Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas /
Con la entrada en vigencia de las Leyes 142 y 143 de 1994, el sector eléctrico colombiano ha tenido transformaciones que han traído una serie de beneficios tanto financieros como de estabilidad en cada una de las actividades (generación, transformación, distribución y comercialización). En 14 años e...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1990
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1990
- Palabra clave:
- Gestión del conocimiento
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Aprendizaje organizacional
Sistemas de información en administración
Administración de empresas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_d7ad526444920c1fd914028ca90dba90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1990 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:49:16Z2019-10-18T18:49:16Z201320132013(ALEPH)000042670UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1990Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4 I65Con la entrada en vigencia de las Leyes 142 y 143 de 1994, el sector eléctrico colombiano ha tenido transformaciones que han traído una serie de beneficios tanto financieros como de estabilidad en cada una de las actividades (generación, transformación, distribución y comercialización). En 14 años el número de agentes se ha incrementado en un 60% y gracias a la libre competencia en el Mercado Mayorista de la Electricidad los usuarios finales se han beneficiado con mejores tarifas. Sin embargo el crecimiento que se espera tener en el 2030 demanda de nuevas estrategias que permitan un desarrollo sostenible del talento humano en cada una de sus actividades y si a esto le sumamos el hecho de que la capacitación cada día se sale más de los centros educativos, para realizarse en la misma empresa, los sistemas para la gestión del conocimiento se hacen cada vez más necesarios para elevar la competitividad de las mismasIncluye bibliografía69 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064449.pdfGestión del conocimientoSistemas de almacenamiento y recuperación de informaciónAprendizaje organizacionalSistemas de información en administraciónAdministración de empresasDesarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas /Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVanegas Casadiego, EnriqueIreguis Manjarrez, Edilbertohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería EléctricaTesis pregradoIngeniero ElectricistaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0064449.pdfapplication/pdf1311746https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/1/0064449.pdf40c01891b5c3f559287baaf66df66c41MD51TEXT0064449.pdf.txt0064449.pdf.txtExtracted texttext/plain79335https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/4/0064449.pdf.txt9a660dd1ab6df57f245665976326e558MD54THUMBNAIL0064449.pdf.jpg0064449.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19736https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/5/0064449.pdf.jpg7dfdb03c8b25bd1672e55375b2943f5cMD5520.500.12585/1990oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/19902020-11-05 14:43:40.796Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
title |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
spellingShingle |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / Gestión del conocimiento Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Aprendizaje organizacional Sistemas de información en administración Administración de empresas |
title_short |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
title_full |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
title_fullStr |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
title_sort |
Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas / |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Vanegas Casadiego, Enrique |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Aprendizaje organizacional Sistemas de información en administración Administración de empresas |
topic |
Gestión del conocimiento Sistemas de almacenamiento y recuperación de información Aprendizaje organizacional Sistemas de información en administración Administración de empresas |
description |
Con la entrada en vigencia de las Leyes 142 y 143 de 1994, el sector eléctrico colombiano ha tenido transformaciones que han traído una serie de beneficios tanto financieros como de estabilidad en cada una de las actividades (generación, transformación, distribución y comercialización). En 14 años el número de agentes se ha incrementado en un 60% y gracias a la libre competencia en el Mercado Mayorista de la Electricidad los usuarios finales se han beneficiado con mejores tarifas. Sin embargo el crecimiento que se espera tener en el 2030 demanda de nuevas estrategias que permitan un desarrollo sostenible del talento humano en cada una de sus actividades y si a esto le sumamos el hecho de que la capacitación cada día se sale más de los centros educativos, para realizarse en la misma empresa, los sistemas para la gestión del conocimiento se hacen cada vez más necesarios para elevar la competitividad de las mismas |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000042670UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1990 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.4 I65 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000042670UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.4 I65 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1990 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
69 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064449.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/1/0064449.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/4/0064449.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1990/5/0064449.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
40c01891b5c3f559287baaf66df66c41 9a660dd1ab6df57f245665976326e558 7dfdb03c8b25bd1672e55375b2943f5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021782740402176 |