Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2

En los últimos años, en la región y en el país se han combinado varios factores dentro del sector eléctrico como la privatización de los operadores del sistema de transmisión, subtrasmisión y distribución regional, la etapa de desarrollo y consolidación del mercado mayorista, etc., de manera tal que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2441
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2441
Palabra clave:
Vikingos de Colombia
Control eléctrico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_ce3cfd93a88aa865ffc5879271ffa12f
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2441
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cartagena de Indias2019-10-18T18:53:38Z2019-10-18T18:53:38Z200120012001(ALEPH)000007861UTB01(janium) 78887886https://hdl.handle.net/20.500.12585/2441Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.8043 P431En los últimos años, en la región y en el país se han combinado varios factores dentro del sector eléctrico como la privatización de los operadores del sistema de transmisión, subtrasmisión y distribución regional, la etapa de desarrollo y consolidación del mercado mayorista, etc., de manera tal que en este momento se incentiva la libre competencia y permite que las empresas con determinadas características en el comportamiento y nivel de consumo de energía eléctrica puedan modificar dicho comportamiento y adaptarlo a las tarifas horarias para obtener beneficios en cuanto a disminución del costo de facturación. Particularmente en los departamentos de la Costa Atlántica, a la fecha existe un agresivo programa de reducción de pérdidas lo que hace que la atención de los consumidores se haya orientado a conocer y manejar los temas relacionados al consumo, la medición, al proceso tarifario, a la optimización de la infraestructura del sistema de gestión comercial por parte del operador local, condiciones generales del suministro del servicio, atención al cliente, entes reguladores como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, etc.Incluye conclusiones y bibliografía112 h1 Cd-romapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000873.pdfVikingos de ColombiaControl eléctricoDeterminación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2Universidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHernández Mateus, JaimePérez Sepúlveda, Edison Octaviohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería EléctricaTesis pregradoIngeniero ElectricistaUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0000873.pdfapplication/pdf450542https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/1/0000873.pdf598e50ce852d02a422635804578d1df4MD51TEXT0000873.pdf.txt0000873.pdf.txtExtracted texttext/plain122703https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/4/0000873.pdf.txt0287af3f6558ab842d14ccbb54eca5e8MD54THUMBNAIL0000873.pdf.jpg0000873.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22947https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/5/0000873.pdf.jpg242ebc8c841d5d46536e23b7df0d5ee8MD5520.500.12585/2441oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/24412020-10-22 18:43:40.757Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
title Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
spellingShingle Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
Vikingos de Colombia
Control eléctrico
title_short Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
title_full Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
title_fullStr Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
title_full_unstemmed Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
title_sort Determinación de parámetros para la implementación de un sistema de control de demanda eléctrica para Vikingos de Colombia S. A : planta2
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Hernández Mateus, Jaime
dc.subject.other.none.fl_str_mv Vikingos de Colombia
Control eléctrico
topic Vikingos de Colombia
Control eléctrico
description En los últimos años, en la región y en el país se han combinado varios factores dentro del sector eléctrico como la privatización de los operadores del sistema de transmisión, subtrasmisión y distribución regional, la etapa de desarrollo y consolidación del mercado mayorista, etc., de manera tal que en este momento se incentiva la libre competencia y permite que las empresas con determinadas características en el comportamiento y nivel de consumo de energía eléctrica puedan modificar dicho comportamiento y adaptarlo a las tarifas horarias para obtener beneficios en cuanto a disminución del costo de facturación. Particularmente en los departamentos de la Costa Atlántica, a la fecha existe un agresivo programa de reducción de pérdidas lo que hace que la atención de los consumidores se haya orientado a conocer y manejar los temas relacionados al consumo, la medición, al proceso tarifario, a la optimización de la infraestructura del sistema de gestión comercial por parte del operador local, condiciones generales del suministro del servicio, atención al cliente, entes reguladores como la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, etc.
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.other.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:53:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:53:38Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000007861UTB01
(janium) 7888
7886
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2441
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 629.8043 P431
identifier_str_mv (ALEPH)000007861UTB01
(janium) 7888
7886
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
629.8043 P431
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2441
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 112 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv 1 Cd-rom
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0000873.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/1/0000873.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/4/0000873.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2441/5/0000873.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 598e50ce852d02a422635804578d1df4
0287af3f6558ab842d14ccbb54eca5e8
242ebc8c841d5d46536e23b7df0d5ee8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021654239510528