Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM

Desde finales del siglo pasado hemos venido atravesando cambios a nivel social, económico y político que se han manifestado en el nivel de desarrollo de los países. Una de las mayores manifestaciones económicas ha sido la globalización que repercute en todos los aspectos mencionados anteriormente. E...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/2585
Palabra clave:
Comercio exterior
Política comercial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UTB2_cc0ab438156b12fc76b0663233d5a3f1
oai_identifier_str oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/2585
network_acronym_str UTB2
network_name_str Repositorio Institucional UTB
repository_id_str
spelling Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aleán Pico, AugustoBurgos Donado, Tatiana JudithPacheco González, Vivian EugeniaCartagena de Indias2019-10-18T18:54:39Z2019-10-18T18:54:39Z200420042004(ALEPH)000010458UTB01(janium) 1050510503https://hdl.handle.net/20.500.12585/2585Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB382 B957Desde finales del siglo pasado hemos venido atravesando cambios a nivel social, económico y político que se han manifestado en el nivel de desarrollo de los países. Una de las mayores manifestaciones económicas ha sido la globalización que repercute en todos los aspectos mencionados anteriormente. El hecho de entrar en el proceso de globalización ha ocasionado que los países se vean en la necesidad de ser más competitivos buscando nuevos mercados como forma de sobrevivir a las amenazas que se le han presentado internamente. Esta apertura económica ha implicado que surja integración económica entre los diferentes países que están involucrados en este proceso haciendo de esta forma que se creen acuerdos, tratados donde los estados tengan ciertos privilegios en determinados países y de acuerdo al tipo de productos que piensan exportar. Esto, ha permitido que la brecha económica que viene de siglos pasados se vea disminuida y una de estas formas es a través de la reducción de barreras no arancelarias para que así cooperar y facilitar la entrada de productos en diferentes mercados de esta forma se busca mantener y mejorar relaciones económicas con diferentes paísesIncluye bibliografía43 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024194.pdfComercio exteriorPolítica comercialAnálisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOMUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasTesis pregradoAdministrador de EmpresasUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0024194.pdfapplication/pdf230148https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/1/0024194.pdf9f7e75331062040b7efb78cb3bbc77d7MD51TEXT0024194.pdf.txt0024194.pdf.txtExtracted texttext/plain45489https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/4/0024194.pdf.txt72e1dc2742388c3d9dcd2b66f0e9f39fMD54THUMBNAIL0024194.pdf.jpg0024194.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22114https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/5/0024194.pdf.jpge1841e2bf328d1335907e6ea8f667ca7MD5520.500.12585/2585oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/25852020-10-22 19:00:35.059Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
title Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
spellingShingle Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
Comercio exterior
Política comercial
title_short Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
title_full Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
title_fullStr Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
title_full_unstemmed Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
title_sort Análisis de las barreras no arancelarias para los productos colombianos en el CARICOM
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aleán Pico, Augusto
dc.subject.other.none.fl_str_mv Comercio exterior
Política comercial
topic Comercio exterior
Política comercial
description Desde finales del siglo pasado hemos venido atravesando cambios a nivel social, económico y político que se han manifestado en el nivel de desarrollo de los países. Una de las mayores manifestaciones económicas ha sido la globalización que repercute en todos los aspectos mencionados anteriormente. El hecho de entrar en el proceso de globalización ha ocasionado que los países se vean en la necesidad de ser más competitivos buscando nuevos mercados como forma de sobrevivir a las amenazas que se le han presentado internamente. Esta apertura económica ha implicado que surja integración económica entre los diferentes países que están involucrados en este proceso haciendo de esta forma que se creen acuerdos, tratados donde los estados tengan ciertos privilegios en determinados países y de acuerdo al tipo de productos que piensan exportar. Esto, ha permitido que la brecha económica que viene de siglos pasados se vea disminuida y una de estas formas es a través de la reducción de barreras no arancelarias para que así cooperar y facilitar la entrada de productos en diferentes mercados de esta forma se busca mantener y mejorar relaciones económicas con diferentes países
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.other.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-18T18:54:39Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv (ALEPH)000010458UTB01
(janium) 10505
10503
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12585/2585
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio UTB
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv 382 B957
identifier_str_mv (ALEPH)000010458UTB01
(janium) 10505
10503
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
382 B957
url https://hdl.handle.net/20.500.12585/2585
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 43 h
dc.format.medium.none.fl_str_mv 1 Cd-Room
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.university.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de Bolívar
institution Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.source.uri.none.fl_str_mv http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024194.pdf
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/1/0024194.pdf
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/4/0024194.pdf.txt
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/2585/5/0024194.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f7e75331062040b7efb78cb3bbc77d7
72e1dc2742388c3d9dcd2b66f0e9f39f
e1841e2bf328d1335907e6ea8f667ca7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTB
repository.mail.fl_str_mv repositorioutb@utb.edu.co
_version_ 1814021614710292480