Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar
“Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de las personas en todos los niveles de la organización” (Senge, 1998, p. 12). Sin duda alguna, la necesidad de las organizaciones por ser sostenibles en el me...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/871
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/871
- Palabra clave:
- Cotecmar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos
Gestión del conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_d01f14676ac1e6150303d2935d4a39c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/871 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arraut Camargo, Luis CarlosLópez Pájaro, Keity MarcelaCartagena de Indias2019-10-18T18:39:26Z2019-10-18T18:39:26Z201220122012(ALEPH)000034119UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/871Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4038 L864“Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de las personas en todos los niveles de la organización” (Senge, 1998, p. 12). Sin duda alguna, la necesidad de las organizaciones por ser sostenibles en el mercado ha generado una cultura basada en el conocimiento, cuyo propósito es generar valor a través de aquellos recursos o activos intangibles. Estos activos se apartan de los principios de contabilidad tradicionales pues involucran conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, capacidades generadas en la organización cuando se movilizan los demás recursos; lo que dificulta su medición o valorización. Sin embargo, esta dificultad no ha impedido que surjan enfoques derivados de diferentes autores en la medición y gestión de intangibles. Cada organización o empresa estructura su propio modelo de gestión de conocimiento, lo que significa que adapta la teoría (modelo de Nonaka y Takeuchi, modelo de Grant) a la práctica, determinada por factores como el tipo de organización, su objeto social, sus formas de operar, de su estrategia y los retos direccionadores que se pretenden alcanzar. El modelo de gestión de conocimiento de Cotecmar se fundamenta en tres pilares: innovación, aprendizaje y conocimiento, todos ellos generadores de ventaja competitiva, engranados bajo un elemento, el liderazgo.Incluye bibliografía, anexos56 páginasapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062928.pdfCotecmar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosGestión del conocimientoValidación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de CotecmarUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0062928.pdfapplication/pdf2855769https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/1/0062928.pdfaf670ba578add238fb4ffc0a8248e1c7MD51TEXT0062928.pdf.txt0062928.pdf.txtExtracted texttext/plain86879https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/4/0062928.pdf.txt3020f1451c00ed6708b14b6ba91ecb5aMD54THUMBNAIL0062928.pdf.jpg0062928.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29999https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/5/0062928.pdf.jpgb4995707f6ae14ffc7fddc3f439ee6b8MD5520.500.12585/871oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/8712020-11-03 20:08:12.11Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
title |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
spellingShingle |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar Cotecmar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Gestión del conocimiento |
title_short |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
title_full |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
title_fullStr |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
title_full_unstemmed |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
title_sort |
Validación del modelo de medición del sistema de gestión del conocimiento de Cotecmar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arraut Camargo, Luis Carlos |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Cotecmar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Gestión del conocimiento |
topic |
Cotecmar (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casos Gestión del conocimiento |
description |
“Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran cómo aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de las personas en todos los niveles de la organización” (Senge, 1998, p. 12). Sin duda alguna, la necesidad de las organizaciones por ser sostenibles en el mercado ha generado una cultura basada en el conocimiento, cuyo propósito es generar valor a través de aquellos recursos o activos intangibles. Estos activos se apartan de los principios de contabilidad tradicionales pues involucran conocimientos, habilidades, valores y actitudes de las personas, capacidades generadas en la organización cuando se movilizan los demás recursos; lo que dificulta su medición o valorización. Sin embargo, esta dificultad no ha impedido que surjan enfoques derivados de diferentes autores en la medición y gestión de intangibles. Cada organización o empresa estructura su propio modelo de gestión de conocimiento, lo que significa que adapta la teoría (modelo de Nonaka y Takeuchi, modelo de Grant) a la práctica, determinada por factores como el tipo de organización, su objeto social, sus formas de operar, de su estrategia y los retos direccionadores que se pretenden alcanzar. El modelo de gestión de conocimiento de Cotecmar se fundamenta en tres pilares: innovación, aprendizaje y conocimiento, todos ellos generadores de ventaja competitiva, engranados bajo un elemento, el liderazgo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:39:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:39:26Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000034119UTB01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/871 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
658.4038 L864 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000034119UTB01 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 658.4038 L864 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/871 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062928.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/1/0062928.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/4/0062928.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/871/5/0062928.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af670ba578add238fb4ffc0a8248e1c7 3020f1451c00ed6708b14b6ba91ecb5a b4995707f6ae14ffc7fddc3f439ee6b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021591609114624 |