Evaluación de la metodología Hold Winters y análisis de varianza en la planeación estratégica del proceso de adquisición de medicamentos utilizando una base de datos de preparación de medicamentos oncológicos
En el presente artículo se realizó un análisis estadístico aplicando la metodología Hold winters y análisis de varianza sobre una base de datos de preparación de medicamentos oncológicos de una clínica de mediana complejidad. Los datos fueron obtenidos organizando la información en tablas dinámicas...
- Autores:
-
Mena Ripoll, Emilce
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10830
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/10830
- Palabra clave:
- Pronostico de los negocios
Planificación estratégica
Planificación empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente artículo se realizó un análisis estadístico aplicando la metodología Hold winters y análisis de varianza sobre una base de datos de preparación de medicamentos oncológicos de una clínica de mediana complejidad. Los datos fueron obtenidos organizando la información en tablas dinámicas relacionando el nombre de medicamentos, mes, año y numero de unidades de medicamentos adecuados, de estos datos fueron seleccionados seis medicamentos teniendo en cuenta los diagnósticos y el numero de unidades de medicamentos mas prevalentes durante el periodo de estudio. Posteriormente los datos fueron desglosados en series de tiempo, a las que fue aplicada la metodología Hold winters, que arrojo como resultados la predicción de la cantidad probable de medicamentos adecuar durante los dos años posteriores. Luego estos datos pronosticados fueron comparados con los datos reales de adecuación de los medicamentos seleccionados. Los resultados del análisis de varianza fueron diferencias muy significativas lo cual quiere decir que no hay coincidencias entre los datos pronosticados y los datos reales. Estos resultados podrían mejorar si toman en consideración algunas variables como los cumplimientos de esquemas terapéuticos, ciclos de quimioterapia, estadio de la enfermedad, número de pacientes crónicos entre otros. |
---|