Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias
Introducción: la repitencia estudiantil es un fenómeno multifactorial, asociado a las características personales de los estudiantes en las instituciones. Por lo que, se hace importante identificar los factores que intervienen en el proceso y así evitar la deserción. Objetivo: determinar los factores...
- Autores:
-
Reales Gutiérrez, Yuranis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11655
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/11655
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306710005731
- Palabra clave:
- Fracaso escolar
Factores de riesgo psicosociales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_d0adf29459494e930d55f589a6dda8fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/11655 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortich Mesa, NataliaReales Gutiérrez, Yuranis7a64a7cd-aeeb-4c5f-8e39-83c1443d49b0300Cartagena de Indias2022-11-22T21:30:52Z2022-11-22T21:30:52Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12585/11655https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306710005731Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB371.285 R288Introducción: la repitencia estudiantil es un fenómeno multifactorial, asociado a las características personales de los estudiantes en las instituciones. Por lo que, se hace importante identificar los factores que intervienen en el proceso y así evitar la deserción. Objetivo: determinar los factores académicos, sociales y familiares asociados en la repitencia estudiantil en un programa de odontología de la ciudad de Cartagena. Metodología: estudio descriptivo, conformado por estudiantes de odontología en condición de repitencia y no repitencia los cuales mediante participación voluntaria y un consentimiento informado, se aplicó un instrumento validado por (Muñoz & Olivera, 2015) para medir las características sociodemográficas y factores asociados que influyen en la repitencia estudiantil. Se valoró la funcionalidad familiar con instrumento validado (Suárez & Alcalá, 2014). Para el análisis univariado se utilizó estadística descriptiva y análisis bivariado mediante la prueba de X2 con p <0,05.Resultados: de 244 participantes, 64% son del género femenino. En el ámbito académico, el40,2% son repitentes. Con respecto a factores asociados a repitencia se encontró que nunca recibieron orientación vocacional. Identificando la funcionalidad familiar se reportó buena funcionalidad (91%). Se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre los factores: estrato socioeconómico, niveles académicos e ingresos económicos de los padres, resultados Saber11 y el número de veces que ha repetido un semestre y/o una asignatura con la repitencia estudiantil. Conclusión: la identificación de éstos factores permite diseñar estrategias que abarquen el impacto de esta condición para que las instituciones de educación superior puedan actuar oportunamente en la reducción de estos índices.incluye referencias bibliográficas (páginas 70- 77) y anexosRecurso Electrónicoapplication/pdfspaFactores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indiasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTrabajo de grado de maestríahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fracaso escolarFactores de riesgo psicosocialeshttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccFacultad de Educación - Maestría en EducaciónTesis MaestríaMagíster en EducaciónUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINALTHUMBNAILMiniProdInv.png.jpgMiniProdInv.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11655/2/MiniProdInv.png.jpg4981ca2ff99fefcc40f016e748269664MD5220.500.12585/11655oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/116552023-01-27 14:40:04.299Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
title |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias Fracaso escolar Factores de riesgo psicosociales |
title_short |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
title_full |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
title_sort |
Factores sociales, académicos y familiares asociados a la repitencia en un programa de odontología de una institución de educación superior privada en Cartagena de Indias |
dc.creator.fl_str_mv |
Reales Gutiérrez, Yuranis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fortich Mesa, Natalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reales Gutiérrez, Yuranis |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Fracaso escolar Factores de riesgo psicosociales |
topic |
Fracaso escolar Factores de riesgo psicosociales |
description |
Introducción: la repitencia estudiantil es un fenómeno multifactorial, asociado a las características personales de los estudiantes en las instituciones. Por lo que, se hace importante identificar los factores que intervienen en el proceso y así evitar la deserción. Objetivo: determinar los factores académicos, sociales y familiares asociados en la repitencia estudiantil en un programa de odontología de la ciudad de Cartagena. Metodología: estudio descriptivo, conformado por estudiantes de odontología en condición de repitencia y no repitencia los cuales mediante participación voluntaria y un consentimiento informado, se aplicó un instrumento validado por (Muñoz & Olivera, 2015) para medir las características sociodemográficas y factores asociados que influyen en la repitencia estudiantil. Se valoró la funcionalidad familiar con instrumento validado (Suárez & Alcalá, 2014). Para el análisis univariado se utilizó estadística descriptiva y análisis bivariado mediante la prueba de X2 con p <0,05.Resultados: de 244 participantes, 64% son del género femenino. En el ámbito académico, el40,2% son repitentes. Con respecto a factores asociados a repitencia se encontró que nunca recibieron orientación vocacional. Identificando la funcionalidad familiar se reportó buena funcionalidad (91%). Se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre los factores: estrato socioeconómico, niveles académicos e ingresos económicos de los padres, resultados Saber11 y el número de veces que ha repetido un semestre y/o una asignatura con la repitencia estudiantil. Conclusión: la identificación de éstos factores permite diseñar estrategias que abarquen el impacto de esta condición para que las instituciones de educación superior puedan actuar oportunamente en la reducción de estos índices. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T21:30:52Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de maestría |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11655 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306710005731 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
371.285 R288 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/11655 https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306710005731 |
identifier_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 371.285 R288 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.licence.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
Recurso Electrónico |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/11655/2/MiniProdInv.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4981ca2ff99fefcc40f016e748269664 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021791750815744 |