Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C
En el ejercicio profesional de las actividades propias de los ingenieros y arquitectos, de constructores, en general, se producen escombros generados en las distintas etapas de los proyectos. Existen personas naturales o entes jurídicos que ofrecen el servicio de recolección y transporte hacia las e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1120
- Palabra clave:
- Escombros -- Administración -- Cartagena (Colombia)
Materiales de construcción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_e8bab1d6b72d1539bea39c0802cafcd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1120 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
title |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C Escombros -- Administración -- Cartagena (Colombia) Materiales de construcción |
title_short |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
title_full |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y C |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Sepúlveda Cossio, Gloria |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Escombros -- Administración -- Cartagena (Colombia) Materiales de construcción |
topic |
Escombros -- Administración -- Cartagena (Colombia) Materiales de construcción |
description |
En el ejercicio profesional de las actividades propias de los ingenieros y arquitectos, de constructores, en general, se producen escombros generados en las distintas etapas de los proyectos. Existen personas naturales o entes jurídicos que ofrecen el servicio de recolección y transporte hacia las escombreras, en donde, a su vez, otras personas naturales o personas jurídicas se encargan de la disposición. Cartagena D.T. y C. en los últimos años ha experimentado un nuevo auge en la industria de la construcción. Las nuevas construcciones han hecho de esta capital un epicentro de inversión. Grandes proyectos arquitectónicos le están dando una nueva cara a la ciudad. La ola de conjuntos residenciales ya salió del perímetro urbano y se está concentrando en zonas aledañas de la ciudad. En la zona norte es donde mejor se aprecia el auge de la construcción. El proyecto “Estudio de Prefactibilidad y Diseño del Plan de Gestión para la implementación de una Planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad de Cartagena de indias D. T. y C.”, se enmarca en la investigación de tipo descriptiva, reforzada con implementación de encuestas. Para la realización de este proyecto se utilizarán métodos de investigación empíricos, estadísticos y teóricos Se asume que 60% del volumen de escombros por obras licenciadas será abarcado por ECOAGREAGADOS S.A.S en el año 2014 y este será incrementado en un 10% anualmente, basado en un escenario optimista sustentado en la nueva regulación implementada en la ciudad de Bogotá D. C., en cuanto a la disposición adecuada y aprovechamiento de los escombros, que debe ser cumplida obligatoriamente por las empresas Constructoras; uno de los objetivos de Ecoagregados S.A.S. a través de su departamento de relaciones públicas es lograr la implementación de esta regulación en la ciudad de Cartagena de Indias D.T y C. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:41:05Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034817UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1120 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
363.7285 F811 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034817UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 363.7285 F811 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1120 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
161 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063279.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/1/0063279.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/4/0063279.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/5/0063279.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1bd8f14cc85c35c30d45bee20daefec 2fa9de1f60f68abd1fb39db8c58189e0 e24ec107e986c7ec21ffefb8a095a2e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021573833654272 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:41:05Z2019-10-18T18:41:05Z201220122012(ALEPH)000034817UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1120Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB363.7285 F811En el ejercicio profesional de las actividades propias de los ingenieros y arquitectos, de constructores, en general, se producen escombros generados en las distintas etapas de los proyectos. Existen personas naturales o entes jurídicos que ofrecen el servicio de recolección y transporte hacia las escombreras, en donde, a su vez, otras personas naturales o personas jurídicas se encargan de la disposición. Cartagena D.T. y C. en los últimos años ha experimentado un nuevo auge en la industria de la construcción. Las nuevas construcciones han hecho de esta capital un epicentro de inversión. Grandes proyectos arquitectónicos le están dando una nueva cara a la ciudad. La ola de conjuntos residenciales ya salió del perímetro urbano y se está concentrando en zonas aledañas de la ciudad. En la zona norte es donde mejor se aprecia el auge de la construcción. El proyecto “Estudio de Prefactibilidad y Diseño del Plan de Gestión para la implementación de una Planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad de Cartagena de indias D. T. y C.”, se enmarca en la investigación de tipo descriptiva, reforzada con implementación de encuestas. Para la realización de este proyecto se utilizarán métodos de investigación empíricos, estadísticos y teóricos Se asume que 60% del volumen de escombros por obras licenciadas será abarcado por ECOAGREAGADOS S.A.S en el año 2014 y este será incrementado en un 10% anualmente, basado en un escenario optimista sustentado en la nueva regulación implementada en la ciudad de Bogotá D. C., en cuanto a la disposición adecuada y aprovechamiento de los escombros, que debe ser cumplida obligatoriamente por las empresas Constructoras; uno de los objetivos de Ecoagregados S.A.S. a través de su departamento de relaciones públicas es lograr la implementación de esta regulación en la ciudad de Cartagena de Indias D.T y C.Incluye bibliografía, anexos e índice161 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063279.pdfEscombros -- Administración -- Cartagena (Colombia)Materiales de construcciónEstudio de prefactibilidad y diseño del plan de gestión, para la implementación de una planta de procesamiento de escombros para la obtención y comercialización de materiales para la construcción en la ciudad Cartagena de Indias D. T. y CUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSepúlveda Cossio, GloriaFragoso Pupo, AlfredoMurillo Zurita, JenniferOrtiz Collazos, Jesúshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de ProyectosTesis especializaciónEspecialista en Gerencia de ProyectosUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0063279.pdfapplication/pdf4187190https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/1/0063279.pdfc1bd8f14cc85c35c30d45bee20daefecMD51TEXT0063279.pdf.txt0063279.pdf.txtExtracted texttext/plain206515https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/4/0063279.pdf.txt2fa9de1f60f68abd1fb39db8c58189e0MD54THUMBNAIL0063279.pdf.jpg0063279.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28952https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1120/5/0063279.pdf.jpge24ec107e986c7ec21ffefb8a095a2e8MD5520.500.12585/1120oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11202020-11-03 20:50:29.64Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |