Nuevo manual de seguridad industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar

El actual Manual Metodológico de Seguridad Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar no representa una herramienta útil de consulta para sus estudiantes, debido a que la información que en él reposa, se encuentra desactualizada para llevar a cabo un amplio y correcto estudio de esta import...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1308
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1308
Palabra clave:
Sistema general de riesgos profesionales -- Colombia -- COLOMBIA
Seguridad industrial -- Manuales
Salud ocupacional -- Manuales
Primeros auxilios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El actual Manual Metodológico de Seguridad Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar no representa una herramienta útil de consulta para sus estudiantes, debido a que la información que en él reposa, se encuentra desactualizada para llevar a cabo un amplio y correcto estudio de esta importante área. Dicho manual también presenta otra serie de limitaciones como son:  Posee índice pero carece de paginación representando esto una gran dificultad para el estudiante al momento de la necesidad de consultar un tema determinado.  Carece de pies de paginas, como elemento complementario para ampliar la información requerida por los estudiantes o como guía de dicha información.  No tiene glosario de términos técnicos, lo que le impide al lector aclarar o ampliar cualquier tema estudiado en el manual.  Presenta un contenido demasiado extenso, ocasionando tedio y desinterés en el lector, pues muchos de los temas que en actual manual se tratan, son de poca aplicabilidad o no representan una necesidad de estudio por parte de los estudiantes de esta universidad.  Posee una normatividad que no esta orientada a la aplicación en el ámbito académico y pragmático dentro de la institución.