Estudio y análisis del impacto que tienen las cargas vivas y muertas en el colapso de tuberias enterradas

Debido a la creciente industrialización de los últimos años, se ha dado notable desarrollo en las líneas de tuberías (agua, gasolina, petróleo, etc.). Es de nuestro interés como Ingenieros Mecánicos conocer, la manera de como interactúan los factores suelo-estructura que intervienen en la instalació...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/3006
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/3006
Palabra clave:
Estructuras hidráulicas
Tuberías 
Tubería metálica
Tuberías -- Diseño y construcción
Resistencia de materiales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a la creciente industrialización de los últimos años, se ha dado notable desarrollo en las líneas de tuberías (agua, gasolina, petróleo, etc.). Es de nuestro interés como Ingenieros Mecánicos conocer, la manera de como interactúan los factores suelo-estructura que intervienen en la instalación de un sistema de tuberías para que opere bajo tierra. Es claro que muchas de las estructuras enterradas, usualmente no llegan a soportar la combinación de cargas a las cuales son sometidas durante su ciclo de servicio. Por tal razón todo tipo de tubería debe ser instalado de acuerdo con las normas y códigos existentes a fin de asegurar su correcto funcionamiento. El tipo de material de relleno y los requisitos sobre compactación deben ser determinados durante el diseño, como los cálculos de las cargas muertas y vivas para garantizar el buen funcionamiento de la línea de tubería