Diseño de un robot S. G. para un simulador naval /
Las plataformas Stewart Gough son sistemas mecánicos, catalogado como robots paralelos. Estas plataformas se caracterizan por ser una cadena cinemática cerrada compuestas por seis actuadores lineales de igual longitud, dos plataformas, una estática conocida como la base, y otra de tipo móvil, conoci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1621
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1621
- Palabra clave:
- Tobots
Ingeniería mecánica
Robótica
Algoritmos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_e14eb1011778323f70faa0c959bae5a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1621 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:45:47Z2019-10-18T18:45:47Z201320132013(ALEPH)000043292UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1621Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.892 G569Las plataformas Stewart Gough son sistemas mecánicos, catalogado como robots paralelos. Estas plataformas se caracterizan por ser una cadena cinemática cerrada compuestas por seis actuadores lineales de igual longitud, dos plataformas, una estática conocida como la base, y otra de tipo móvil, conocida como efector nal. Las uniones mecánicas que de nen la SG son 6 juntas universales entre la base y los actuadores lineales y juntas esféricas entre el efector nal y dichos actuadores lineales. En total el sistema tiene seis grados de libertad que le permiten tener movimientos tanto de traslación como de rotación. Las principales aplicaciones del manipulador Stewart Gough se dan en aplicaciones tipo simuladores, como son los simuladores navales, aéreos, aeroespaciales y vehiculares. Algunos de estos ejemplos se emplean en los sistemas de entrenamientos de la NASA y aerolíneas como Lufthansa. Otras aplicaciones de los robots SG se encuentran en máquina herramienta, brazos robóticos, medicina y bioingeniería, entre otras. Entre las ventajas que posee el robot SG, que lo hacen apto para las diversas aplicaciones en las cuales se emplea, son, en adición a sus seis grados de libertad, su alta relación fuerza/peso, su alta rigidez mecánica, el espacio de trabajo compacto, altas velocidades de traslación en el mismo y fácil adaptabilidad de los actuadores lineales acorde con la tarea a desempeñar.Incluye anexosIncluye bibliografía96 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064741.pdfTobotsIngeniería mecánicaRobóticaAlgoritmosDiseño de un robot S. G. para un simulador naval /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fYime Rodríguez, EugenioGómez Lobo, Angélica Maríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería MecánicaTesis pregradoIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064741.pdfapplication/pdf4702206https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/1/0064741.pdf98dbf27e41af89acdb7b6ea687cd6e55MD51TEXT0064741.pdf.txt0064741.pdf.txtExtracted texttext/plain112520https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/4/0064741.pdf.txtea88ab45f45e1624b19577d6dcc86e82MD54THUMBNAIL0064741.pdf.jpg0064741.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26138https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/5/0064741.pdf.jpgf42e7d71325827976eaad16332bb0d6eMD5520.500.12585/1621oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/16212020-11-05 14:02:18.397Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
title |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
spellingShingle |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / Tobots Ingeniería mecánica Robótica Algoritmos |
title_short |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
title_full |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
title_fullStr |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
title_full_unstemmed |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
title_sort |
Diseño de un robot S. G. para un simulador naval / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Yime Rodríguez, Eugenio |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tobots Ingeniería mecánica Robótica Algoritmos |
topic |
Tobots Ingeniería mecánica Robótica Algoritmos |
description |
Las plataformas Stewart Gough son sistemas mecánicos, catalogado como robots paralelos. Estas plataformas se caracterizan por ser una cadena cinemática cerrada compuestas por seis actuadores lineales de igual longitud, dos plataformas, una estática conocida como la base, y otra de tipo móvil, conocida como efector nal. Las uniones mecánicas que de nen la SG son 6 juntas universales entre la base y los actuadores lineales y juntas esféricas entre el efector nal y dichos actuadores lineales. En total el sistema tiene seis grados de libertad que le permiten tener movimientos tanto de traslación como de rotación. Las principales aplicaciones del manipulador Stewart Gough se dan en aplicaciones tipo simuladores, como son los simuladores navales, aéreos, aeroespaciales y vehiculares. Algunos de estos ejemplos se emplean en los sistemas de entrenamientos de la NASA y aerolíneas como Lufthansa. Otras aplicaciones de los robots SG se encuentran en máquina herramienta, brazos robóticos, medicina y bioingeniería, entre otras. Entre las ventajas que posee el robot SG, que lo hacen apto para las diversas aplicaciones en las cuales se emplea, son, en adición a sus seis grados de libertad, su alta relación fuerza/peso, su alta rigidez mecánica, el espacio de trabajo compacto, altas velocidades de traslación en el mismo y fácil adaptabilidad de los actuadores lineales acorde con la tarea a desempeñar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:45:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:45:47Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000043292UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1621 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
629.892 G569 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000043292UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 629.892 G569 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1621 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
96 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064741.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/1/0064741.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/4/0064741.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1621/5/0064741.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98dbf27e41af89acdb7b6ea687cd6e55 ea88ab45f45e1624b19577d6dcc86e82 f42e7d71325827976eaad16332bb0d6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021669992267776 |