Diseño e implementación de un banco de pruebas para el laboratorio de electrónica de potencia

En el banco de pruebas se pueden llevar a cabo las experiencias de rutina según el plan de estudios de la asignatura de electrónica de potencia. La secuencia de cada una de las experiencias están unidas al desarrollo del material académico visto en el aula de clases o en la pagina web de la asignatu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1653
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1653
Palabra clave:
Electrónica de potencia -- Equipos y accesorios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el banco de pruebas se pueden llevar a cabo las experiencias de rutina según el plan de estudios de la asignatura de electrónica de potencia. La secuencia de cada una de las experiencias están unidas al desarrollo del material académico visto en el aula de clases o en la pagina web de la asignatura. Las experiencias que se desarrollan en el banco son las siguientes: - Obtención experimental de la curva de UJT. - Circuito generador de pulsos sincronizado con la red, con desfasamiento y compensación térmica utilizando UJT. - Diseño, simulación y experimentación con un circuito generador de pulsos sincronizado, compensado térmicamente y con circuito desfasador utilizando el PUT. - Diseño, simulación y experimentación de un variador de corriente alterna monofásico con carga resistiva utilizando SCR. - Variador de c.a. trifásico con carga resistiva-inductiva y neutros comunes. - Convertidor en puente asimétrico monofásico con carga resistiva-inductiva. - Variadores de corriente continua. - Ondulador dc. - Inversor trifásico. El proyecto esta constituido por los siguientes capítulos: - El primer capitulo hace referencia a los principios básicos de la electrónica de potencia. - En el segundo capitulo se tratan los experiencias a desarrollar en el banco de pruebas (Manual del profesor). - En el tercer capitulo se trata la selección y especificaciones técnicas de los equipos que conforman la refrigeración de los semiconductores de potencia empleados en el banco. - La ultima parte corresponde a los anexos.