Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades

La presente investigación desarrolla la construcción de una propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental en el municipio de San Pedro Sucre desde el empoderamiento de las comunidades, que involucre además de las comunidades locales, los entes oficiales y p...

Full description

Autores:
Gómez Domínguez, Andrea Estefanía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
eng
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11443
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11443
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866150005731
Palabra clave:
Desarrollo social
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
Desarrollo de la comunidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_d49646c308713566a992ca94b113a8af
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11443
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arraut Camargo, Luis CarlosSaravia Arenas, JimmyGómez Domínguez, Andrea Estefanía99acacb8-25eb-4927-8861-1f6cac37fab6300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:30Z2022-11-22T21:30:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12585/11443https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866150005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.406 G569La presente investigación desarrolla la construcción de una propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental en el municipio de San Pedro Sucre desde el empoderamiento de las comunidades, que involucre además de las comunidades locales, los entes oficiales y privados que de una u otra forma, impactan o ejercen control sobre los recursos medioambientales del municipio, en especial el de la flora. El estudio realizado, es una forma de reconocer los factores que inciden en la situación medioambiental del municipio, específicamente en las veredas, para ello esta investigación evalúa a través de encuesta con escala Likert a los líderes de la junta de acción comunal de las veredas, a fin de obtener una aproximación del panorama general del estado de las iniciativas sociales y ambientales que puedan dar cabida a los procesos de innovación social en este municipio; empleando la recolección, apropiación e interpretación de la información obtenida por medio de la revisión literaria y aplicación de la encuesta. Como resultado se propone un modelo de innovación social y recomendaciones para el funcionamiento del mismo.Incluye referencias bibliográficas (páginas 173- 176) y anexosRecurso Electrónicoapplication/pdfengspaPropuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidadesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTrabajo de grado de maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Desarrollo socialDesarrollo sostenibleGestión ambientalDesarrollo de la comunidadhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccFacultad de Ingeniería - Maestría en Logistica IntegralTesis MaestríaMaestría en Logistica IntegralUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL20.500.12585/11443oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/114432023-02-24 15:46:14.358Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
title Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
spellingShingle Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
Desarrollo social
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
Desarrollo de la comunidad
title_short Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
title_full Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
title_fullStr Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
title_sort Propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental del municipio de San Pedro - Sucre desde el empoderamiento de las comunidades
dc.creator.fl_str_mv Gómez Domínguez, Andrea Estefanía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arraut Camargo, Luis Carlos
Saravia Arenas, Jimmy
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Domínguez, Andrea Estefanía
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Desarrollo social
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
Desarrollo de la comunidad
topic Desarrollo social
Desarrollo sostenible
Gestión ambiental
Desarrollo de la comunidad
description La presente investigación desarrolla la construcción de una propuesta de un modelo de innovación social para la recuperación de la riqueza ambiental en el municipio de San Pedro Sucre desde el empoderamiento de las comunidades, que involucre además de las comunidades locales, los entes oficiales y privados que de una u otra forma, impactan o ejercen control sobre los recursos medioambientales del municipio, en especial el de la flora. El estudio realizado, es una forma de reconocer los factores que inciden en la situación medioambiental del municipio, específicamente en las veredas, para ello esta investigación evalúa a través de encuesta con escala Likert a los líderes de la junta de acción comunal de las veredas, a fin de obtener una aproximación del panorama general del estado de las iniciativas sociales y ambientales que puedan dar cabida a los procesos de innovación social en este municipio; empleando la recolección, apropiación e interpretación de la información obtenida por medio de la revisión literaria y aplicación de la encuesta. Como resultado se propone un modelo de innovación social y recomendaciones para el funcionamiento del mismo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T21:30:30Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado de maestría
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/11443
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866150005731
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 658.406 G569
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/11443
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866150005731
identifier_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
658.406 G569
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licence.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.medium.none.fl_str_mv Recurso Electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021672170160128