Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos
En una economía tan deprimida, como la Colombiana, donde el consumo interno se ve cada vez mas disminuido por el bajo ingreso per capita y los altos costos de vida de los Colombianos, y dentro del marco de la globalización, la exportación de productos agroindustriales a las Estados Unidos se constit...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UTB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1987
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12585/1987
- Palabra clave:
- Exportaciones -- Colombia
Control de calidad
Industrias agropecuarias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UTB2_c6edcc7859093d20b8b1e96f08b61270 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/1987 |
network_acronym_str |
UTB2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UTB |
repository_id_str |
|
spelling |
Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agresott Pérez, JorgeGómez Iriarte, AlexanderMartelo Hernández, GuidoCartagena de Indias2019-10-18T18:49:15Z2019-10-18T18:49:15Z200320032003(ALEPH)000009202UTB01(janium) 92409238https://hdl.handle.net/20.500.12585/1987Universidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB382.6 G633En una economía tan deprimida, como la Colombiana, donde el consumo interno se ve cada vez mas disminuido por el bajo ingreso per capita y los altos costos de vida de los Colombianos, y dentro del marco de la globalización, la exportación de productos agroindustriales a las Estados Unidos se constituye en una alternativa para los empresarios pertenecientes a este sector en el departamento de Bolívar, el cual siempre se ha caracterizado por su vocación exportadora, aspecto que se encuentra evidenciado en la presente monografía, donde se hace un análisis del peso del sector agroindustrial en la economía Nacional y en el departamento. El mercado Estadounidense, es exigente cuando de importar productos se trata, por lo tanto se recopilo toda la información en cuanto a regulaciones, normas y restricciones que este país impone a los productos perecederos y procesados y se condenso en el segundo capitulo. De igual forma para llegar a el consumidor final se requiere de una eficiente cadena logística, definir los canales de distribución y las estrategias necesarias para una buena comercialización de los productos , aspectos que son tratados en los capítulos 3 , 4 y 5. Todo lo anterior con el fin de brindar una herramienta que le permita a los empresarios del sector agroindustrial del departamento de Bolívar conocer de una forma clara y concisa cuales son las condiciones y los tramites necesarios para realizar de una forma eficiente la exportación de sus productos a los Estados Unidos.Incluye bibliografía44 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0019066.pdfExportaciones -- ColombiaControl de calidadIndustrias agropecuariasGuía para exportar productos agroindustriales a los Estados UnidosUniversidad Tecnológica de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFinanzas y Negocios InternacionalesTesis pregradoProfesional en Finanzas y Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica de BolívarORIGINAL0019066.pdfapplication/pdf347745https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/1/0019066.pdf95f2497a0978692a426d25639a138b3bMD51TEXT0019066.pdf.txt0019066.pdf.txtExtracted texttext/plain70247https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/4/0019066.pdf.txt8e5b49ad37ff75a39b44c6e0aa2ac8a0MD54THUMBNAIL0019066.pdf.jpg0019066.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30041https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/5/0019066.pdf.jpgbd9826381cbbfd6da833738af56efa1dMD5520.500.12585/1987oai:repositorio.utb.edu.co:20.500.12585/19872020-10-26 12:08:38.513Repositorio Institucional UTBrepositorioutb@utb.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
title |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
spellingShingle |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos Exportaciones -- Colombia Control de calidad Industrias agropecuarias |
title_short |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
title_full |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
title_fullStr |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
title_sort |
Guía para exportar productos agroindustriales a los Estados Unidos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agresott Pérez, Jorge |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Exportaciones -- Colombia Control de calidad Industrias agropecuarias |
topic |
Exportaciones -- Colombia Control de calidad Industrias agropecuarias |
description |
En una economía tan deprimida, como la Colombiana, donde el consumo interno se ve cada vez mas disminuido por el bajo ingreso per capita y los altos costos de vida de los Colombianos, y dentro del marco de la globalización, la exportación de productos agroindustriales a las Estados Unidos se constituye en una alternativa para los empresarios pertenecientes a este sector en el departamento de Bolívar, el cual siempre se ha caracterizado por su vocación exportadora, aspecto que se encuentra evidenciado en la presente monografía, donde se hace un análisis del peso del sector agroindustrial en la economía Nacional y en el departamento. El mercado Estadounidense, es exigente cuando de importar productos se trata, por lo tanto se recopilo toda la información en cuanto a regulaciones, normas y restricciones que este país impone a los productos perecederos y procesados y se condenso en el segundo capitulo. De igual forma para llegar a el consumidor final se requiere de una eficiente cadena logística, definir los canales de distribución y las estrategias necesarias para una buena comercialización de los productos , aspectos que son tratados en los capítulos 3 , 4 y 5. Todo lo anterior con el fin de brindar una herramienta que le permita a los empresarios del sector agroindustrial del departamento de Bolívar conocer de una forma clara y concisa cuales son las condiciones y los tramites necesarios para realizar de una forma eficiente la exportación de sus productos a los Estados Unidos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-18T18:49:15Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
(ALEPH)000009202UTB01 (janium) 9240 9238 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1987 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Repositorio UTB |
dc.identifier.ddc.none.fl_str_mv |
382.6 G633 |
identifier_str_mv |
(ALEPH)000009202UTB01 (janium) 9240 9238 Universidad Tecnológica de Bolívar Repositorio UTB 382.6 G633 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12585/1987 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessRights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
44 h |
dc.format.medium.none.fl_str_mv |
1 Cd-Room |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.university.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
institution |
Universidad Tecnológica de Bolívar |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0019066.pdf |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/1/0019066.pdf https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/4/0019066.pdf.txt https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/20.500.12585/1987/5/0019066.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95f2497a0978692a426d25639a138b3b 8e5b49ad37ff75a39b44c6e0aa2ac8a0 bd9826381cbbfd6da833738af56efa1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioutb@utb.edu.co |
_version_ |
1814021790172708864 |