Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena
Actualmente existe una necesidad latente en el continente americano de incentivar el turismo, especialmente en Colombia, país en el cual existe una impresionante vitalidad del sector turístico, y una gran capacidad y recursos para ser competitivos. Crear una empresa virtual que incentive el turismo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2630
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2630
- Palabra clave:
- Estudio de factibilidad -- Oficina virtual para turismo -- Cartagena de Indias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_d62709da4f940a94ea45c1d2ad8c2d07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2630 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
title |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena Estudio de factibilidad -- Oficina virtual para turismo -- Cartagena de Indias |
title_short |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
title_full |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Viabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de Cartagena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Daza Páez, Beatríz |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad -- Oficina virtual para turismo -- Cartagena de Indias |
topic |
Estudio de factibilidad -- Oficina virtual para turismo -- Cartagena de Indias |
description |
Actualmente existe una necesidad latente en el continente americano de incentivar el turismo, especialmente en Colombia, país en el cual existe una impresionante vitalidad del sector turístico, y una gran capacidad y recursos para ser competitivos. Crear una empresa virtual que incentive el turismo en el continente americano, haciendo énfasis en Colombia, específicamente en la ciudad de Cartagena, es una gran oportunidad de negocio, que posibilita al desarrollo no solo del país sino también del continente en general, Cartagena Exchange se presenta como un producto innovador que hace del turismo en nuestra región una oportunidad de seguir creciendo e impulsando la economía nacional. Es importante reconocer que Cartagena de indias es una ciudad histórica, que presentan gran potencial turístico y es considerada la evidencia de acontecimientos históricos, sociales y económicos que marcaron no sólo una época, sino que representan el renacer de una tierra que muestra con orgullo lo que los latinoamericanos son hoy en día: un constante mestizaje de razas y religiones, esto nos presenta una ventaja competitiva frente a los principales destinos del continente, haciendo de Cartagena una plaza atractiva. El presentar este proyecto, es un gran reto, pero a la vez una gran oportunidad de demostrar la viabilidad de una empresa virtual que hace énfasis en el turismo y desarrollo de los países americanos en especial del nuestro. Cabe destacar que crear una empresa virtual no es nada distinto de crear una empresa real. Son lo mismo. Pero para crear y desarrollar con éxito una empresa "en Internet" hay que conocer las características de esta tecnología y su aplicación a los negocios. La presente monografía fue realizada con el fin de demostrar el potencial turístico que posee nuestro continente americano, y la viabilidad de crear una empresa virtual que mediante el intercambio de casas de familia pueda incentivar el turismo y generar progreso a los países participantes. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:55:03Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000023107UTB01 (janium) 23598 23596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2630 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.11 F825v |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000023107UTB01 (janium) 23598 23596 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.11 F825v |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2630 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
87 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Cd-Rom |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054000.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/1/0054000.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/4/0054000.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/5/0054000.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75b78b0ac4c3bf079e6af6ff4bd1c06b 922ac185c179aa6ea4e45d6232597dd6 f4ddd32d2a30ac50e5debb19f7c1d447 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021654355902464 |
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Daza Páez, BeatrízFranco Herrera, Nancy CarolinaBernal López, Juan CamiloCartagena de Indias2019-10-18T18:55:03Z2019-10-18T18:55:03Z200920092009(ALEPH)000023107UTB01(janium) 2359823596https://hdl.handle.net/20.500.12585/2630Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.11 F825vActualmente existe una necesidad latente en el continente americano de incentivar el turismo, especialmente en Colombia, país en el cual existe una impresionante vitalidad del sector turístico, y una gran capacidad y recursos para ser competitivos. Crear una empresa virtual que incentive el turismo en el continente americano, haciendo énfasis en Colombia, específicamente en la ciudad de Cartagena, es una gran oportunidad de negocio, que posibilita al desarrollo no solo del país sino también del continente en general, Cartagena Exchange se presenta como un producto innovador que hace del turismo en nuestra región una oportunidad de seguir creciendo e impulsando la economía nacional. Es importante reconocer que Cartagena de indias es una ciudad histórica, que presentan gran potencial turístico y es considerada la evidencia de acontecimientos históricos, sociales y económicos que marcaron no sólo una época, sino que representan el renacer de una tierra que muestra con orgullo lo que los latinoamericanos son hoy en día: un constante mestizaje de razas y religiones, esto nos presenta una ventaja competitiva frente a los principales destinos del continente, haciendo de Cartagena una plaza atractiva. El presentar este proyecto, es un gran reto, pero a la vez una gran oportunidad de demostrar la viabilidad de una empresa virtual que hace énfasis en el turismo y desarrollo de los países americanos en especial del nuestro. Cabe destacar que crear una empresa virtual no es nada distinto de crear una empresa real. Son lo mismo. Pero para crear y desarrollar con éxito una empresa "en Internet" hay que conocer las características de esta tecnología y su aplicación a los negocios. La presente monografía fue realizada con el fin de demostrar el potencial turístico que posee nuestro continente americano, y la viabilidad de crear una empresa virtual que mediante el intercambio de casas de familia pueda incentivar el turismo y generar progreso a los países participantes.87 hCd-Romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054000.pdfEstudio de factibilidad -- Oficina virtual para turismo -- Cartagena de IndiasViabilidad de la implementación de una oficina virtual denominada "Cartagena Exchange" para el intercambio de casas de familias con fines turísticos en la ciudad de CartagenaUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0054000.pdfapplication/pdf1279445https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/1/0054000.pdf75b78b0ac4c3bf079e6af6ff4bd1c06bMD51TEXT0054000.pdf.txt0054000.pdf.txtExtracted texttext/plain126440https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/4/0054000.pdf.txt922ac185c179aa6ea4e45d6232597dd6MD54THUMBNAIL0054000.pdf.jpg0054000.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24674https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2630/5/0054000.pdf.jpgf4ddd32d2a30ac50e5debb19f7c1d447MD5520.500.12585/2630oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/26302020-10-28 13:46:13.171Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |