La inteligencia emocional y su relación con el estrés percibido en el marco de la pandemia del Covid-19 en los jóvenes de 14 a 19 años de la ciudad de Cartagena

Debido a la pandemia del COVID-19 las reacciones emocionales en los jóvenes han intensificado notablemente, estos reportan sentirse estresados y angustiados. La inteligencia emocional juega un papel fundamental para conocer nuestro estado emocional y tener un manejo adecuado de nuestras reacciones a...

Full description

Autores:
López Vergara, Daniela Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/10585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/10585
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99590330005731
Palabra clave:
Inteligencia emocional
Estrés
Covid-19
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Debido a la pandemia del COVID-19 las reacciones emocionales en los jóvenes han intensificado notablemente, estos reportan sentirse estresados y angustiados. La inteligencia emocional juega un papel fundamental para conocer nuestro estado emocional y tener un manejo adecuado de nuestras reacciones ante dichas situaciones estresantes como las que impuso la pandemia. El presente trabajo pretende determinar si existe relación entre la inteligencia emocional de los jóvenes y el estrés percibido en el marco de la pandemia por COVID-19. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional con una muestra de 185 jóvenes de la ciudad Cartagena de indias entre 14 y 19 años que participaron voluntariamente. Para medir las variables de estudio se utilizó la escala de inteligencia emocional Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), y la escala de estrés percibido (EEP-14). Los resultados indican que existe correlación positiva baja entre la dimensión de atención emocional y el estrés percibido, relación negativa moderada entre la dimensión claridad emocional y el estrés percibido y una relación negativa alta entre la dimensión reparación emocional y el estrés percibido, lo que indica que cuando los jóvenes cuentan con el conocimiento, la comprensión de sus estados emocionales y son capaces de regularlos, disminuyen sus niveles de estrés.