Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día"
Un periódico comunitario es un medio de comunicación alternativo, utilizado como instrumento popular que apunta a la realización y concretización de los intereses de una comunidad La creación de un medio informativo comunitario, es una forma de visibilizar las voces invisibles dentro de una comunida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2433
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/2433
- Palabra clave:
- Prensa
Medios de comunicación de masas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_d5773c46c481035ad487b53b6ab36cce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2433 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espinel de Segura, Blanca InésLora Alfaro, CeciliaDíaz Contreras, GuillerminaRentería Perea, JuranyCartagena de Indias2019-10-18T18:53:36Z2019-10-18T18:53:36Z201020102010(ALEPH)000032932UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2433Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB070.4 L865Un periódico comunitario es un medio de comunicación alternativo, utilizado como instrumento popular que apunta a la realización y concretización de los intereses de una comunidad La creación de un medio informativo comunitario, es una forma de visibilizar las voces invisibles dentro de una comunidad que quiere ser escuchada y reconocida como ente principal en una sociedad. La propuesta de creación del Periódico Comunitario “Turbaco al Día”, es una apuesta que pretende motivar y fortalecer los procesos informativos en el municipio, reconociendo que la información y la participación son derechos constitucionales del pueblo colombiano. La propuesta se sustenta en los postulados de la educación popular como un medio para transformar las realidades. En el presente documento se visualiza la problemática en este municipio, debido a los vacíos informativos existentes en él. De igual forma se presentan los objetivos propuestos, y el desarrollo de estos apoyados en las diferentes teorías planteadas a través de una investigación cualitativa de tipo descriptivo.Incluye bibliografía, anexos85 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062440.pdfPrensa Medios de comunicación de masasPropuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día"Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fComunicación SocialTesis pregradoComunicador SocialUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062440.pdfapplication/pdf758240https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/1/0062440.pdf06f82963fae63a62325d9013cf4807abMD51TEXT0062440.pdf.txt0062440.pdf.txtExtracted texttext/plain96956https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/4/0062440.pdf.txtd8f35a727a2861f5ae35ff8e0eb852c5MD54THUMBNAIL0062440.pdf.jpg0062440.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20814https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/5/0062440.pdf.jpg31ac777f9997ccfad9958a7614adf840MD5520.500.12585/2433oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/24332020-11-05 18:15:38.175Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
title |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
spellingShingle |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" Prensa Medios de comunicación de masas |
title_short |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
title_full |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
title_fullStr |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
title_full_unstemmed |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
title_sort |
Propuesta de creación periódico comunitario de Turbaco "Turbaco al Día" |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Espinel de Segura, Blanca Inés |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Prensa Medios de comunicación de masas |
topic |
Prensa Medios de comunicación de masas |
description |
Un periódico comunitario es un medio de comunicación alternativo, utilizado como instrumento popular que apunta a la realización y concretización de los intereses de una comunidad La creación de un medio informativo comunitario, es una forma de visibilizar las voces invisibles dentro de una comunidad que quiere ser escuchada y reconocida como ente principal en una sociedad. La propuesta de creación del Periódico Comunitario “Turbaco al Día”, es una apuesta que pretende motivar y fortalecer los procesos informativos en el municipio, reconociendo que la información y la participación son derechos constitucionales del pueblo colombiano. La propuesta se sustenta en los postulados de la educación popular como un medio para transformar las realidades. En el presente documento se visualiza la problemática en este municipio, debido a los vacíos informativos existentes en él. De igual forma se presentan los objetivos propuestos, y el desarrollo de estos apoyados en las diferentes teorías planteadas a través de una investigación cualitativa de tipo descriptivo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:53:36Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000032932UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2433 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
070.4 L865 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000032932UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 070.4 L865 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2433 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
85 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062440.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/1/0062440.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/4/0062440.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2433/5/0062440.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06f82963fae63a62325d9013cf4807ab d8f35a727a2861f5ae35ff8e0eb852c5 31ac777f9997ccfad9958a7614adf840 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021676409552896 |