la calidad de vida aumentando la comodidad, la seguridad y el confort y logrando al mismo tiempo un ahorro energético, lo cual se traduce en un beneficio adicional para los compradores. El trabajo realizado consiste en un estudio de Pre factibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas Domóticos en la ciudad de Cartagena. Se vio la necesidad de hacer este estudio con el fin de resolver varios problemas entre los que se encuentran: Los altos niveles de inseguridad, el abuso contra niños y ancianos, los altos costos de la energía eléctrica y la alta disponibilidad de los propietarios de altos estratos de pagar lo necesario para obtener exclusividad en los productos que adquiere para tener mayor bienestar, comodidad y confort, entre otros. El trabajo trata principalmente temas en Análisis del entorno, estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio financiero. Además se realizo el estudio de riesgos y un plan de implementación basado en los lineamientos del PMBOK. Todo lo anterior orientado a la implementación en la ciudad de Cartagena y con supuestos, condiciones y necesidades propias del entorno económico social actual del caribe colombiano. El método empleado en la investigación fue descriptivo y se emplearon fuentes de información tanto primaria como secundaria. En términos generales el proyecto resulto viable desde el punto de vista comercial, técnico y financiero con una probabilidad baja de que el proyecto no sea rentable lo cual hace que el proyecto no represente un riesgo medio para el inversionista. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:43:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:43:55Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000026711UTB01 (janium) 27698 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1244 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
621.382 C266 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000026711UTB01 (janium) 27698 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 621.382 C266 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1244 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
164 h |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054674.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/1/0054674.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/4/0054674.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/5/0054674.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d28c457a193c3d2bcd81428f25098315 9da6e00dc8dfe704d8a6e59801be89fa aa3b4912c9e1f1a48d986b08d75c45f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021728337133568 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Padrón Carvajal, Raúl JoséCárdenas Espinosa, IsmaelGutiérrez Ortiz, KarenMartelo Angulo, Shirley MaríaCartagena de Indias2019-10-18T18:43:55Z2019-10-18T18:43:55Z200920092009(ALEPH)000026711UTB01(janium) 27698https://hdl.handle.net/20.500.12585/1244Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.382 C266La palabra domótica hace referencia a automatización de hogares o como se le llama comúnmente a “Casas Inteligentes”, y se hace extensiva a todas las tecnologías de automatización e informática que se aplican al hogar. Los sistemas domóticos tienen como función primordial mejorar la calidad de vida aumentando la comodidad, la seguridad y el confort y logrando al mismo tiempo un ahorro energético, lo cual se traduce en un beneficio adicional para los compradores. El trabajo realizado consiste en un estudio de Pre factibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas Domóticos en la ciudad de Cartagena. Se vio la necesidad de hacer este estudio con el fin de resolver varios problemas entre los que se encuentran: Los altos niveles de inseguridad, el abuso contra niños y ancianos, los altos costos de la energía eléctrica y la alta disponibilidad de los propietarios de altos estratos de pagar lo necesario para obtener exclusividad en los productos que adquiere para tener mayor bienestar, comodidad y confort, entre otros. El trabajo trata principalmente temas en Análisis del entorno, estudio de mercado, estudio técnico, estudio legal, estudio financiero. Además se realizo el estudio de riesgos y un plan de implementación basado en los lineamientos del PMBOK. Todo lo anterior orientado a la implementación en la ciudad de Cartagena y con supuestos, condiciones y necesidades propias del entorno económico social actual del caribe colombiano. El método empleado en la investigación fue descriptivo y se emplearon fuentes de información tanto primaria como secundaria. En términos generales el proyecto resulto viable desde el punto de vista comercial, técnico y financiero con una probabilidad baja de que el proyecto no sea rentable lo cual hace que el proyecto no represente un riesgo medio para el inversionista.Incluye bibliografía164 happlication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054674.pdfEstudio de factibilidad -- Viviendas inteligentesRedes de telecomunicacionesControl automáticoAhorro de energiaCartagena de indiasEstudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de diseño e implementación de sistemas domóticos en la ciudad de Cartagena D. T. y CUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de ProyectosTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de ProyectosUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0054674.pdfapplication/pdf1371181https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/1/0054674.pdfd28c457a193c3d2bcd81428f25098315MD51TEXT0054674.pdf.txt0054674.pdf.txtExtracted texttext/plain252280https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/4/0054674.pdf.txt9da6e00dc8dfe704d8a6e59801be89faMD54THUMBNAIL0054674.pdf.jpg0054674.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21484https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1244/5/0054674.pdf.jpgaa3b4912c9e1f1a48d986b08d75c45f4MD5520.500.12585/1244oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/12442020-10-24 19:25:29.894Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |