Acción estatal colombiana y reconocimiento multicultural desde la percepción comunitaria : el caso de la etnia zenú asentada en el departamento de Bolívar

El presente escrito propone un análisis y estudio de caso específico, basado en aportes teóricos relacionados con la disciplina de la Ciencia Política, que toma como rango temporal las fechas entre el 28 de marzo y el 1 de noviembre del año 2011, tiempo durante el cual estuve realizando mi práctica...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio:
Repositorio Institucional UTB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1487
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1487
Palabra clave:
Multiculturalismo -- Colombia
Gobierno local
Indígenas de Colombia -- Bolívar -- Reconocimiento cultural
Zenues -- Aspectos socioeconómicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente escrito propone un análisis y estudio de caso específico, basado en aportes teóricos relacionados con la disciplina de la Ciencia Política, que toma como rango temporal las fechas entre el 28 de marzo y el 1 de noviembre del año 2011, tiempo durante el cual estuve realizando mi práctica social en las instalaciones de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera (CDPCDZC), organización que encamina sus acciones a la instalación de capacidades en actores importantes del territorio (sociales, comunitarios, públicos y privados), así como a la promoción de espacios legítimos y estables para el diálogo y la concertación, con el fin de generar acuerdos, que permitan transformar las tensiones y conflictos de las comunidades en oportunidades para sus pobladores y facilidades para la inclusión social y el aprovechamiento de las potencialidades del territorio. La anterior labor de la CDPCDZC presenta como zona específica de influencia 29 municipios en los departamentos de Atlántico y Bolívar