Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria
Una de las tareas más importantes para abordar el análisis de la problemática local y regional es estudiar con cierto detalle la realidad que nos rodea. Este trabajo tiene por objeto estudiar la realidad de la automatización industrial en el sector Industrial de Cartagena, y en particular, la relaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1481
- Palabra clave:
- Planta térmica de generación eléctrica termocandelaria
Automatización -- Cartagena de indias -- estado del arte.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_da7979712ac3e23c9584a9afa84e82df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1481 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
title |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
spellingShingle |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria Planta térmica de generación eléctrica termocandelaria Automatización -- Cartagena de indias -- estado del arte. |
title_short |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
title_full |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
title_fullStr |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
title_full_unstemmed |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
title_sort |
Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica Termocandelaria |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Villa Ramírez, José Luis |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Planta térmica de generación eléctrica termocandelaria Automatización -- Cartagena de indias -- estado del arte. |
topic |
Planta térmica de generación eléctrica termocandelaria Automatización -- Cartagena de indias -- estado del arte. |
description |
Una de las tareas más importantes para abordar el análisis de la problemática local y regional es estudiar con cierto detalle la realidad que nos rodea. Este trabajo tiene por objeto estudiar la realidad de la automatización industrial en el sector Industrial de Cartagena, y en particular, la relacionada con las empresas del sector de Mamonal. Este documento de investigación busca establecer la existencia o no de tecnologías y prácticas profesionales relacionadas con la automatización de los procesos industriales, que en teoría deberían estar presentes en plantas de tamaño mediano y grandes como las que encontramos en dicho sector industrial, y tiene por objeto identificar con cierta precisión las necesidades del sector industrial a nivel de automatización, control e instrumentación. Este estudio se realizó en la empresa de generación de energía eléctrica Termocandelaria S.C.A.E.S.P, la cual es propietaria de la central Termoeléctrica del mismo nombre que opera en Mamonal desde mediados del año 2000, con una potencia instalada de 314MW en ciclo simple, a gas natural o fuel oil. La planta cuenta con dos unidades de generación capaces de producir 157MW cada una, con un Heat Rate de 9,550 Btu/Kwh y una eficiencia neta de planta de 33% en condiciones ISO. La información fue obtenida mediante charlas técnicas con el personal involucrado con la operación y el mantenimiento de la planta, es decir, ingenieros, operadores de campo e instrumentistas. El documento se encuentra estructurado de la siguiente manera: en la primera parte se realiza una descripción del proceso de generación mediante turbinas de gas, luego, a través de un cuestionario, se realiza un análisis del estado de automatización de la planta desde la escala básica, hasta llegar a los sistemas de vanguardia en automatización como son los ERP y MES, mas tarde se describe brevemente el sistema de control, y se culmina con las problemáticas encontradas a nivel de automatización y sus posibles soluciones. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:44:48Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000019950UTB01 (janium) 20284 20282 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1481 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
629.8 S572 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000019950UTB01 (janium) 20284 20282 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 629.8 S572 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1481 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
41 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044542.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/1/0044542.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/4/0044542.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/5/0044542.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27994c29c381d20848fe1c9cfe47d50d 32925711b19d2dff3885a3f2908bc700 5dd3372bbba3d1c4d57663b91a054e10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021606376210432 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:44:48Z2019-10-18T18:44:48Z200820082008(ALEPH)000019950UTB01(janium) 2028420282https://hdl.handle.net/20.500.12585/1481Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.8 S572Una de las tareas más importantes para abordar el análisis de la problemática local y regional es estudiar con cierto detalle la realidad que nos rodea. Este trabajo tiene por objeto estudiar la realidad de la automatización industrial en el sector Industrial de Cartagena, y en particular, la relacionada con las empresas del sector de Mamonal. Este documento de investigación busca establecer la existencia o no de tecnologías y prácticas profesionales relacionadas con la automatización de los procesos industriales, que en teoría deberían estar presentes en plantas de tamaño mediano y grandes como las que encontramos en dicho sector industrial, y tiene por objeto identificar con cierta precisión las necesidades del sector industrial a nivel de automatización, control e instrumentación. Este estudio se realizó en la empresa de generación de energía eléctrica Termocandelaria S.C.A.E.S.P, la cual es propietaria de la central Termoeléctrica del mismo nombre que opera en Mamonal desde mediados del año 2000, con una potencia instalada de 314MW en ciclo simple, a gas natural o fuel oil. La planta cuenta con dos unidades de generación capaces de producir 157MW cada una, con un Heat Rate de 9,550 Btu/Kwh y una eficiencia neta de planta de 33% en condiciones ISO. La información fue obtenida mediante charlas técnicas con el personal involucrado con la operación y el mantenimiento de la planta, es decir, ingenieros, operadores de campo e instrumentistas. El documento se encuentra estructurado de la siguiente manera: en la primera parte se realiza una descripción del proceso de generación mediante turbinas de gas, luego, a través de un cuestionario, se realiza un análisis del estado de automatización de la planta desde la escala básica, hasta llegar a los sistemas de vanguardia en automatización como son los ERP y MES, mas tarde se describe brevemente el sistema de control, y se culmina con las problemáticas encontradas a nivel de automatización y sus posibles soluciones.41 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0044542.pdfPlanta térmica de generación eléctrica termocandelariaAutomatización -- Cartagena de indias -- estado del arte.Estado del arte automatización en Cartagena de Indias: planta térmica de generación eléctrica TermocandelariaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVilla Ramírez, José LuisSierra Romero, Elías AntonioRosales Vuelvas, Hernando Javierhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería EléctricaTesis pregradoIngeniero ElectricistaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0044542.pdfapplication/pdf462368https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/1/0044542.pdf27994c29c381d20848fe1c9cfe47d50dMD51TEXT0044542.pdf.txt0044542.pdf.txtExtracted texttext/plain51064https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/4/0044542.pdf.txt32925711b19d2dff3885a3f2908bc700MD54THUMBNAIL0044542.pdf.jpg0044542.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19808https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1481/5/0044542.pdf.jpg5dd3372bbba3d1c4d57663b91a054e10MD5520.500.12585/1481oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/14812020-10-24 20:21:59.259Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |